Habilidades de comunicacion para emprendedores

Preview:

Citation preview

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

Habilidades de comunicación para emprendedores

Seminario de comunicación y exposiciones en público

01/05/2023

Financiado por:Impartido por:

Juan Diego SalinasCoach Ejecutivo Internacional

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

2

HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN PERSONAL VIS A VIS

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

3

Escucha 360º: la mejor forma de convencer es escuchar

o Escucha enfocada en lugar de escucha interior

o Escucha activa de lo que no se dice pero se siente o se piensa

o Proceso hablar≠ proceso escuchar

Uso de preguntas poderosas

Poner atención a los verbos

Parafrasear y resumir

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

4

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

5Accesos oculares –

VAK - Metaprograma de lenguaje

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

6

RAPPORT RESPETO

IGUALAR EMOCIÓN

IGUALAR L. CORPORAL

IGUALAR L. VERBAL (VAK)

CREAR EL CONTEXTO ADECUADO

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

7

HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN A AUDIENCIA

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

8

Público Mensaje Contexto Emisor

Conoce a tu audiencia

Averigua sus expectativas

Prioriza tu objetivo

Escribe el mensaje

clave

Marca tu estrategia

Prepárate el discurso

Canaliza el medio

Utiliza los apoyos

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

9

El Tweet-resumen:

«Un buen discurso sirve para llegar a tu público y para afianzar tu confianza al exponerlo»

www.manualdeestilo.comwww.maidertomasena.com

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

10

10 Sugerencias para la redacción de discursos

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

11

1. Averigua quién es tu oyente

2. Ten claro el objetivo final. Defínelo en una frase (P. primacía y recencia)

3. Piensa en un contenido que añada valor a tu oyente.

4. Estructura claramente tu discurso.

5. Deja tiempo para la conclusión.

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

12

6. Utiliza el código lingüístico apropiado.

7. Cuida la redacción; poco (less is more) y evita palabras negativas (la mente no entiende el “no”)

8. Introducción: lo que bien empieza, bien acaba.

9. Usa técnicas en la fase de desarrollo para cautivar.

10.Termina con tu lema, con tu mensaje clave.

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

13

El Tweet-resumen:

«Un buen discurso sirve para llegar a tu público y para afianzar tu confianza al exponerlo»

www.manualdeestilo.comwww.maidertomasena.com

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

14

Te toca:

¿Cuál será tu titular?

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

15

10 Sugerencias para el control del escenario

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

16

1. Conoce el entorno en el que te moverás, acompaña tu aspecto a la ocasión y evita contratiempos.

2. Visualízate triunfando y haciéndolo bien.

3. Desmitifica el “miedo escénico”.

4. Cuida tus sensaciones físicas; relajación y energía. Estira antes de intervenir

5. Arranca con decisión y tranquilidad. (anclaje)

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

17

6. Suelta los nervios al principio.

7. Sé consciente de tu lenguaje corporal.

8. Escenifica tu discurso, ponle tu sello.

9. Lee el feedback del público/cliente.

10.Ensaya, ensaya y ensaya.

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

El Tweet-resumen:

«Cuanto más ensayes tu presentación más efectiva la harás»

18

www.ted.comwww.tedmoncloa.com

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

Regalo:

¿Quién quiere un regalo?

19

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

20

1. El powerpoint (PPT) habla de ti (Transferencia espontánea de rasgos)

2. Pero recuerda que es un apoyo no el fundamento, El fin es comunicar un mensaje.

3. Al diseñar el PPT cuida los detalles corporativos

4. Sencillez en la presentación; tú eres el protagonista

5. Estructura coherente de la presentación y fija el título de cada fase.

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

21

6. Pocos contenidos y muy claros. Usa imágenes

7. Aísla los contenidos importantes de adornos.

8. Controla la presentación, no la presentación a ti.

9. Mantente cerca de la pantalla.

10.El público es un canal de expansión de tu mensaje.

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

El Tweet-resumen:

«Recuerda: protagonista tú, la presentación es solo un complemento y tu apoyo»

22

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

23

DudasConsultasCuriosidadesPesquisasIndagacionesPreguntasCuestionesInformacionesVacilaciones

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

24

¡¡ MUCHAS GRACIAS !!

“NACEMOS ORIGINALES Y MORIMOS COPIAS”

Carl Jung

Juan Diego Salinas – Consultas: hablamos@coachingairlines.com

Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

Financiado por:

Información y Consultas enmasempresas.cea.es

Recommended