Csuca charla 2013 sobre Guatemala y la innovación en el siglo XXI

Preview:

DESCRIPTION

Base de la charla dada en el evento conjunto de FECAICA, USAC, CSUCA y UE sobre innovación y tecnología en Guatemala. Los videos están en línea.

Citation preview

Impulsando la investigación y la innovación conjunta Unión Europea- Centroamérica

Guatemala 2013

Innovación en Guatemala en el Siglo XXI

El reto del nuevo siglo que ya empezó

Como siempre, cuando tengo que dar una charla de este tipo, me pregunto

¿Qué objeto tiene hablar de innovación o de investigación ante un público que ya sabe del tema y probablemente tiene su propia interpretación y su propia agenda?

¿Qué puedo decir yo, que no se haya dicho o que aporte algo diferente o crucial?

El reto del nuevo siglo que ya empezó

Como siempre, cuando tengo que dar una charla de este tipo, me pregunto

¿Qué objeto tiene hablar de innovación o de investigación ante un público que ya sabe del tema y probablemente tiene su propia interpretación y su propia agenda?

¿Qué puedo decir yo, que no se haya dicho o que aporte algo diferente o crucial?

Algo personal

Les puedo contar un par de anécdotas:

En tributo a Beverly

Y sobre

una familia con Fabry.

Guatemala en el ranking de competitividad

Guatemala goes up by one place this year. The country boasts some relative competitiveness strengths in terms of flexible labor regulations for hiring and firing staff (54th) and wage determination (43rd), efficient financial market development (41st), and the intensity of local competition (46th). However, its competitiveness is hampered by a weak public institutional set-up (130th) and hindered by the very high costs of crime and violence (144th) and low trust of the business community in politicians (122nd). Guatemala’s very low level of innovation capacity is the result of a low-quality educational system (130th), scarce use of ICT (99th), and low R&D-related innovation investments (90th). The weak quality of its transport infrastructure (93rd) also negatively affects its national competitiveness.

Innovación

innovación, la capacidad de crear valor a través de cambios que son tecnológicos, pero no necesariamente asociados a TICs y que implican transformaciones de fondo en los distintos aspectos de hacer las cosas.

Aunque digamos que buscamos el cambio, el cambio no viene solo.

Video innovación

Actitud y aptitud

No podemos entender innovación sin cambio, pero no podemos entender cambios si no entendemos cómo gestionar el conocimiento y dentro de él, un aspecto relevante e imprescindible.

Manejar el capital humano.

No vamos a tocar el tema ni intensiva ni extensivamente. No les voy a hablar de Tanaka o de la pirámide del conocimiento.

Nos vamos a plantear, ¿podemos cambiar?

Video cavernícola

Actitud y aptitud

No podemos entender innovación sin cambio, pero no podemos entender cambios si no entendemos cómo gestionar el conocimiento y dentro de él, un aspecto relevante e imprescindible.

Manejar el capital humano.

No vamos a tocar el tema ni intensiva ni extensivamente. No les voy a hablar de Tanaka o de la pirámide del conocimiento.

Nos vamos a plantear, ¿podemos cambiar?

Video cavernícola

Medir el capital humano

Otra vez, el reporte de medición de capital humano del WEF se basa en:

El pilar de la salud y el bienestar

El pilar de la educación

El pilar del trabajo y el empleo

El pilar de un entorno facilitador

¿Cómo encarar la innovación y el cambio en el siglo XXI?

Dejenmé proponer algunos puntosFortalecer la triple hélice. No podemos pensar en cambios

que no impliquen la cooperación entre la academia, la empresa y las instituciones públicas a través de un SNI.

Encaminar la investigación y el desarrollo a las necesidades reales del país, incluyendo sus mercados potenciales, fortaleciendo y creando institutos de investigación aplicada, preferentemente dentro de las universidades e instituciones educativas, con una agenda clara y financiamiento mixto.

Elevar los índices de capital humano desde la base.

¿Cómo hubiéramos salvado a Beverly?

Un sistema de información nacional de salud, programado por las facultades de ingeniería y medicina, al servicio del sistema de salud nacional, que pueda ser exportable a otros países o trabajable regionalmente.

¿Cómo registrar un Fabry? A través de aplicaciones nativas móviles que permitan interconectar con el sistema

¿Qué necesitamos?

Necesitamos liderazgo y visiónCoordinación interinstitucional dentro de una política de

estado-

Fomentar la educación activa y proactiva con un alto porcentaje de análisis e investigación

Cooperación intersectorial

Aprovechar recursos disgregados.

Romper paradigmas

Combatir el egoismo.

Agregar contenido

Un saludo

Para los impulsan el cambio

Patricia.lucki@pnlnegocios.com

Patricia.lucki@fundacion-i.org

Recommended