01 Curso Pre Residentes - HTA

Preview:

Citation preview

EL PRIMER PROGRAMA MÉDICO-CARDIOLÓGICO DE LA RADIOLUNES DE 3 A 4 P.M. - RADIO SAN BORJA 91.1 F.M.

CONDUCCIÓN: DR.CARLOS PINOBLOG: cardioguia.blogspot.comMAIL cardioguia@hotmail.comWEB: www.radiosanborja.com

TELEFONOS para participar: 225-3344 y 224-2363

HIPERTENSION

ARTERIAL

Dr. Carlos Pino Morales 14-ENERO-2011

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

DEFINICION

Elevación de la presión arterial sistólica y/o diastólica por encima de

sus valores normales.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

CLASIFICACIÓN

1) Sistólica o diastólica.

2) Según etiología: Primaria o Secundaria.

3) Según evolución: Benigna o Maligna.

4) Según cifras tensionales.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

CLASIFICACIÓN POR CIFRAS TENSIONALES

Clasificación PA PAS mmhg PAD mmHg

____________________________________________________

Normal < 120 y <80

____________________________________________________

Prehipertensión 120-139 o 80-89

____________________________________________________

Hipertensión 140-159 o 90-99

Estadío 1

___________________________________________________

Hipertensión => 160 o =>100

Estadío 2

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

CLASIFICACIÓN POR FASE DE CICLO CADIACO COMPROMETIDA

SISTÓLICA

-Aumento del gasto cardiaco : anemia, hipertiroidismo, insuficiencia aórtica, bloqueo AV completo,fistula arterio-venosa.

-Aortoesclerosis: en ancianos, la más común.

DIASTÓLICA

-Aumento de resistencia arteriolar : Enfermedades endocrinas,

renales. HTA primaria o esencial.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

CLASIFICACIÓN SEGÚN ETIOLOGÍA

PRIMARIA

- Causa desconocida. Esencial.

- Causa más común de elevación de PA.

SECUNDARIA

a) Enfermedades endocrinas.

- Feocromocitoma (médula suprarrenal), adrenalina

y noradrenalina.

- Síndrome de Cushing (corteza suprarrenal).

- Tumores secretores de aldosterona: aldosteronismo

primario.

- Hipertiroidismo.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SECUNDARIA ( cont)

b) Enfermedades renales

-Enfermedad del parénquima renal :

*Glomerulonefritis crónica.

*Pielonefritis crónica.

* Enf. renal poliquística.

-Enfermedad vascular renal.

*Malformaciones congénitas de arteria renal.

*Malformaciones adquiridas de arteria renal.

*Enf. de vasos de pequeño calibre: LES

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SECUNDARIA (cont.)

c) Coartación de Aorta.

d) Enf. del Sistema Nervioso.

-DCV hemorrágico.

- Síndrome de hipertensión endocraneana.

e) Eclampsia.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

CARACTERÍSTICAS

-Edad: media, 4ta década en adelante.

-Sexo: igual en ambos.

- Herencia : tendencia familiar evidente.

-Causas de muerte: IC, DCV hemorrágico, uremia.

-Complicaciones: hipertrofia VI.

-Presión sistólica mas inestable que la diastólica

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SÍNTOMAS

A) Asintomático.

B) Sintomático:

- Cefalea: constrictiva o gravativa, occipital o frontal

- Tinnitus: zumbido de oídos.

- Mareos.

- Disnea.

-Palpitaciones.

- Escotomas.

- Visión borrosa.

- Náuseas.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SIGNOS

-PA elevada.

-Choque de punta desplazado, abajo y por fuera, fuerte.

- 2do RC aórtico acentuado.

-Soplo de regurgitación mitral.

-4to. RC izquierdo.

- Signos de Insuficiencia Cardiaca.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

DIAGNÓSTICO

-PA elevada basada en el promedio de dos o más mediciones adecua-

das de la PA, en posición sentada, detectadas en dos o más consultas.

- Síntomas y signos.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

MANEJO

-Modificaciones del estilo de vida: peso, sal, actividad física, alcohol

-Tratamiento farmacológico

-Electrocardiograma.

-Radiografía de tórax.

-Ecocardiograma.

-Fondo de ojo.

-Laboratorio

-M.A.P.A.

ELECTROCARDIOGRAMA

CRECIMIENTO A.I.

ELECTROCARDIOGRAMA

-HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA-SOBRECARGA SISTÓLICA V.I.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAXCRECIMIENTO A.URICULAR IZQUIERDO

ECOCARDIOGRAMA

MONITOREO AMBULATORIO DE PRESION ARTERIAL

FONDO DE OJO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

EMERGENCIA HIPERTENSIVA

-Elevación marcada de la PA con daño agudo de órgano blanco.

-Encefalopatía hipertensiva, IMA, angina inestable, edema pulmonar

agudo, eclampsia, DCV, disección de Aorta.

-Requiere hospitalización.

-Tratamiento parenteral

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

URGENCIA HIPERTENSIVA

-Elevación marcada de la PA sin daño agudo de organo blanco.

-No requieren hospitalización.

-Tratamiento inmediato con terapia antihipertensiva oral combinada.

GRACIAS - HASTA PRONTO

Recommended