Mig 1 6 Contraloria

Preview:

Citation preview

HOSPITAL EL TUNALHOSPITAL EL TUNALE.S.E.E.S.E.

Estructura FuncionalEstructura Funcional

Despliegue de la Planeación CorporativaDespliegue de la Planeación Corporativa

Es un modelo conceptual de agrupación e integración de múltiples sistemas de gestión, implementados por la organización (obligatorios o voluntarios) bajo unos elementos comunes trazadores.

Su sigla corresponde a: M=modelo, I=integrado, G=gestión. Los números identifican la filosofía del modelo: 1 uno solo y 6, seis sistemas integrados de gestión que originalmente lo integraron.

Modelo Integrado de Gestión MIG 1-6

Sistemas obligatorios (prioridad como empresa estatal).

•El sistema de gestión de la calidad, basado en la Ley 872 de 2003 y desarrollado bajo la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2004. •El sistema de control interno, basado en la Ley 87 de 1993 y desarrollado en la actualidad a través del Modelo Estándar de Control Interno: MECI 1000:2005. •El sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, basado en el Decreto 1011 de 2006.

Sistemas voluntarios (prioridad como elemento diferencial frente a otras empresas del sector salud).

•El sistema de gestión de la calidad, basado en la norma ICONTEC NTC-ISO 9001:2000.•El sistema de gestión ambiental, basado en la norma ICONTEC NTC-ISO 14001:2004.•El sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, basado en la norma ICONTEC NTC-OHSAS 18001:2000.•El sistema de responsabilidad social empresarial basado en el estándar europeo SA8000 y la Guía Técnica de Responsabilidad Social del ICONTEC.

Sistemas Integrados

Descripción Gráfica

Modelo de Operación

Gestión por ProcesosGestión por Procesos

•Excelencia en la gestión.•Economía, en recursos y procesos.•Flexibilidad.•Modelo conceptual.•Opción ideal.•Sistémico.

Características del Modelo

Desarrollo del modelo en el

tiempo

Prácticas que Desarrolla el Modelo

Problemáticas que Trabaja el Modelo

Gestión del Modelo a través de su Centro Virtual

Integración de la Acreditación en Salud

Se pueden distinguir tres estrategias gerenciales para el MIG 1-6:

•Sustentabilidad a través de los Ejes de Gestión (Direccionamiento estratégico).

•Programas de gestión dentro de cada eje y relacionado con cada sistema.

ESTRATEGIAS PARA LA GERENCIA ESTRATEGIAS PARA LA GERENCIA DEL MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN DEL MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN

MIG 1-6MIG 1-6

Sustentabilidad del Modelo en el Tiempo con los Ejes de Gestión

Programas de Gestión y Ejes

Programas de Gestión y Procesos

Integración de las auditorías internas: de gestión, de los sistemas certificados, asistencial y médica. Esto incluye un manual de auditoría y la aplicación del

mismo a los procesos prioritarios.Desarrollar el proyecto de Acreditación con acciones

comunes a los sistemas de gestión, las cuales se validarán en los planes de mejoramiento.

Inicio de la gestión del sistema de responsabilidad social a través de un diagnóstico institucional.

RETOS DEL MODELORETOS DEL MODELO

¡Muchas Gracias!¡Muchas Gracias!www.hospitaleltunal.gov.cowww.hospitaleltunal.gov.co

Recommended