1 liderazgo (1)

Preview:

DESCRIPTION

Los tipos de liderazgo. como debe ser un buen lider. comparación lider .- jefe.

Citation preview

LIDERAZGOLiderazgo y trabajo ColaborativoLiderazgo y trabajo Colaborativo

Definición

“Una interacción entre miembros de un grupo. Los líderes son

agentes de cambio, personas cuyos actos afectan a otras personas más que los propios actos de estas otras

personas. El liderazgo ocurre cuando un miembro de un grupo

modifica la motivación o las competencias de otros en el grupo”.

Los Rasgos de un LíderHabilidadesPersonalidadMotivación

Las Conductas de un LíderOrientado a tareasOrientado a personasEstructura de IniciaciónConsideraciónTransaccionalTransformacional

Variables SituacionalesNecesidades de los seguidoresEstructura de la tareaPoder de cargoConfianza Líder-SeguidorDisposición del Grupo

Resultados EfectivosProducciónCalidadEficienciaFlexibilidadSatisfacciónCompetitividadDesarrollomantención

Estudios de Liderazgo

Los Rasgos de un líder

TEORIA DE LOS RASGOSPersonalidad Motivación Habilidad

Rasgos asociados con la Eficiencia del Liderazgo

Nivel de energíaTolerancia al EstrésAutoconfianzaMadurez emocionalIntegridad

Orientación socializada hacia el poderFuerte necesidad de alcanzar logros Necesidad débil de afiliación

Destreza interpersonalDestreza cognitivaDestreza técnicaCapacidad de persuasión

Modelo Atribucional de Liderazgo

La atribución se refiere al esfuerzo para entender las causas subyacentes de la

conducta de otros y en algunas ocasiones las causas

subyacentes de nuestra conducta

ATRIBUCIÓN

Teoría de la relación entre percepción individual y comportamiento interpersonal.

La teoría sugiere que la comprensión de cómo la gente reaccionará a los sucesos y la habilidad de predecirlo se acentúan por medio de conocer las explicaciones causales de esos sucesos.

La teoría de la atribución ofrece un marco de referencia para explicar el comportamiento del líder con más discernimiento que una teoría, ya sea de rasgos o conductual-personal.

Intenta explicar por qué están ocurriendo los comportamientos, en cambio las teorías de rasgos o conductual-personal, son más descriptivas pero no explicativas.

Liderazgo Carismático

Capacidad de influir en los seguidores a base de un don sobre natural y poderes de atracción .

Los seguidores disfrutan estar con un líder carismático, porque se sienten inspirados, cumplidos e importantes.

Una serie de componente conductuales definen a un líder carismático:o relación con statu quoo meta futura, amabilidado Periciao sensibilidad ambientalo articulación (visión-motivación)o base de poder (legitimado por sus

características)o relación líder-seguidor (transforma a

los demás)

Liderazgo Transaccional y Transformacional

LIDERAZGO TRANSACCIONAL

El líder identifica lo que las personas quieren o prefieren, y las ayuda a lograr un nivel de desempeño que de cómo resultado las recompensas que los satisfagan.

Rol de intercambio.

Referencia al marco camino-meta.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Capacidad de inspirar y motivas a los seguidores para que logren resultados mayores que los planificados originalmente y recompensas internas.

Motiva a los seguidores a trabajar por metas trascendentales, mas que por metas propias, en búsqueda de autorrealización más que seguridad.

SER LIDER EN LA ESCUELA

CONCLUSIONES

Liderazgo Escolar

• La palabra Liderazgo, proviene del inglés “leader”, que significa guía, más que un

componente de la organización su función es motivar, comprometer, planificar, orientar, dinamizar y conducir al recurso humano de la organización escolar.

• Los lideres escolares tienen que ser estrategas (planificación), organizadores

(procesos) e inspiradores (motivadores, innovadores, propiciadores del cambio).

Liderazgo Escolar• No existe un líder de forma aislada, supone un

contexto, las personas significan la trascendencia e importancia que le otorgan la condición de líder.

• Actualmente el énfasis se pone en los

equipos y grupos humanos como organizaciones.

• La clave del liderazgo se encuentra en las fortalezas grupales y en las relaciones que establece. En la escuela estas deben estar basadas en la confianza, el respeto en cuanto aportes y sugerencias; en la creatividad tanto en diseño de productos como en resolución de problemas, en los retos compartidos y en el afecto hacia la gente.

En la actualidad más que de líderes, se habla de equipos, grupos, organizaciones escolares.

El rol de los lideres en las escuelas ha cambiado

enormemente

• 1.- Por las demandas del contexto nacional (Reforma educacional) que ha significado nueva gestión pedagógica, de recursos humanos y financieros.

• 2.- Por la autonomía de las escuelas, que han crecido en responsabilidad y autoadministración.

• 3.- Por las características de las sociedad actual, los estudiantes y las familias.

• 4.- Por las características actuales del profesorado (altos índices de burnout y desgaste docente)

Desde la OCDE se platea que:

Desde la OCDE se platea que:

Desde la OCDE se platea que:

Desde la OCDE se platea que:

Desde la OCDE se platea que:

Marcos Comprensivos Actuales (UNICEF):

Escuelas efectivas: Efectividad Escolar y Cambio Educativo

Efectividad Escolar y Cambio Educativo: ¿Quién dijo que no se puede?

¿Cuáles son las características de una escuela efectiva?

¿Qué características posee un líder efectivo?

Marco analítico

• Movimiento de Escuelas efectivas

– Escuela efectiva: “promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de sus integrantes mas allá de lo que sería previsible teniendo en cuenta su rendimiento inicial y su situación social, cultural y económica” (Murillo, 2003, p. 54).

– Factores Clave para la efectividad escolar: procesos que tienen lugar en la escuela y en la interfaz escuela entorno.

Escuelas Efectivas

• Una escuela efectiva es aquella en que los alumnos progresan más allá de lo previsto considerada sus características socio-familiares de origen. Por tanto, una escuela efectiva agrega valor extra al aprendizaje de sus alumnos en comparación con otras escuelas que

atienden una población similar

.

(Mortimore 1991, Scheerens 2000, Sammons 2001, Raczinnsky, 2005)

¿Que es Liderazgo?

• Liderazgo es la capacidad de convocar, articular, conducir, comprometer a un conjunto de actores hacia nuevas tareas para el logro de un objetivo deseado y compartido.

• Los buenos líderes pueden ocupar cargos directivos, pero también existen en los restantes niveles de la organización.

El liderazgo no reside solamente en los individuos que están en los más altos niveles, sino en cada persona a cualquier nivel quien de una u otra manera actúa como líder (Goleman, 2002)

• Los profesionales con rasgos de líderes exitosos desarrollan una visión para sus escuelas basadas en sus valores personales y profesionales. Todas las estructuras, decisiones y acciones de la escuela están orientadas por esta visión compartida.

• Los profesionales con rasgos de líderes exitosos conducen, proyectan una visión; ejercer influencia, promueven el cambio.

Liderazgo y Logros de Aprendizaje

• Un líder que mejora su desempeño focalizándose en prácticas básicas o claves del liderazgo puede aumentar significativamente el logro promedio de sus centro. (Marzano, 2008)

• Un líder reflexiona sobre sus decisiones y cuáles son las implicancias para sus equipos y la comunidad educativa.

¿Cómo es y qué hace un líder efectivo? Investigaciones

• Existe una correlación positiva entre el liderazgo escolar efectivo y el logro de resultados de los estudiantes

• Liderazgo efectivo significa que el director y su equipo directivo no sólo saben qué hacer, sino también cómo, cuándo y por qué

• Es decir, entienden:– cuáles son los cambios que su escuela requiere para

mejorar los aprendizajes, – cuáles son las implicancias para sus equipos y

comunidad educativa, y – cómo adaptar sus prácticas en función de ello

Waters, Marzano & McNulty, 2005

¿Cómo es y qué hace un líder efectivo? Estilos de Liderazgo

¿Qué tipo de liderazgo genera, apoya y permite sostener el mejoramiento de la escuela?

• Diversos estilos de liderazgo• El liderazgo efectivo sabe adaptar su estilo para

responder al contexto • Un liderazgo que involucra a muchos, no a

pocos (Goleman, 2002)

Desde elJEFE

Hacia elLIDER

Porque Jefe y Líder no son lo mismo?

DIFERENCIAS FUNDAMENTALESENTRE LOS JEFES Y LOS LÍDERES

•El jefe tiene simples subordinados.•El líder tiene compañeros colaboradores.

•El jefe logra que los demás hagan lo que él quiere•El líder logra que los demás quieran lo que hacen.

•El jefe hace eficientemente las cosas.•El líder hace las cosas correctas.

DIFERENCIAS ENTRE ROLES DE JEFE Y LIDER

ASPECTO JEFE LIDER

1. Uso del poder Emisión de Establecimientoórdenes de compromisos

2. Relación con Subordinados / Colaboradoreslas Personas

ASPECTO JEFE LIDER

4. Actividades Supervisión y Inspiración ybásicas control búsqueda

5. Decisiones Normatividad y Situacionalidadunilateralidad y consenso

6. Criterio para Disciplina Contribución alel reconocimiento logro de los

objetivos

¿En qué otros aspectos podemos reconocer diferencias entre un Jefe y un Líder?

¿Cómo es y qué hace un líder efectivo? Investigaciones

• Conciencia situacional (.33)• Estimulación intelectual

(.32)• Involucramiento docente

(.30)• Agente de cambio (.30)• Cultura (.29)• Alcance externo (.28)• Monitoreo y evaluación (.28)• Orden (.26)• Recursos (.26)• Refuerzo (.25)• Ideales y creencias (.25)

• Disciplina (.24)• Conocimiento sobre

currículo instrucción y evaluación (.24)

• Foco (.24)• Comunicación (.23)• Flexibilidad (.22)• Rol innovador(.20)• Currículo, instrucción y

evaluación (.16)• Visibilidad (.16)• Reconocimiento oportuno

(.15)

Waters, Marzano & McNulty, 2005Ámbitos de responsabilidad directiva:Ámbitos de responsabilidad directiva:Correlaciones con el logro de aprendizajesCorrelaciones con el logro de aprendizajes

¿Cómo es y qué hace un líder efectivo? Investigaciones

• Dirección/Orientación

• Desarrollando las capacidades de las personas

• Desarrollando las capacidades de la institución

Leithwood, et al., 2004

Los lideres son personas normales quienes a través de su enorme compromiso, esfuerzo y determinación han llegado a ser extraordinarios y han hecho que las personas alrededor suyos sean excepcionales.

¿Cómo es y qué hace un líder efectivo? Investigaciones

• Dirección/Orientación– Fijan una visión y generan significados compartidos– Comparten los propósitos de la institución – Se focalizan en metas conectadas con la visión y

propósitos del establecimiento. Metas desafiantes pero alcanzables.

– Crean altas expectativas de desempeño– Monitorear el desempeño de la organización – Promueven una comunicación efectiva

• Desarrollando las capacidades de las personas– Generan sistemas de Desarrollo profesional docente– Estimulación socioemocional - intelectual– Apoyo personal

Leithwood, et al., 2004

¿Cómo es y qué hace un líder efectivo? Investigaciones

• Desarrollando las capacidades de la institución– Desarrollan las escuelas como efectivas

organizaciones que apoyan y sostienen el aprendizaje y el desempeño de los directivos, docentes y alumnos (Comunidades de aprendizaje)

– Modifican las estructuras organizacionales– Construyen relaciones colaborativas.

Leithwood, et al., 2004

Preguntas Orientadoras

• ¿Qué hace un líder efectivo?

• ¿Cuáles son los elementos claves, que diferencian a un líder efectivo de quien no lo es?

Escuelas efectivas en Chile

UNICEF. Raczynski y Muñoz, 2005 Efectividad Escolar y Cambio Educativo

Marcos Comprensivos Actuales (UNICEF): Escuelas efectivas: Efectividad Escolar y Cambio Educativo

Efectividad Escolar y Cambio Educativo: ¿Quién dijo que no se puede?

Claves Efectividad Escolar. UNICEF. Raczynski y Muñoz

(2005)

Esta área exalta la gestión institucional e incluye variables tales como la gestión directiva, gestión de la convivencia, y gestión de recursos.

Opera en el plano subjetivo (actitudes, percepciones, imágenes y valoraciones) y se expresa en actividades, conductas y símbolos.

Área que define las características de la gestión educativa.

Escuelas como organización

Capital simbólico

Liderazgo / Efectividad Escolar y Cambio Educativo. UNICEF. Raczynski y Muñoz, 2005

UNICEF. Raczynski y Muñoz, 2008 Efectividad Escolar y Cambio Educativo

CLAVES PARA DE EFECTIVIDAD. UNICEF (2005, 2009).

Actividad de Evaluación• Realice una autoevaluacion sobre su estado en

cuanto a las claves de la efectividad.

• Desarrolle un plan de acción fundamentado que tenga como principal objetivo instalar en la escuela o centro de practica practicas de liderazgo educativo efectivo. – Fundamentación, – metas, – acciones, – cambios personales requerido. – Enviar en power, máximo 5 diapositivas