PresentacióN1

Preview:

Citation preview

• EYLIN CALDERÒN

• ALEX CALDERÒN

• AMERIKA GONZALEZ

• RUTH TORRES

Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido.

*Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido)

*Escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación).

• Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la compresión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos

• La utilización de técnicas multimedia permitió el desarrollo del hipertexto, una manera de ligar temas mediante palabras en los textos permitiendo el acceso a temas de interés específico en uno o varios documentos sin tener que leerlos completamente haciendo clic con el mouse en las palabras remarcadas (subrayadas o de un color diferente) que estén relacionadas con lo que buscas.

• La multimedia es el uso de diversos medios ( texto, audio, gráficos, animación, vídeo, e interactividad) de transporte de la información. La multimedia también se refiere al uso de la informática de crear, almacenar y contenido de la experiencia multimedia.

Texto

Audio

• La multimedia encuentra su uso en varias áreas incluyendo pero no limitado a: arte, educación, entretenimiento, ingeniería, medicina, matemáticas, negocio, y la investigación científica. En la educación, la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado

EDUCACION MEDICINA INVESTIGACIÒN

• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.

• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...

• Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.

• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.

• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.