Guatemala

Preview:

Citation preview

POLÍTICAS EDUCATIVAS EN

GUATEMALA

• PAÚL LÓPEZ• ANDRÉS PAZOS• SEBASTIÁN URBINA• CHRISTIAN VALLEJO

Mapa de Guatemala

Políticas Educativas ❖ Cobertura❖ Calidad❖ Modelo de gestión.❖ Educación Bilingüe Cultural

e Intercultural.❖ Aumento de la inversión

educativa.❖ Equidad.❖ Fortalecimiento

institucional y descentralización.

Estructura del Sistema Escolar

Financiamiento

Guatemala tiene una muy baja inversión en la educación en comparación al resto de latinoamérica.

Falta de PresupuestoLa falta de financiamiento en la educación implica

que no existirá financiamiento para útiles escolares, pupitres, matrícula e inscripción de bachilleres en educación, textos escolares, entre otros .

Debido a la falta de presupuesto se tendrá que descontinuar las becas para el nivel medio básico, las cuales están orientadas a estudiantes de escasos recursos y con un potencial académico demostrado.

Posibles Soluciones1. Mayores asignaciones

2. Equidad en la educación pública

3.Transparencia en las finanzas públicas.

Programas Compensatorios

▶En todos los países existen programas compensatorios, los que proveen ayuda económica a las familias de los estudiantes para que estos últimos asistan a clases, permanezcan en la escuela y reciban atención.▶Los programas de alimentación escolar han existido durante

muchos años, mientras que los de transferencias condicionadas son relativamente nuevos. En general dichos programas entregan un subsidio a las familias, condicióndándolas a la permanencia y asistencia escolar. ▶En Guatemala el programa “Mi familia progresa” se ejecuta

desde 2008

Primera Infancia▶La educación inicial forma parte importante de las

políticas educativas de los países junto con el interés por ampliar la cobertura de estos programas, se observan tendencias orientadas a implementar programas integrales e interinstitucionales que incluyan educación, salud y sensibilización de apoderados.▶En Guatemala se manejan con programas de primera

infancia intersectoriales.

Docentes▶Los países consultados han definido políticas que

regulan las instituciones de formación inicial docente, así como sus programas de estudio, la formación en servicio docente y los procesos de contratación y despido de profesores.▶En Guatemala la duración de formación inicial de

docentes varía entres tres años y cinco o seis años , la mayoría de las carreras sin embargo duran aproximadamente cuatro años.

Recommended