4
Alumno: Diego de Santos Olivares González Matrícula: 1398266 Actividad: Análisis spot publicitario Introducción Hoy en día la publicidad se encuentra por todas partes, nos encontramos continuamente seducidos antes mensajes que tratan de captar nuestra atención. La publicidad se ha convertido en una herramienta necesaria para las empresas y cadenas de televisión, y nosotros los espectadores somos los principales receptores. Al hacer un análisis semiótico nos damos cuenta de lo que un anuncio o spot publicitario trata de decirnos, interpretamos el mensaje oculto o de doble sentido que muchas veces ignoramos. Por consiguiente, analizaré un spot televisivo referente al carro Xsara Picasso, el cual tiene mensajes bastante complejos. Descripción Al inicio del comercial vemos a una mujer con varios meses de embarazo recostada, con la pierna derecha inclinada. En la parte inferior izquierda del anuncio vemos el logotipo de la empresa de carros. Después aparece un niño rubio vestido con una playera de tirantes morada viendo atentamente hacia la pantalla. En la siguiente toma observamos el escenario en el que se encuentran, un cuarto de color medio verde y azul, con varios lienzos colgados. Aparece el mismo niño rubio mirando atentamente hacia la cámara (realmente está mirando el vientre de la mujer). En el siguiente plano, el niño está columpiándose y salta al suelo, se ensucia los pies de pintura que estaba esparcida en el piso, embarra su dedo de la misma pintura del piso y se dirige hacia la mujer. El niño empieza a dibujar formas sobre

Semiótica de la Publicidad por Diego Santos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semiótica de la Publicidad por Diego Santos

Alumno: Diego de Santos Olivares González Matrícula: 1398266

Actividad: Análisis spot publicitario

Introducción

Hoy en día la publicidad se encuentra por todas partes, nos encontramos continuamente seducidos antes mensajes que tratan de captar nuestra atención. La publicidad se ha convertido en una herramienta necesaria para las empresas y cadenas de televisión, y nosotros los espectadores somos los principales receptores. Al hacer un análisis semiótico nos damos cuenta de lo que un anuncio o spot publicitario trata de decirnos, interpretamos el mensaje oculto o de doble sentido que muchas veces ignoramos. Por consiguiente, analizaré un spot televisivo referente al carro Xsara Picasso, el cual tiene mensajes bastante complejos.

Descripción

Al inicio del comercial vemos a una mujer con varios meses de embarazo recostada, con la pierna derecha inclinada. En la parte inferior izquierda del anuncio vemos el logotipo de la empresa de carros. Después aparece un niño rubio vestido con una playera de tirantes morada viendo atentamente hacia la pantalla.

En la siguiente toma observamos el escenario en el que se encuentran, un cuarto de color medio verde y azul, con varios lienzos colgados. Aparece el mismo niño rubio mirando atentamente hacia la cámara (realmente está mirando el vientre de la mujer).

En el siguiente plano, el niño está columpiándose y salta al suelo, se ensucia los pies de pintura que estaba esparcida en el piso, embarra su dedo de la misma pintura del piso y se dirige hacia la mujer. El niño empieza a dibujar formas sobre el vientre de ella. La mujer mira al niño serenamente mientras éste continúa pintando sobre su vientre.

Después de que el niño concluye lo que estaba pintando, podemos ver un contorno blanco, ovalado, que va cambiando de forma lentamente hasta que se convierte en un carro, en este caso el Xsara Picasso. Al final vemos el carro con el logotipo de la empresa, los precios y ofertas que estos ofrecen y los diferentes planes. La música que se utilizó en el comercial fue muy tranquila, algo clásica, con piano y acompañamiento con violines

Page 2: Semiótica de la Publicidad por Diego Santos

Eje denotativo

A continuación describiré la estructura del spot, las formas que se utilizaron para realizarlo como lo son los planos, la luz, los colores, sonido entre otras.

a) Planos.- Se utilizaron diversos planos, planos largos al inicio cuando la mujer esta recostada sobre un fondo tenue, el fondo de la recámara donde estaba el niño donde observamos los cuadros al óleo. Plano corto cuando la cámara se enfocó en el vientre de la mujer y la cara del niño, así como también al momento de mostrarnos el contorno del carro.

b) Colores.- Colores tenues y débiles en el fondo. Las paredes son de tonos azulados verdosos muy débiles. Se utiliza el color blanco principalmente para dibujar el contorno del carro. El tono de piel de los personajes es pálido, se utilizan tonos amarillos pálidos.

c) Movimiento.- El niño es el que más se mueve en el comercial, primero sale columpiándose, salta del columpio y cae al suelo, toma un poco de pintura con su dedo y empieza a pintar sobre el vientre de la mujer.

d) Luz.- Luces débiles que iluminan a la mujer y el niño, el cuarto está algo oscuro. Al final del anuncio las luces son más visibles para poder apreciar más el carro.

e) Sonido.- Se usa música melódica para resaltar el lado artístico del niño. El acompañamiento es muy tranquilo.

Eje connotativo

El comercial habla mucho sobre la imaginación, sobre soñar. La mujer desnuda y embarazada representa la inspiración del niño, la belleza y la pureza del mundo que nos rodea. El niño representa la inocencia, la creatividad y los sueños. El fondo, los lienzos y la pintura regada sobre el suelo son los instrumentos que ayudan al niño a ser un artista. El carro que es lo se busca finalmente, representa la originalidad, la posibilidad de convertir los sueños en realidad, en este caso el carro.

Mensaje lingüístico

Se ve claramente el eslogan de la empresa, “Citroën Xsara Picasso. Ante todo, imaginación”. Lo último del anuncio es explicar el precio del carro. Aparece el carro, con el logotipo, el precio de 12,300 euros y otras promociones: “P.V.P. recomendado (Impuestos, transporte, oferta y prever gasolina incluidos). Válido hasta fin de mes para clientes particulares en los puntos de venta participantes”

Page 3: Semiótica de la Publicidad por Diego Santos

Conclusión

Creo que nos encontramos ante un comercial difícil de comprender o interpretar. Se recurren ante situaciones irracionales que no tienen nada que ver con un carro. Se fomenta la imaginación principalmente como cuando vemos al niño pintando formas que al final se convierten en un carro. El comercial es muy creativo, vemos al carro como algo que todos queremos o soñamos, el mensaje es efectivo, nos hacemos a la idea de que el carro es mágico o va dirigido hacia todas las personas con imaginación y creatividad.