AMFE

  • View
    9.154

  • Download
    3

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

AMFEAMFEAnálisis Modal de Fallos y Efectos

¿QUÉ ES AMFE?¿QUÉ ES AMFE?El AMFE o Análisis Modal de Fallos y Efectos es un método dirigido a lograr el aseguramiento de la calidad, que mediante el análisis sistemático, contribuye a identificar y prevenir los modos de fallo, tanto de un producto como de un proceso, evaluando su gravedad, ocurrencia y detección, mediante los cuales, se calculará el número de prioridad de Riesgo, para priorizar las causas, sobre las cuales habrá que actuar para evitar que se presenten dichos modos de fallo.

OBJETIVOSOBJETIVOSSatisfacer al clienteIntroducir en las empresas la filosofía de la

prevenciónIdentificar los modos de fallo que tienen

consecuencias importantes respecto a diferentes criterios: disponibilidad, seguridad, etc.

Precisar para cada modo de fallo los medios y procedimientos de detección.

Adoptar acciones correctoras y/o preventivas, de forma que se supriman las causas de fallo del producto, en diseño o proceso

Valorar la eficacia de las acciones tomadas y ayudar a documentar el proceso

¿CUÁNDO SE RALIZA UN ¿CUÁNDO SE RALIZA UN AMFE?AMFE?Cuando se diseñen nuevos

procesos o diseñosCuando cambien procesos o

diseños actuales sea cual fuere la razón.

Cuando se encuentren nuevas aplicaciones para los productos o procesos actuales

Cuando se busquen mejoras para los procesos o diseños actuales.

TIPOS DE AMFETIPOS DE AMFEAMFE DE DISEÑO: Diseño de nuevos productos.

AMFE DE PROCESO: Diseño del proceso de fabricación

AMFE es válido par analizar cualquier tipo de proceso: Ventas, organizativo, administrativo, servicios.

CONCEPTOSCONCEPTOS

Un modo de fallo puede estar originado por una o más causas

Vibración Fatiga Rotura Ruido

DIAGRAMA AMFEDIAGRAMA AMFE

GENERAR EL AMFEGENERAR EL AMFE

NPR: Número de prioridad de NPR: Número de prioridad de fallofallo

Probabilidad de no Detección

Probabilidad de Ocurrencia

Severidad del fallo

NPR = D * O * S

PROBABILIDAD DE NO PROBABILIDAD DE NO DETECCIÓNDETECCIÓN

Relacionada con los controles actuales y que la causa y/o efecto lleguen al cliente

PROBABILIDAD DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIAOCURRENCIA

probabilidad de que una causa específica se produzca y dé lugar al modo de fallo

GRAVEDAD DE FALLO O GRAVEDAD DE FALLO O SEVERIDADSEVERIDAD

Valora el nivel de las consecuencias sentidas por el cliente.

Siempre que la gravedad sea 9 ó 10, y que la frecuencia y detección sean superiores a 1, consideraremos el fallo y las características que le corresponden como críticas.

EJEMPLOEJEMPLO

BENEFICIOS DE LA BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DEL AMFEAPLICACIÓN DEL AMFEPotencia la atención al cliente.Potencia la comunicación entre los

departamentos.Facilita el análisis de los productos y

los procesos.Mejora la calidad de los productos y

los procesos.Reduce los costes operativos.Ayuda a cumplir con requisitos ISO

9000 y directivas de responsabilidad de productos.