31
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales

Sistema Endócrino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema Endócrino

Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales

Page 2: Sistema Endócrino

Exócrinas

Producen secreciones que son liberadas al exterior del cuerpo.

Page 3: Sistema Endócrino
Page 4: Sistema Endócrino

Producen secreciones no hormonales

Vuelcan esos productos a través de un conducto

Page 5: Sistema Endócrino
Page 6: Sistema Endócrino

Endócrinas

Son glándulas sin conducto que liberan sus productos a la sangre

Page 7: Sistema Endócrino
Page 8: Sistema Endócrino
Page 9: Sistema Endócrino

Hipotálamo

Page 10: Sistema Endócrino
Page 11: Sistema Endócrino
Page 12: Sistema Endócrino

Hipófisis

Page 13: Sistema Endócrino
Page 14: Sistema Endócrino
Page 15: Sistema Endócrino
Page 16: Sistema Endócrino

Tiroides y Paratiroides

Page 17: Sistema Endócrino
Page 18: Sistema Endócrino

¿Qué es el hipertiroidismo?

La glándula tiroidea, que está localizada en el cuello, produce hormonas que controlan la capacidad de su cuerpo para generar y usar energía, lo cual se conoce con el nombre de metabolismo. El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce demasiadas de estas hormonas. Esto puede acelerar el metabolismo del cuerpo hasta en un 100 %.

Señas posibles de hipertiroidismo

Pérdida súbita de peso Fatiga y debilidad muscular

Nerviosismo y ansiedad Aumento de la sudoración

Latidos del corazón acelerados Temblores

Ojos agrandados, hinchados o enrojecidos

Page 19: Sistema Endócrino

¿Qué es el hipotiroidismo?

Es una condición en la cual el organismocarece de cantidades adecuadas de hormona tiroidea.

Los pacientes con hipotiroidismo pueden experimentarlos siguientes síntomas:- Fatiga- Debilidad- Aumento de peso o dificultad para bajar de peso.- Intolerancia al frío.- Dolores musculares y calambres.- Constipación.- Depresión.- Disminución de la memoria- Ciclos menstruales irregulares.- "Hinchazón" facial y de las manos- Irritabilidad.- Disminución del deseo sexual.- Cabello seco y quebradizo, (frecuentemente con caída del mismo).- Piel pálida y seca

Page 20: Sistema Endócrino
Page 21: Sistema Endócrino

Suprarrenales

Page 22: Sistema Endócrino
Page 23: Sistema Endócrino
Page 24: Sistema Endócrino

Páncreas

Page 25: Sistema Endócrino
Page 26: Sistema Endócrino

Prostaglandinas

Page 27: Sistema Endócrino

Intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatación, aumento de la permeabilidad de los tejidos permitiendo el paso de los leucocitos.

Antiagregante plaquetario.

Estímulan las terminaciones nerviosas del dolor.

Provocan la contracción de la musculatura lisa. Esto es especialmente importante en el útero de la mujer.

En el semen humano hay cantidades pequeñas de prostaglandinas para favorecer la contracción del útero y como consecuencia la ascensión de los espermatozoides a las Trompas de Falopio.

Del mismo modo, son liberadas durante la menstruación, para favorecer el desprendimiento del endometrio.

Los dolores menstruales son tratados muchas veces con inhibidores de la liberación de prostaglandinas.

Intervienen en la regulación de la temperatura corporal.

Page 28: Sistema Endócrino

La migraña, también llamada jaqueca, se caracteriza por dolores fuertes y palpitantes que normalmente afectan a un solo lado de la cabeza. Otros síntomas de la migraña a menudo incluyen náuseas y vómitos, distorsión de la visión, vértigo e hipersensibilidad a la luz. Una migraña clásica es precedida por un aura en la cual la persona ve luces intermitentes, formas y colores distorsionados y otras ilusiones ópticas.

Page 29: Sistema Endócrino

La inflamación o irritación de los vasos sanguíneos del cuero cabelludo (éstos, primero se contraen y luego se dilatan, lo cual produce inflamación y dolor palpitante, donde intervienen las prostaglandinas). Las hormonas son también un factor. Así el 70 por ciento de los enfermos son mujeres y se sabe que los cambios de los niveles hormonas durante la menstruación y ovulación provocan, a menudo, ataques.

Page 30: Sistema Endócrino

Placenta

Page 31: Sistema Endócrino