2
La empresa Odebrecht Perú nos demuestra que hay historias que deben ser contadas, que existen historias que los peruanos compartimos y que conocerlas nos hace mucho bien. Se trata, qué duda cabe, de seres humanos comprometidos con la vida, con sus posibilidades y su horizonte. Ursula Freundt–Thurne Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Ciencias Aplicadas – UPC Los trabajos ganadores de este concurso tienen el mérito del hallazgo del personaje, la buena escritura como parte del ejercicio periodístico y es una muestra de lo que se puede hacer con los medios de comunicación cuando hay un apoyo responsable por parte de las empresas propietarias, así como en gestos de responsabilidad social como es el presente caso de Odebrecht Perú. Guillermo Nugent Herrera Sociólogo. Investigador principal del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - DESCO Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. Av. La Floresta 497 - Oficina 104 Chacarilla del Estanque - San Borja - Lima 41 Teléfono: (511) 217 2800 Concurso Nacional de Periodismo Talentos Anónimos www.odebrecht.com.pe www.odebrecht.com Fundada en 1944, la organización Odebrecht, actúa en negocios de Ingeniería y Construcción, Química y Petroquímica, Minería y Petróleo y en el desarrollo de concesiones de infraestructura y servicios públicos en América, Europa, Asia y Africa. La Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO) basada en principios filosóficos y conceptos nacidos en la práctica cotidiana de servir a los clientes, orienta el desarrollo personal, cultural y ético de sus integrantes. La contribución social de Odebrecht, voluntaria y adicional a su responsabilidad social, se realiza en el ámbito de sus negocios, en respuesta a las demandas de las comunidades donde actúa. En el Perú, Odebrecht trabaja desde 1979, siguiendo la cultura de responsabilidad social inspirada por la TEO. El programa Talentos Anónimos, realizado con motivo de la celebración por los 25 años de Odebrecht Perú, es un ejemplo de servicio e integración con la comunidad en la búsqueda de aportes para educar en valores y contribuir con la cultura de nuestro país. Responsabilidad Social

Talentos Anónimos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Talentos Anónimos

La empresa Odebrecht Perú nos demuestra que hay historias que deben ser contadas, que existen historias que los peruanos compartimos y que conocerlas nos hace mucho bien. Se trata, qué duda cabe, de seres humanos comprometidos con la vida, con sus posibilidades y su horizonte.

Ursula Freundt–ThurneDecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

de la Universidad de Ciencias Aplicadas – UPC

Los trabajos ganadores de este concurso tienen el mérito del hallazgo del personaje, la buena escritura como parte del ejercicio periodístico y es una muestra de lo que se puede hacer con los medios de comunicación cuando hay un apoyo responsable por parte de las empresas propietarias, así como en gestos de responsabilidad social como es el presente caso de Odebrecht Perú.

Guillermo Nugent HerreraSociólogo. Investigador principal del

Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - DESCO

Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.Av. La Floresta 497 - Oficina 104

Chacarilla del Estanque - San Borja - Lima 41Teléfono: (511) 217 2800

Concurso Nacional de PeriodismoTalentos Anónimos

www.odebrecht.com.pewww.odebrecht.com

Fundada en 1944, la organización Odebrecht, actúa en negocios de Ingeniería y Construcción, Química y Petroquímica, Minería y Petróleo y en el desarrollo de concesiones de infraestructura y servicios públicos en América, Europa, Asia y Africa.

La Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO) basada en principios filosóficos y conceptos nacidos en la práctica cotidiana de servir a los clientes, orienta el desarrollo personal, cultural y ético de sus integrantes.

La contribución social de Odebrecht, voluntaria y adicional a su responsabilidad social, se realiza en el ámbito de sus negocios, en respuesta a las demandas de las comunidades donde actúa.

En el Perú, Odebrecht trabaja desde 1979, siguiendo la cultura de responsabilidad social inspirada por la TEO.

El programa Talentos Anónimos, realizado con motivo de la celebración por los 25 años de Odebrecht Perú, es un ejemplo de servicio e integración con la comunidad en la búsqueda de aportes para educar en valores y contribuir con la cultura de nuestro país.

Responsabilidad Social

Page 2: Talentos Anónimos

Concurso Nacional de PeriodismoTalentos Anónimos:

“Lo mejor de nuestro país descansa sobre los hombros de una legión de personajes para los que la abnegación no es un sacrificio insólito sino su vida cotidiana”

José María SalcedoPeriodista y conductor de programas de radio y TV

Con motivo de la celebración por los 25 años de Odebrecht en el Perú, se desarrolló el programa TALENTOS ANÓNIMOS con la finalidad de que pudiera convertirse en un instrumento educativo y cultural para descubrir a aquellos personajes que en forma anónima, contribuyen con su labor a la comunidad y demuestran ser auténticos modelos para la sociedad.

Concurso Nacional de periodismoTalentos Anónimos

El programa Talentos Anónimos, convocó a los periodistas del país a investigar,

identificar y escribir la historia de aquellos personajes anónimos, cuyos aportes

hayan significado una contribución al desarrollo de su comunidad o del país y que

no hubiesen tenido difusión alguna anteriormente a través de un medio de

comunicación.

El concurso contó con la participación de la Pontificia Universidad Católica del Perú,

la Universidad de Lima y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

El jurado se conformó por profesionales e intelectuales reconocidos y relacionados

con el quehacer periodístico.

Se premió a las tres mejores crónicas, así como al talento sobre quien

giraba la historia.

Se seleccionaron los diez mejores trabajos que contenían

las historias de los diez mejores “Talentos Anónimos” y se

recopilaron en el libro y video “Talentos Anónimos”, para

dejar un legado educativo y cultural como

homenaje al Perú.

“Odebrecht Perú, a través de “Talentos Anónimos” ha encontrado la manera de hacernos ver que estas personas especiales, tienen nombre y apellido, están a lo largo y ancho del país y ofrecen su aporte extraordinariamente positivo sin esperar nada a cambio.”

Zenaida SolísPeriodista y conductora de programas de radio y TV

Primer Puesto:

Talento Anónimo: Áureo Fernández

Periodista: Gladys Nancy Espinoza Odicio

Historia: “El artesano que moldeó Guanano Machay”

Segundo Puesto:

Talento Anónimo: Felipe Varela

Periodista: Rolly Benjamín Valdivia Chávez

Historia: “El camino del Chasqui”

Tercer Puesto:

Talento Anónimo: Miguel Rodríguez

Periodista: Oscar Amaru Miranda Troncos

Historia: “Los hombres no están hechos de arena”

...Y el Hermano los abraza, los besa, sacudiéndoles el polvo que ha caído en sus uniformes escolares.

El camino es imponente, inspira, conmueve...

El amor a Guanano Machay fue a primera vista y totalmente ciego.