12
Un viejo que Leía Novelas de Amor Javier Romero Yunge 1ro B.

Viejo que leia Novelas De Amor

  • Upload
    wolfvaj

  • View
    3.036

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viejo que leia  Novelas De Amor

Un viejo que Leía Novelas de Amor

Javier Romero Yunge

1ro B.

Page 2: Viejo que leia  Novelas De Amor

Indice:

•Narrador de la historia

•Personajes

•Marco de la Novela

•Estructura de la Novela

•Síntesis

•Conclusión

Page 3: Viejo que leia  Novelas De Amor

Narrador:

El narrador presente en esta novela es de 3ra persona omnisciente, ya que sabe todo lo que pasa tanto dentro como fuera de los personajes.

“....Algunos pretendían retirar de sus bocas las manos insolentes del dentista y responderle con la justa puteada, pero sus intenciones chocaban con los brazos fuertes y con la voz autoritaria del odontólogo.”

Page 4: Viejo que leia  Novelas De Amor

Descripción de Personajes:

•Antonio José Bolívar Proaño: Es el protagonista de la historia, tiene aproximadamente 70 años. No sabia escribir, pero sí leer, es valiente y conocedor de la selva, apasionado, aventurero y solitario. No tiene dientes y se menciona que vestía de blanco. Si se quiere imaginar su aspecto era semejante al de los indígenas nombrados en la novela.

•Rubicundo Loachamín: El dentista que visita el Idilio, pero sólo 2 veces al año, es el encargado de entregarle novelas de amor a Antonio, además de arreglar sus dientes y de los demás pobladores. Rubicundo odiaba el gobierno de la historia, así como también todos los otros gobiernos. En el libro se dice que es un hombre con cierta apariencia de temer ya que poseía fuertes brazos y una voz autoritaria.

Page 5: Viejo que leia  Novelas De Amor

•Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otávalo: La esposa de Antonio, muere 2 años después de llegar al Idilio víctima de la Malaria. De cabellera negra y larga partida al medio. En el libro se hace referencia a ella usando aros dorados y circulares. Su boca era pequeña y de color rosa.

•Shuar: Tribu indígena de la selva (más y mal conocidos como Jíbaros), conocedores de ésta y sus secretos, simpáticos, habladores y gritones, según Antonio José Bolívar.

•Alcalde: Tipo gordo llamado “Babosa”, por su manera de sudar. El alcalde es odiado por todos por ser una persona autoritaria que abusa de su poder. Desconoce la selva y sus secretos. Es un hombre que abusa, además de su sexo, ya que golpea a su mujer.

Page 6: Viejo que leia  Novelas De Amor

Nushiño: Indígena perteneciente a los Shuar, su origen es confuso, se hace referencia a “los ríos afluentes del gran marañón”. Físicamente es fuerte, dotado de una cintura estrecha y hombros anchos, rápido en los ríos y siempre de buen humor.

La Tigrilla: Es un personaje ya que participa en la historia. Busca al asesino de sus crías, los rastrea por el olfato. Se describe como flaca e imponente. Corresponde a un Jaguar.

Page 7: Viejo que leia  Novelas De Amor

Espacio y Tiempo

•Los personajes de desenvuelven en la Selva Amazónica, la sección perteneciente al Ecuador, en un pequeño pueblo llamado el Idilio, este pueblo tiene muy pocas casas, la mas grande es la alcaldía. Se ubica a orillas del río Nangaritza.

“El Sucre zarparía en cuanto el dentista terminase de arreglar quijadas, navegaría remontando las aguas del río Nangaritza para desembocar más tarde en el Zamora....”

•La novela se ambienta en el Siglo XX.

“El barco, antigua caja flotante movida por la decisión de su patrón mecánico, por el esfuerzo de dos hombres fornidos que componían la tripulación y por la voluntad tísica de un viejo motor diésel......”

•Nangaritza es un río en la provincia de Zamora Chinchipe, afluente del río Zamora en Ecuador.

•En el siglo XX aparecieron los motores de combustión interna en los barcos.

Page 8: Viejo que leia  Novelas De Amor

El tiempo cronológico transcurre de dos maneras en la obra, aunque primordialmente el tiempo pasado, se puede distinguir el presente en los diálogos de los personajes.

“Se le agradece, doctor. El asunto es que todavía no sé cuáles libros quiero leer. Pero en cuanto lo sepa le cobraré la oferta.”

“El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso barría algunas hojas sueltas y sacudía con violencia los bananos raquíticos que adornaban el frontis de la alcaldía.”

Page 9: Viejo que leia  Novelas De Amor

Estructura de la Novela:Inicio: Se presenta el clima del pueblo al momento de la llegada de un barco con provisiones para los pocos habitantes del Idilio. En el barco además iba Rubicundo Loachamín, un dentista que visitaba 2 veces al año el pueblo, que además de su trabajo entregaba novelas de amor a Antonio José Bolívar. Antonio había llegado años antes al Idilio acompañado de su esposa que murió de malaria dos años después del arribo a este pueblo. Un día unos indígenas llamados Shuar encontraron a un gringo muerto.

Desarrollo: El alcalde del pueblo culpa a los indígenas de haber matado al extranjero, pero Antonio José Bolívar Proaño ve la herida y se da cuenta que el asesino fue un animal de la selva. Aquí es donde entra la Tigrilla en la historia. Comienza la cacería de la Tigrilla después de contar la historia de Antonio y su llegada a El Idilio. La búsqueda del animal es guiada por el alcalde o “La Babosa” como le decía el pueblo, ya que sudaba mucho. A pesar de su cargo no lo respetaban porque era un abusador. Antonio ya se había dado cuenta que la tigrilla había matado al gringo porque éste último mató a las crías de la fiera.

La tigrilla guía a Antonio hacia el macho herido para que lo mate y ahí se enmarca la batalla final.

Clímax: Antonio mata a al macho Jaguar y la Tigrilla también con una escopeta.

Descenlace: Comprende que la Tigrilla estaba dolida por la muerte de sus crías y maldice al gringo que comienza con la tragedia, al alcalde y a todos los que destrozaban la selva, aburrido de la brutalidad humana, corta una rama y la ocupa de bastón, comienza a caminar hacia El Idilio, su choza y sus novelas de amor.

Page 10: Viejo que leia  Novelas De Amor

Síntesis:

Esta historia comienza en un pueblo llamado El Idilio donde dos veces al al año va un dentista a hacer su oficio, aparte de entregar novelas de amor a Antonio José Bolívar Proaño un viejo que llego años atrás al Idilio con su esposa. Ella fallece dos años después.Antonio detesta al alcalde del pueblo un ser gordo y abusador. La gente del pueblo lo apodaba “BABOSA” por su manera de sudar.

Antonio vivió un tiempo con los Shuar una tribu indígena, donde le enseñaron como cazar, como vivir en la selva. Ahí conoció a Nushiño, un indígena de muy buen genio. Nushiño es asesinado por unos buscadores de oro al momento en que Antonio abandona la tribu. Antonio mata al asesino de su amigo y la tribu se enoja con él.

Volviendo a la temática de la historia los Shuar llevaron un gringo muerto hacia donde estaba Antonio el dentista y el alcalde.El alcalde trató de asesinos al los Shuar pero Antonio lo corrigió diciendo le que fue una tigrilla, de la mochila del muerto sacó pieles de crías de jaguar. También se da cuenta que el macho, padre de las crías, debe estar herido. Así comienza una cacería por encontrar al animal descubierto. Después de peripecias quedan solo Antonio y la Tigrilla, él comprende que ella no lo acecha sino que lo guía hacia el macho herido para que termine con la existencia del infortunado animal. Antonio mata a los dos jaguares y, apenado por la brutalidad del hombre, vuelve a su pueblo, a su casa y a la búsqueda de sus tan preciadas novelas de amor, que lo hacían olvidar la estupidez del hombre.

Page 11: Viejo que leia  Novelas De Amor

Antonio vive una contradicción al principio y al final del cuento, él cuida mucho la selva, conoce sus secretos y rincones, pero al final de la historia destruye parte de ella, destruye el espíritu de la selva matando a la Tigrilla.

Me gustó bastante el libro, porque muestra la selva amazónica, a una tribu que poco conocemos de ella (solo que encogen cabezas), a un viejo solitario que vive de sus novelas de amor en este duro ambiente y me gustó, además, porque revela tal cual la estupidez humana.

Conclusión

Page 12: Viejo que leia  Novelas De Amor