153989488 constelaciones-estructurales-formacion

Preview:

Citation preview

Syst Basic TrainingPara América Latina

CERTIFICACIÓN INTERNACIONALFUNDAMENTOS EN CONSTELACIONES ESTRUCTURALES

FORMACIÓN OFRECIDA POR GEISER CONSULTORÍA TRANSFORMACIONAL Y FORMACIÓN SISTÉMICAEspaña T 00 34 648 010 611Uruguay T 00 (598) 94 922 000info@geiserworks.com | www.geiserworks.com

Empresas con alma, empresas con futuro.

GEISER WORKS, en colaboración con SySt, ofrece para América Latina un ‘entrenamiento básico’ en constelaciones estructurales (SySt®) de 16 días de duración dividido en cuatro módulos y acreditado por el Instituto SySt® (Institut für systemische Ausbildung, Fortbildung und Forschung Systemische Strukturaufstellungsarbeit). Este programa se certifica como el programa básico de 16 días del SySt®-Institut: SySt Basic Training.

Formación pionera para toda América Latina. Si eres consultor, coach, directivo, psicólogo, educador, mediador o constelador familiar u organizacional aprovecha esta oportunidad única.

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 2/16

I

II

III

IV

Guillermo Echegaray

Perú, Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México

AGOSTO A DICIEMBRE DE 2013

3 días

Obtendrá la Certificación

Internacional SySt Basic Training

sólamente quien realice el curso

completo, que incluye los cuatro módulos de

entrenamiento.

Uruguay

8-11 DE MAYO 2014

Uruguay

20-23 DE AGOSTO DE 2014

Uruguay

5 DÍAS CONSECUTIVOS ENTRE EL 21-31 DE ENERO DE 2015

Elisabeth Ferrari

Sabine Klenke

Matthias Varga von Kibed

Insa Sparrer

4 días

4 días

5 días

MÓDULO QUIÉN LO DIRIGE DÓNDE/CUÁNDO DURACIÓN CERTIFICACIÓN

SySt BASIC TRAINING AMERICA LATINAESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN

PROGRAMABÁSICO

PROGRAMA INTENSIVO ENBUSINESS

PROGRAMA INTENSIVO EN DESARROLLO PERSONAL Y COACHING

PROGRAMAAVANZADO

Convocatoria abierta para todos los países de América Latina (ver sedes en el cuadro) ↙

!

PRESENTACIÓN

CONSTELACIONES SISTÉMICAS ESTRUCTURALESLas constelaciones sistémicas estructurales (SySt®) son una evolución del trabajo con constelaciones de Insa Sparrer y Matthias Varga von Kibèd. y siguen en constante desarrollo desde que éstos las creraron en 1989. Actualmente SySt ha ideado más de 100 formatos, modelos y estructuras para resolver diferentes temas y trabajar con todo tipo de clientes de una forma poderosa e innovadora.

Las constelaciones estructurales pueden ser utilizadas en psicoterapia, coaching, consultoría, mediación y supervisión, y también para el trabajo estratégico y de desarrollo de las organizaciones y en procesos de expan-sión creativa.

La idea básica en las constelaciones estructurales radica en ayudar a cam-biar la imagen problemática interna del asunto que nuestro cliente tiene para encontrar su resolución.

PRESENTACIÓN

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 3/16

ConstelacionesEstructurales

TEMASPERSONALES

ESTRATEGIASY TOMA DEDECISIONES

PROYECTOSE INNOVACIÓN

SÍNTOMASY PROBLEMAS

FÍSICOSVALORES

EQUIPOS

GRÁFICO 1. ¿QUÉ CONSTELAR?TEMAS DE LAS CONSTELACIONESESTRUCTURALES

ORIGENLas raíces de SySt® se hallan en el trabajo de Virginia Satir, la hipnote-rapia ericksoniana, Thea Schönfelder, Ivan Boszor-menyi-Nagy, y el enfoque centrado en la solución de Insoo Kim Berg y Steve de Shazer, por nombrar sólo algunos referentes.

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 4/16

A través de las constelaciones estructurales pueden constelarse bien los distintos sistemas externos, habitualmente personas o grupos, o bien sistemas internos, tales como partes internas, síntomas, valores u otros. Ejemplos típicos de constelaciones sistémicas estructurales con sistemas externos son la constelación estructural de un equipo, la constelación de un proyecto o de un guión. Constelaciones típicas con sistemas internos son la constelación del problema, la constelación del tema desenfocado, polaridades de creencias y otras muchas.

Al trabajar con constelaciones estructurales aprendemos a observar la estructura y no tanto el contenido concreto. Esto permite abordar una variedad inmensa de temas y cuestiones de índole personal, relacional, problemas físicos, laborales y organizacionales. De esta manera, el modo de trabajo de las constelaciones estructurales se orienta a la solución de las más variadas cuestiones.

GRÁFICO 2. ¿CÓMO CONSTELAR?FORMATOS DE CONSTELACIONES

METODOLOGÍALos seminarios tienen un claro desarrollo práctico. Entre las exposiciones teó-ricas y las demostraciones prácticas se darán abun-dantes ejercicios para ejer-citarse entre los diferentes módulos. Se recomienda la creación de grupos de prácticas para experimen-tar y adiestrarse en las constelaciones estructura-les. Se trabajará con casos reales de clientes

PRESENTACIÓN

Las constelaciones sistémicas estructurales (SySt®) son una marca protegida y registrada. Bajo este término se reco-ge la metodología de trabajo creada y desarrollada por Insa Sparrer y Matthias Varga von KIbèd.

ConstelacionesEstructurales

TETRALEMMA

ENTREVISTAGEOMÉTRICADE SOLUCIÓN

CONSTELACIÓN DEL CUADRADO

DE VALORES

CONSTELACIÓN DEL SUEÑO

CONSTELACIÓN DE LOS 9 Y 12 CUADRADOS

CONSTELACIÓN DEL TEMA

DESENFOCADO

POLARIDADES DE CREENCIAS

(...)

CONSTELACIONES PROTOTÍPICAS

CONSTELACIÓN DEL MILAGRO

BORRADOR

MÓDULO I

DESCRIPCIÓN

En este primer seminario se aprenden los fundamentos del enfoque estructural. Las constelaciones sistémicas estructurales proporcionan un encuadre teórico y sintáctico muy apropiado para trabajar todo tipo de temas. El objetivo de este seminario es dotar a los participantes de los fundamentos de esta metodología y la gramática de las constelaciones sistémicas estructurales. Al mismo tiempo, se abordará la complemen-tariedad del trabajo estructural con el enfoque centrado en la solución y se aprenderán distintos formatos de constelaciones.

Este primer módulo muestra los elementos básicos de este enfoque, esenciales para poder comprender el trabajo ulterior de Insa Sparrer y Matthias Varga von Kibèd.

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 5/16

Constelaciones estructurales.Programa BásicoProfesor: Guillermo Echegaray | Duración: 3 días

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO● Consultores, Coaches, ● Directivos, Responsables de RRHH e Innovación, Gerentes● Supervisores, Mediado-res, Educadores● Psicólogos, Trabajadores Sociales…● Quien desee tener una comprensión más completa de la complejidad de los sistemas en un modo total-mente nuevo y diferente.

LUGAR

PROGRAMA BÁSICO. INFORMACIÓN PRÁCTICA

FECHA PRECIO E INSCRIPCIÓN

LIMA (Perú)

MONTEVIDEO (Uruguay)

CAMPINAS (Brasil)

BUENOS AIRES (Argentina)

SANTIAGO (Chile)

BOGOTÁ (Colombia)

MÉXICO DF (México)

23-25 de Agosto 2013

8-10 de noviembre 2013

15-17 de Noviembre 2013

A determinar

A determinar

A determinar

A determinar

www.congruencia.pe

450 US dólares

www.actius.com.br

A determinar

A determinar

A determinar

A determinar

BORRADOR

1 EL LENGUAJE TRANSVERBAL COMO BASE DE LAS CONSTELACIONES ESTRUCTURALES. LA UNIVERSALIDAD DE ESTE LENGUAJE OLVIDADO

2 LA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE TRANSVERBAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS

3 CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE TRANSVERBAL

4 VENTAJAS DEL TRABAJO ESTRUCTURAL. CONSTELACIONES ABIERTAS Y ENCUBIERTAS

5 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS CONSTELACIONES ESTRUCTURALES

6 EL ENFOQUE CENTRADO EN LA SOLUCIÓN COMO COMPLEMENTO A LAS CONSTELACIONES ESTRUCTURALES

7 EL USO DE LA “PREGUNTA MILAGRO”, LAS PREGUNTAS DE ESCALA Y DE EXCEPCIÓN COMO PARTE DEL ANDAMIAJE DEL ENFOQUE ESTRUCTURAL

8 EL TRABAJO CON DIFERENCIAS. LA CONSTELACIÓN DE LA IMAGEN INICIAL Y EL ORDEN DE POSICIONAMIENTO DE LOS REPRESENTANTES

9 ALGUNOS FORMATOS BÁSICOS

9.1 Constelación del problema

9.2 Constelación del tema desenfocado

10 INTRODUCCIÓN AL TETRALEMMA Y A LA CONSTELACIÓN DE POLARIDADES DE CREENCIAS

10.1 La constelación del Tetralemma para la toma de decisiones en situaciones de dilema o confusión

10.5 Cómo poder trabajar con recursos universales e ilimitados

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 6/16

MÓDULO I

Constelaciones estructurales.Programa BásicoProfesor: Guillermo Echegaray | Duración: 3 días

CONTENIDOS

MÓDULO II

DESCRIPCIÓNEn este módulo, Elisabeth Ferrari, encargada en el SySt-Institut de la formación en constelaciones estructurales para el trabajo en organiza-ciones, consultoría y mediación, mostrará las diversas posibilidades que el enfoque estructural ofrece para el trabajo con empresas, management y equipos. Hoy en día, la gerencia y el liderazgo están sometidos a conti-nuos cambios. En el contexto del management sistémico se presentarán los nuevos desarrollos que las constelaciones estructurales ofrecen para abrir nuevos campos y líneas de actuación al mundo de las organizacio-nes y el coaching.

Elisabeth Ferrari ha sabido conjugar su dilatada experiencia en el mun-do de la empresa con su profundo conocimiento de las constelaciones estructurales. De manera muy pedagógica es capaz de hacernos llegar los múltiples y sorprendentes recursos que se derivan de SySt para el trabajo con equipos y organizaciones

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 7/16

Constelaciones estructurales.Programa intensivo en businessProfesora: Elisabeth Ferrari | Duración: 4 días

LUGAR

PROGRAMA BÁSICO. INFORMACIÓN PRÁCTICA

FECHA PRECIO INSCRIPCIÓN

URUGUAY 8-11 DE MAYO 2014 650 US dólares www.geiserworks.com

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO● Consultores, Coaches, ● Directivos, Responsables de RRHH e Innovación, Gerentes● Supervisores, Mediado-res, Educadores● Psicólogos, Trabajadores Sociales…

1 TRABAJO HACIA EL OBJETIVO Y LA VISIÓN MEDIANTE LA CONSTELACIÓN DE APROXIMACIÓN AL OBJETIVO

2 LA ENTREVISTA GEOMÉTRICA DE SOLUCIÓN COMO FORMA DE CONSTELACIÓN ORGANIZACIONAL

3 LA CONSTELACIÓN DE LOS NUEVE CUADRADOS COMO

3.1 Campo de recursos

3.2 Metaconstelación

3.3 Instrumento de simulación

4 TRABAJO SIN REPRESENTANTES EXTERNOS EN LA EMPRESA

5 CONSTRUCCIÓN DE RITUALES ESPECÍFICOS PARA EL TRABAJO CON ORGANIZACIONES

6 TRABAJO CON CREENCIAS Y SISTEMAS DE INFLUENCIA MEDIANTE LA CONSTELACIÓN DE POLARIDADES DE CREENCIAS

7 CONSTELACIONES ESTRUCTURALES CON EQUIPOS Y EL ENFOQUE CENTRADO EN LA SOLUCIÓN

8 CONSTELACIONES PROTOTÍPICAS Y CONSTELACIONES ESPECÍFICAS. ¿CÓMO INTRODUCIR EL MÉTODO DE LAS CONSTELACIONES EN CONTEXTOS AJENOS?

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 8/16

MÓDULO II

CONTENIDOS

Constelaciones estructurales.Programa intensivo en businessProfesora: Elisabeth Ferrari | Duración: 4 días

MÓDULO III

DESCRIPCIÓNEn este módulo, En este módulo, Sabine Klenke, graduada del SySt-Institut y con amplia experiencia en PNL, terapia breve orientada en soluciones y formadora en liderazgo, combinará el trabajo sistémico de constelaciones estructurales con otras metodologías como la PNL, la Gestalt o el Camino del Héroe. De esta manera, los participantes del programa podrán aprender cómo el enfoque de las constelaciones estruc-turales puede combinar muy bien con otras aproximaciones procedentes del campo del desarrollo personal y el coaching.

A partir de su experiencia profesional en el campo de la banca y la economía, y su amplia formación en distintas técnicas como la su-pervisión, la consultoría o la PNL, Sabine Klenke combina de manera práctica estas dos ramas del saber para avanzar el trabajo sistémico hacia nuevas y notables innovaciones

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 9/16

Constelaciones estructurales.Programa intensivo en desarrollo personal y coachingProfesora: Sabine Klenke | Duración: 4 días

LUGAR

PROGRAMA BÁSICO. INFORMACIÓN PRÁCTICA

FECHA PRECIO INSCRIPCIÓN

URUGUAY 20-23 AGOSTO 2014 650 US dólares www.geiserworks.com

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO● Consultores, Coaches, ● Directivos, Responsables de RRHH e Innovación, Gerentes● Supervisores, Mediado-res, Educadores● Psicólogos, Trabajadores Sociales…

1 CONSTELACIONES ESTRUCTURALES Y PNL

2 MODELOS DE COACHING Y SU APLICACIÓN DESDE SYST

3 GESTALT Y SYST

4 EL CAMINO DEL HEROE DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA

5 DISTINTOS MODELOS DE CONSTELACIONES PROTOTÍPICAS

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 10/16

MÓDULO III

CONTENIDOS

Constelaciones estructurales.Programa intensivo en businessProfesora: Sabine Klenke | Duración: 4 días

MÓDULO IV

DESCRIPCIÓNEl objetivo de este módulo es que los participantes profundicen en los fundamentos de las constelaciones sistémicas estructurales y aprendan novedosos formatos aplicados a diferentes contextos. Los fundadores de SySt, Insa Sparrer y Matthias Varga von Kibèd incidirán más profun-damente en los presupuestos teóricos y sintácticos de este enfoque y, a la vez, experimentarán cómo las constelaciones sistémicas estructurales están en constante evolución. Los participantes en el seminario podrán conocer de primera mano las últimas líneas de trabajo de Matthias e Insa y su aplicación a los temas más diversos.

Incorporando herramientas y recursos de un abanico enorme de escuelas y disciplinas, el trabajo estructural de Matthias e Insa supone la mayor innovación en el campo sistémico y de las constelaciones.

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 11/16

Constelaciones estructurales.Programa AvanzadoProfesores: Insa Sparrer / Matthias Varga von Kibèd | Duración: 5 días consecutivos

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO● Consultores, Coaches, ● Directivos, Responsables de RRHH e Innovación, Gerentes● Supervisores, Mediado-res, Educadores● Psicólogos, Trabajadores Sociales…● Quien desee tener una comprensión más completa de la complejidad de los sistemas en un modo total-mente nuevo y diferente.

LUGAR

PROGRAMA BÁSICO. INFORMACIÓN PRÁCTICA

FECHA PRECIO INSCRIPCIÓN

URUGUAY Entre 21 y 31 de Enero 2015 850 US dólares www.geiserworks.com

1 NUEVOS FORMATOS DE CONSTELACIONES ESTRUCTURALES

1.1 La constelación del conflicto

1.2 La constelación del cuadrado de valores

1.3 Constelación de los nueve y doce cuadrados

2 HERRAMIENTAS DEL CONSTELADOR

2.1 Mano cataléptica

2.2 El cuerpo como cortavientos

2.3 Preguntas de filtro

2.4 Resolución de superposiciones de contexto

3 LAS CONSTELACIONES DE SUPERVISIÓN: CÓMO UTILIZAR LAS CONSTELACIONES CUANDO LOS TERAPEUTAS O CONSULTORES TIENEN PREGUNTAS ACERCA DE LAS DINÁMICAS EN LA RELACIÓN CLIENTE - ORGANIZACIÓN

4 NUEVOS DESARROLLOS EN LA METODOLOGÍA DEL TETRALEMMA Y EN EL TRABAJO CON POLARIDADES DE CREENCIAS

5 MINIATURAS SYST. CONSTELACIONES “DE BOLSILLO” ELEGANTES, PROFUNDAS Y FÁCILES DE USAR

6 CONSTELACIONES ESTRUCTURALES ENFOCADAS EN LA SOLUCIÓN

6.1 La constelación del milagro

6.2 La entrevista geométrica de solución

6.3 Coaching sistémico desde el enfoque centrado en la solución

7 CONSTELACIONES ESTRUCTURALES CON SUEÑOS

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 12/16

MÓDULO IV

CONTENIDOS

Constelaciones estructurales.Programa AvanzadoProfesores: Insa Sparrer / Matthias Varga von Kibèd | Duración: 5 días consecutivos

EQUIPO DE PROFESORES

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 13/16

GUILLERMO ECHEGARAY MÓDULO I

Doctor en Filosofía y licenciado en Psicología, desde 2003 Guillermo Echegaray es Master Trainer en Constelaciones Organizacionales acre-ditado por Infosyon – International Forum for System Constellations in Organisations. Se ha formado con Bert Hellinger, Gunthard Weber, Jan Jacob Stam, Klaus Grachowiak, Jane Paterson, Christine Essen, Guni Baxa, Michael Blumenstein, Insa Sparrer y Matthias Varga von Kibed y cuenta con una amplia experiencia de intervención en empresas y organizaciones. Es trainer en Constelaciones Estructurales (SySt) e iniciador de este método en España. Es director de Geiser Works y de Taller de Psicología Guillermo Echegaray. Ofrece formaciones en cons-telaciones organizacionales y estructurales en América latina y España. En 2008 publicó el primer libro en la materia escrito en castellano, Para comprender las constelaciones organizacionales (EVD, Estella)

EQUIPO DE PROFESORES

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 14/16

ELIsAbEtH FERRARI MÓDULO IIEstudió Matemáticas con especialidad en Informática (Berlin, Dipl. Ing) y Ciencias Económicas (Universidad Abierta Hagen, Diplom-Ökonom). Ingeniera de Desarrollo de Sistemas en AEG/Siemens. Directora de una consultora de Benchmarking y Desarrrollo del Balanced Scorecard, des-de 2010 es consultora independiente. Docente en la Escuela Superior de Düsseldorf y en la Universidad Técnica de Darmstadt. Formación avanzada en consultoría sistémica por la consultora Neuwaldegg. Ha completado la formación de cuatro años en el SySt®-Institut y desde 2010 es colaboradora en el programa de Business.

EQUIPO DE PROFESORES

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 15/16

sAbINE KLENKE MÓDULO IIIEntrenadora en PNL y formadora en DVNL, supervisora, consultora y formadora en liderazgo, desarrollo de equipos y procesos de cam-bio. Su formación incluye PNL, terapia breve orientada en soluciones y trabajo sistémico con constelaciones. Habiendo trabajado en banca, combina de manera práctica sus conocimientos en economía con los más actuales avances en trabajo sistémico.

EQUIPO DE PROFESORES

SYST BASIC TRAINING PARA AMERICA LATINA 16/16

INsA spARRER, MÓDULO IVDipl.-Psych, Psicóloga psicoterapeuta, desde 1989 ha trabajado como psicoterapeuta con práctica privada (individual, de parejas, familias y supervisión). Con formación avanzada en terapia del lenguaje, del com-portamiento, hipnoterapia, terapia familiar y sistémica, así como terapia breve enfocada en la solución. Es co-fundadora del SySt®-Institut, donde forma en constelaciones sistémicas estructurales (SySt®). Trabaja en los campos de la terapia, la mediación, la consultoría, la supervisión y la enseñanza. Imparte seminarios en cursos universitarios y en institu-ciones de aprendizaje de la psicoterapia, la consultoría sistémica y el coaching en Alemania, Austria, Suiza, Italia, Eslovenia, Hungría, Grecia, Países Bajos e Inglaterra. Autora de diversas publicaciones.

MAttHIAs VARGA VON KIbED, MÓDULO IVProfesor de Filosofía, Lógica y Toería de la Ciencia en la Universidad de Munich, escribió su tesis sobre los fundamentos de la verdad formal y la teoría de las paradojas. Ha enseñado también en las Universidades de Ljubliana, Viena, Graz, Constanza, Maribor y Tubinga. Colabora con el Instituto Universitario de Psicología Médica, la Academia de Artes y en el Laboratorio de Diseño de Escenarios del Instituto de la Imagen de Munich. Se ha formado con Insoo Kim Berg y Steve de Shazer, Vir-ginia Satir, la Escuela de Heidelberg (H. Stierlin, G. Weber y G. Schmidt) entre otros. Sus intereses de investigación van desde la teoría de las paradojas, el análisis del lenguaje lógico y Wittgenstein hasta la teoría comparada de las religiones. Y en su trabajo se dejan sentir los influjos de Martin Buber, Milton Erickson, la Escuela de Milán, etc. Junto con su esposa Insa, en 1994 fundaron el SySt®-Institut, en el que desarrollan y forman específicamente en las Constelaciones Sistémicas Estructu-rales (SySt®).

Recommended