MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2

Preview:

Citation preview

ESENCIA DE LAS EMPRESAS

Es obtener ganancias

ofreciendo productos que

satisfagan las necesidades de

las personas.

Los propietarios

los empleados

y los clientes

Utilidad

PARTICIPANTES Y ACTIVIDADES EN LAS

EMPRESAS

EL OBJETIVO DE LAS EMPRESAS

* Coordinan funciones de los empleados* Organizar a las personas para que sean eficientes* Conseguir información e investigaciones para saber que desean los consumidores.* Planean y desarrollan productos.* Tomar decisiones de cuánto deben cobrar por el producto y cuando y donde ubicarlos a disposición de los clientes.

Las funciones de la

administración son:

Recursos Naturales

Recursos Humanos

Recursos Financieros

Producción de bienes y

servicios dentro de un sistema social

Sistemas Económicos

Capitalismo

Sociedad prevalece

Socialismo

Sociedad y Gobierno

Comunismo

Igualdad en la sociedad

Medición de la Economía

Expansión

• La economía crece

• Aumento de la productividad

Contracción

• La economía se desacelera

• El gasto y la producción disminuye

Déficit Presupuestal

• Un país gasta mas de lo que recauda

• También para estas medidas se usa el PIB

Distribución de los Recursos

Oferta (Productos y servicios destinados

a ser vendidos)

Demanda (Productos y servicios destinados

a ser comprados)

Demostrar una conductaética.

Desarrollar una visiónética.

Emitir un compromisoformal.

Arbitraje en conflictoséticos.

Establecer criterios deactuación.

Recompensar logroséticos.

Fomentar actitudes éticas

COMPORTAMIENTOS NO ÉTICOS

Anteponer intereses

empresariales a los de sus clientes,

empleados y sociedad en

general.

Incrementar las ventas mediante

publicidad engañosa.

Individuos que abusan de su

posición y poder para conseguir sus objetivos

Considerar infalibles las

opiniones propias o empresariales

VOLUNTARIAS.- se una compañía que es “buena ciudadana” y contribuye con la comunidad y la calidad de vida

RESPONSABILIDADES ÉTICAS.- ser ética, hacer lo correcto, justo y leal evitar los daños

RESPONSABILIDADES LEGALES.- acatar las leyes (código de la sociedad que define lo correcto y lo incorrecto); desempeñarse de acuerdo con las reglas del juego.

ECONOMICAS.ser confiable

SOCIAL

Es una forma de hacernegocios que toma encuenta efectos sociales,ambientales y económicosde la acción empresarial

RESPONSABILIDADES

DERECHO DE LA SEGURIDAD DERECHO A LA INFORMACIÓN

DERECHO A ESCOGER DERECHO A SER ESCUCHADO

SISTEMAS DE INFORMACIÒN POR

ÀREAS

RECURSOS HUMANOSMARKETING

TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÒN

InternetExtranetIntranetSistemas de apoyo a las decisionesSistema ExpertoSistema de apoyo a las decisiones en grupo

ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

¿Qué es una empresa?

• Toda actividad económica organizada para producción, transformación, circulación, administración y custodia de bienes o para la prestación de servicios.

Quienes se deben inscribir en el Registro Mercantil?

El comerciante como persona natural,es decir, individualmente.

Las sociedades comerciales Las empresas unipersonales Los establecimientos de comercio (no

hacemos referencia al localcomercial).

Las sucursales o agencias de lassociedades comerciales

Las sucursales de sociedadesextranjeras

¿Qué deberes tienen los comerciantes o empresarios?

1) Matricularse en el registro mercantil

2) Inscribir en el R. M. todos los actos, libros ydocumentos respecto de los cuales la ley exija esaformalidad

3) Llevar contabilidad regular de sus negocios conformea las prescripciones legales.

4) Conservar con arreglo a la ley la correspondencia ydemás documentos relacionados con sus negocios

5) Abstenerse de ejecutar actos de competenciadesleal.

Formas jurídicas para formalizar su empresa

• SEGÚN NÚMERO DE PERSONAS QUE PUEDEN CONFORMAR LA EMPRESA:

• DE FORMA INDIVIDUAL

Como persona natural comerciante

Responderá con todo su patrimonio personal por las obligaciones que adquiera en desarrollo de su actividad económica.

Como empresa unipersonal EU

Como accionista único en una SAS.

• DE FORMA CONJUNTA (dos o más personas)

Como sociedades comerciales SA

Como una compañía limita Cia.Ltda

PEQUEÑAS EMPRESAS, INICIATIVAS EMPRENDEDORAS Y FRANQUISIAS

• Una iniciativa emprendedora es el proceso para crear y administrar un negocio

• Pequeña Empresa Un negocio que opera en forma independiente, que no domina frente a su competencia y que tiene un máximo de 500 empleados.

La mayor parte de emprendedores inician sus negocios desde cero.Además pueden optar por adquirir una empresa ya existenteFranquicia licencia que autoriza a una persona a vender los productos o a usar el nombre de otra, o ambas cosas.

• independencia

• Muchas personas inician su propio negocio ya que piensan que funcionaran mejor solas.

Costos

• Los negocios pequeños requieren menos dinero para arrancar y mantenerse que los grandes.

Flexibilidad

• Por lo general, solo tienen un nivel administrativo, el de los dueños de esa manera las decisiones se toman y ejecutan con rapidez.

Enfoque

• Pueden desarrollar productos para grupos de clientes específicos o para satisfacer una necesidad que otras compañías no han atacado.