1 Capítulo 4 Ajustes. 2 Asociación de Costos y Gastos con Ingresos Postulados: –Periodo contable...

Preview:

Citation preview

1

Capítulo 4

Ajustes

2

Asociación de Costos y Gastos con Ingresos

• Postulados:– Periodo contable

• Asume que las actividades de la organización económica se divide en periodos:

– Mensual– Trimestral – Anual

– Asociación de costos y gastos con ingresos: • Pretende hacer un adecuado

enfrentamiento de unos y otros en el mismo periodo contable.

3

Proceso de ajustes contables

• Pretende relacionar o enfrentar

los ingresos del periodo

Vs

con los gastos que ayudaron a generar dichos ingresos.

4

Asientos de ajuste

• Objetivo: – Actualizar las cuentas de ingresos y

gastos para que estén adecuadamente enfrentados los ingresos del periodo con todos los gastos que se generaron para la obtención de éste.

• Se realizan al final de cada periodo contable.

5

Asientos de ajuste

• Afecta una cuenta del estados de situación financiera o balance general y una del estado de resultados.

• No es un asiento de ajuste: – Si no afecta una cuenta de ingresos o de

gastos.

6

Módulo de ajustes en el ciclo contable

• Comprende cuatro pasos básicos: 1. Analizar la información. 2. Registrarla en el diario general. 3. Clasificarla en el mayor general. 4. Elaborar la balanza de comprobación

ajustada.

• Punto de partida del procedimiento de ajustes: – Balanza de comprobación antes de ajustes

• Se obtiene como producto final del módulo de registro de transacciones.

7

Tipos de ajustes

• A las cuentas de Ingresos.

• A las cuentas de Gastos.

8

Ajustes a las cuentas de ingresos

• Su fundamento– Los asientos de ajuste aseguran que se

hayan registrado en la contabilidad todos los ingresos obtenidos en el periodo.

• Su finalidad– Que la utilidad neta sea expresada en

forma correcta en el estado de resultados.

9

Tipos de ajuste de Ingresos

A. Ingresos acumulados no cobrados

B. Anticipos de clientes• Que se registran como pasivo y que,

cuando se devenguen, se convertirán en ingresos.

10

A. Ingresos acumulados no registrados • Pueden ser ganados (devengados)

antes de que se reciba efectivo del clientes, o de que se contabilice la operación en los ingresos contables.

• En resumen– Son ingresos que se han ganado, pero que

aún no se ha cobrado el efectivo correspondiente.

• Su ajuste– Requiere de un cargo a una cuenta por

cobrar (activo) y un abono a una cuenta de ingresos.

11

B. Anticipos de clientes

• Cuando un cliente paga por adelantado los servicios prestados:

Efectivo XXXAnticipos de clientes XXX

• Ajuste– Se disminuye la cuenta de pasivo por el

importe de los servicios que se hayan realizado y se reconoce la proporción de ingresos correspondientes al importe ganado durante el periodo.

Anticipos de Clientes YYYIngreso por Servicios YYY

12

Ajustes a las cuentas de gastos

• Su fundamento: – Requieren de un cargo a una cuenta de

gasto y un abono a una cuenta de activo o pasivo:

• Los asientos de ajuste relacionados con: – Gastos acumulados pendientes de pago.– Gastos que al pagarse fueron registrados

como activo en espera de que fueran devengados.

13

Tipos de ajustes de gastos

A. Gastos devengados no registrados.

B. Gastos pagados por anticipado.

C. Depreciación

14

A. Gastos Devengados no Registrados

• Devengar quiere decir desquitar, incurrir.

15

B. Gastos Pagados por Anticipado

• Son gastos que se registraron como un activo cuando se pagaron.– En resumen:

• Es un activo que se produce cuando se efectúan erogaciones que abarcan uno o más periodos contables futuros.

16

B. Gastos pagados por anticipado

• Su fundamento– Cuando el pago se hace:

• Antes de que se haya incurrido en el gasto.• Antes de que se haya vencido el gasto

• Su ajuste– Por lo general se hace un cargo a la cuenta

de activo Gastos pagados por anticipado• Representa un costo no devengado, el cual

se empleará en periodos futuros para producir ingresos.

17

C. Depreciación

• Distribución del costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil mediante el proceso de depreciación.

• Gastos por depreciación: – Constituye una partida virtual porque no

representa un desembolso real de dinero. • Se tiene que considerar ya que de lo

contario el estado de resultados no reflejara la utilidad correcta.

• Depreciación de activos fijos, excepto terrenos.

18

Balanza de Comprobación Ajustada

• Asientos de ajuste1. Registro de los asientos en el diario2. Pases al mayor3. Elaboración de la balanza de

comprobación ajustada:• Finalidad

– Verificar la exactitud de los saldos de las cuentas del mayor, antes de preparar y actualizar los estados financieros de fin de periodo.

• Este procedimiento se realiza de la misma forma que la balanza de comprobación antes de ajustes.