“ POLITICAS DE FOMENTO A FAVOR DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO” XX CONGRESO INTERNACIONAL DEL

Preview:

DESCRIPTION

“ POLITICAS DE FOMENTO A FAVOR DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO” XX CONGRESO INTERNACIONAL DEL COMERCIO DETALLISTA DE LAS AMERICAS Tomás Flores Jaña Subsecretario de Economía y Empresas de menor Tamaño Santiago, 28 de octubre de 2010. Mundo: coyuntura favorable para Chile. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

“ POLITICAS DE FOMENTO A FAVOR DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO”

XX CONGRESO INTERNACIONAL DEL COMERCIO DETALLISTA DE LAS AMERICAS

Tomás Flores Jaña Subsecretario de Economía y Empresas de menor Tamaño

Santiago, 28 de octubre de 2010

Mundo: coyuntura favorable para Chile

Pese a las turbulencias, el mundo crece bien

Fuente: FMI

• Siguen los coletazos de la crisis financiera mundial.• Pero hay buen crecimiento en Asia (China: sobre 10%, India: sobre 9%) y

América Latina (Brasil: 7%), altos precios de exportación y intereses bajos.

• Hay riesgos, pero panorama es claramente favorable a Chile.

4.0

-0.6

4.6 4.3

2000-08 2009 2010 2011

Crecimiento del PIB Mundial(var.% anual)

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

2008 2009 2010 2011

Países Desarrollados(% anual)

EE.UU.

Japón

Zona Euro

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

2008 2009 2010 2011

Países Emergentes(% anual)

Resto Asia

América Latina

China

Fuente: FMI

Crecimiento mundial: la hora de los emergentes

(20%)

(11%)

(9%)

(23%)

(20%)

(20%)

Nota: entre paréntesis participación de exportaciones totales de Chile por región

Tasa de crecimiento del producto(var. % sobre año previo)

Altos precios favorecen nuestras exportacionesPrecios promedios en dólares de agosto 2010

161

321

1Promedio 20 años Promedio 2010

Cobre(BML. Dólares/libra)

40

78

1Promedio 20 años Promedio 2010

Petróleo(Dólares por barril)

10

16

1Promedio 20 años Promedio 2010

Molibdeno(Dólares por libra)

668

916

1Promedio 20 años Promedio 2010

Celulosa(Dólares por Ton. Métricas)

100%95%

60%

37%

Costo del crédito externo: moderado

• Pese a mayor aversión al riesgo, reducida tasa de interés de bonos del Tesoro en EEUU modera el costo del crédito de largo plazo en el mundo y en Chile.

2003-09 Ago-2010

Tasa de interés real externa 5 años(%, interes USA + riesgo país Chile, promedio año)

Riesgo país de Chile(EMBI)

Tasa de interés real 5 años

(Tesoro USA)

2.8

1.5

¿Cómo saltar al desarrollo?

Chile necesita más inversión

• Meta: alcanzar tasa de inversión de 28% hacia el 2014. Esto implica inversiones por US$ 60 mil millones promedio año.

• Buena noticia: hay proyectos por más de US$ 70.000 millones en carpeta.

Fuente: B. Central dato 2009

21

28

2009 2014

Inversión(tasa % sobre PIB precios corrientes)

Fuente: OECD

Chile necesita más trabajo

• Meta: crear un millón de empleos entre 2009 y 2014• Chile registra una participación laboral de jóvenes y mujeres

muy inferior a lo observado en países desarrollados.

67

58

Países Desarrollados Chile

Tasa de empleo (%, ocupados sobre poblacion de 15-64 años, 2008)

Productividad: tarea pendiente

• Crecimiento de la productividad viene cayendo desde hace 12 años. En último cuatrienio fue incluso negativo

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

19871988198919901991199219931994199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009

Productividad Total de Factores(var. % cuatrienio móvil)

Emprendimiento e Innovación: motores de la productividad

Contra la “tramitocracia”

• Simplificación de tramites tributarios y municipales para crear una empresa.

(En la tarde de ayer fue aprobado por unanimidad en el Senado)

• Establecer fórmulas simplificadas y expeditas para la constitución de sociedades.

• Agilizar los permisos de edificación y otras autorizaciones.

• Agilizar autorización de inversiones: oficina en funcionamiento.

• Facilitar vida de las empresas: regulación laboral.

• Facilitar el cierre de las empresas: ley de quiebras.

Apoyo a las PYMES

• Estatuto Pyme: elaboración de reglamentos (reglamento de evaluación de impacto en Pymes recién promulgado).

• Rebaja del impuesto de timbres y estampillas desde 1,2% a 0,6%.

• Incentivo Tributario: exención del impuesto a las utilidades reinvertidas de las empresas con ventas de hasta $1.000 millones al año (con límite de $50 millones). Puede favorecer a 600.000 Pymes.

• Mejorar al acceso al mercado de capitales a los nuevos emprendedores (MKB).

• Revisión programas Corfo de apoyo a las Pymes.

Agilizar la inversión

• Hay 73 mil millones de dólares de proyectos en diferentes etapas de desarrollo.

• Medio ambiente: – Tiempo promedio de tramitación: DIA: 200 días. EIA: 365 días

corridos.

• Proyectos de generación y transmisión eléctrica:– Existen al menos 59 permisos, 22 órganos del Estado.– 39 se tramitan fuera o posterior al SEIA– 5 demoran más de 400 días (no permisos ambientales).

• Proyectos mineros:

– 60% dependen de aprobaciones administrativas

– Número de trámites promedio para proyectos mineros: 250-300.

– Tiempo promedio de tramitación: desde RCA 3 años.

• Nueva metodología revela que inversión en I+D es de

sólo 0,4%.

• Meta es duplicar esa tasa al 2018.

• El rol del sector privado es clave en alcanzar esta meta.

• Estrategia de innovación privilegiará la inversión

privada en I+D con amplio incentivo tributario.

Meta: duplicar la inversión en I+D como porcentaje del PIB

Concluyendo…

• Pese a las últimas turbulencias, la economía mundial se ha volcado a nuestro favor: buen crecimiento, altos precios de exportación, intereses bajos.

• Escenario macroeconómico interno es sólido: nula deuda fiscal, superávit externo e inflación controlada.

• Clima de opinión pública se ha demostrado favorable al desarrollo económico y a la economía de mercado.

• Se está levantando ola de nuevos emprendedores que asumen el desafío de la innovación.

• Chile tiene por delante una inmejorable oportunidad de saltar al desarrollo.

MINISTERIO DE ECONOMIA

FOMENTO Y TURISMO