8

VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE ES UN PPT DE LA VISITA DE ESTUDIOS A HUARAZ 2014

Citation preview

Page 1: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014
Page 2: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

REGIONES NATURALES DEL PERÚYungay (Perú) : Yungay, fundada como Nueva Yungay en

1970, es la actual ciudad Yungay, ciudad desaparecida en el terremoto de 1970.

Quechua (región) : La región Quechua (del quechua qhichwa, ‘zona templada’) es, según Javier Pulgar Vidal .

Suni : La región Suni (del Quechua, "ancho, amplio") es, según Javier Pulgar Vidal, una región de los Andes .

Puna:La Región Puna (o Jalca) se encuentra situada entre los 4,000–4,100 y los 4,800 msnm.

Janca o Cordillera : se localiza desde los 4,800 hasta los 6,768 msnm (altura del Huascarán). Janca significa "blanco".

Page 3: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

RESERVA NACIONAL DEL HUASCARAN

El Parque Nacional Huascarán, declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975, como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985,3 se ubica en el departamento peruano de Áncash.

FloraSe definen siete áreas diferentes que contienen una

gran variedad de microclimas. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Se han detectado 779 especies altoandinas´.

FaunaEn cuanto a la fauna, debido al buen estado

de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies. Así, se registran más de 120 especies de aves y 10 de mamíferos.

Page 4: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

LA BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN ANDINA

La Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino constituye, uno de los primeros esfuerzos de la subregión por desarrollar una plataforma integral para la acción comunitaria, promoviendo la cooperación entre los Países Miembros y proyectándolos con una nueva identidad, propia y diferencial, hacia el resto de la comunidad internacional. Es también una de las primeras estrategias de carácter comunitario adoptada sobre esta materia por un grupo de países signatarios del Convenio sobre Diversidad Biológica y una contribución específica para alcanzar los objetivos de dicho Convenio.

Page 5: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

CHAVÍN DE HUÁNTAR

Chavín de Huantar : es un sitio arqueológico o monumento arqueológico, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Ancash, en el Perú. Declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1985. Se ubica a 462 km al noreste de Lima y a 86 km de Huaraz, a una elevación de 3.177 msnm.

Arquitectura

Maqueta que representa al complejo de Chavín de Huántar.

Sólo una parte de su arquitectura se ha preservado debido a su monumentalidad. El centro ceremonial tenía como núcleo este sector monumental. Las estructuras han sido construidas enteramente en piedra,

ESCULTURA

El arte escultórico viene a ser un complemento de la arquitectura chavín. Está representado por monolitos, cabezas clavas, estelas o lápidas, obeliscos, cornisas; todas con figuras grabadas en alto y bajorrelieve que representan a seres mitológicos.

Page 6: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

PAISAJE NATURAL Y CULTURAL DE LA REGION

ANCASHÁncash o Ancash (pronunciados [ˈaŋ.kaʃ]) (en quechua

ancashino: Anqash ‘Azul’)? es un departamento del Perú situado en la parte central y occidental del país.

Page 7: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014

IMÁGENES CULTURALES DE HUARAZ

Page 8: VISITA DE ESTUDIOS - HUARAZ 2014