8

Click here to load reader

Ser y estar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ser y estar

SER Y ESTAR

¡Ahora me toca a mi!

Sarah Verbeke

el 25 octubre 2010

Page 2: Ser y estar

FRASE 1

“A mí no me interesa si Antonio Banderas es

bueno o malo, pero no me discutirás que sí está

buenísimo.”

SER bueno o malo:

En esta frase, utilizamos SER porque se trata de algo

consubstancial al sujeto (A=B): Antonio Banderas ES

una persona buena o mala, pertenece a la comunidad

cerrada de la gente buena o mala. Se observa aquí el

criterio de identificación que SER suele exprimir, visto

que la identidad de una persona normalmente es algo

estable.

Page 3: Ser y estar

ESTAR buenísimo:

En la segunda parte de la frase, se trata de algo

circunstancial al sujeto (A>B). Con estas palabras, la

persona que las exprime quiere decir que para ella,

Antonio Banderas es un hombre muy mono, y que le

atrae físicamente. Entonces, es un estado que ha

alcanzado el actor, pero que todavía puede cambiar.

Page 4: Ser y estar

FRASE 2

Este chico es un muerto, aunque respira, y

Napoleón está muerto, aunque nunca va a

volver, y yo estoy casi muerta con el ritmo que

llevo.”

SER un muerto:

Aquí, el chico del que se trata no dejó de vivir. Al

contrario, no es un estado físico, pero un estado

mental: se puede interpretar este caso como que el

chico murió mentalmente. Entonces, es una persona

viva, que respira, pero sin personalidad.

Page 5: Ser y estar

ESTAR muerto (1):

Este es un caso peculiar: normalmente, ESTAR exprime

un estado, algo circunstancial o una noción dinámica.

Aquí, en cambio, se trata de un estado permanente.

¿Cómo se explica?

A veces, hay cualidades permanentes que fueron

adquiridas, que fueron producto de un cambio o de un

proceso. “Muerto” es un adjetivo calificativo, y cuando

éste se combina con ESTAR, el estado puede ser

permanente una vez que el sujeto ha entrado en este

estado. En la frase, dicen que Napoleón está muerto,

“aunque nunca va a volver”, porque normalmente,

ESTAR exprime un estado susceptible al cambio, pero

claro que esto no es posible. Dejó de vivir y no volverá.

Page 6: Ser y estar

ESTAR muerto (2):

Aquí, se trata del mismo caso de la página anterior,

pero en el sentido figurado. La chica dice que se morirá

si mantiene el ritmo demasiado alto que lleva en este

momento.

Page 7: Ser y estar

FRASE 3

“Una buena fabada asturiana, con un montón

de chorizo, tocino, morcilla, bien fuerte,... ¡qué

mala es, pero qué buena está”.

SER malo:

Con esta expresión, el locutor quiere decir que la

comida que describe no es buena para la salud porque

es demasiado grasienda. Entonces, se trata aquí de

una característica consubstancial al sujeto (A=B).

Page 8: Ser y estar

ESTAR bueno:

Aquí, « bueno » quiere decir que la comida tiene buen

sabor y que la gente come con gusto. Aunque la comida

contiene alimentos malsanos, sabe a gloria.