3-METODOS

Preview:

Citation preview

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 1/21

 

diseñar

“El acto de diseñar es el inicio de un cambio en las cosas

hechas por el hombre (…) el diseño como proceso de

concebir no productos individuales, sino sistemas o

ambientes enteros (…) que conjuga las artes y las cienciasy va más allá que ambas.”

Christopher JONES (Design Methods: seeds of human futures, 1970)

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 2/21

 

proceso de diseño

“es un conjunto finito de toma de decisiones”

 Josep María MARTÍ FONT, en su curso “Investigación Metodológica en Diseño...”, 2003

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 3/21

 

proceso de diseño

“ocurre en un espacio/tiempo desde la máxima concreción

de un encargo, pasando por etapas inconcretas hasta la

máxima concreción de un artefacto.”

Miquel MALLOL ESQUEFA, en su curso “Ámbitos de investigación teórica”, 2003

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 4/21

 

métodos de diseño

“todos y cada uno de los procedimientos, técnicas, ayudas o

“herramientas” para diseñar. (…) distintas actividades que el

diseñador realiza y combina en un proceso general de diseño.”

Nigel CROSS, “Métodos de diseño. Estrategias para el diseño de productos”, 2003

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 5/21

 

métodos de diseño

“introducir procedimientos con un marco lógico en el

proceso de diseño”

Nigel CROSS, “Métodos de diseño. Estrategias para el diseño de productos”, 2003

su objetivo:

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 6/21

 

métodos de diseñoclasificación

Métodos para explorar situaciones de diseño

•Planteamiento de Objetivos

•Búsqueda de publicaciones

•Búsqueda de inconsistencias visuales

•Entrevistas a usuarios

•Cuestionarios

•Investigación de comportamiento del usuario

•Registro y reducción de datos

de Christopher JONES

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 7/21

métodos de diseñoclasificación

Métodos de búsqueda de ideas

•Lluvia de ideas (brain storming)

•Sinéctica: orientarse hacia la exploración y transformación de problemas de diseño

•Eliminación de bloqueos mentales

•Diagramas morfológicos

de Christopher JONES

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 8/21

métodos de diseñoclasificación

Métodos de exploración de la estructura del problema

•Matriz de interacciones

•Red de interacciones

•Análisis de áreas de decisión (AIDA)

de Christopher JONES

• Transformación del sistema

•Innovación funcional

•Clasificación de la información de diseño

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 9/21

métodos de diseñoclasificación

Métodos de evaluación

•Listas de verificación

•Selección de criterios

•Clasificación y ponderación

•Escritura de verificaciones

de Christopher JONES

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 10/21

métodos de diseño

normalizar los procedimientos de diseño

exteriorizar el pensamiento de diseño

aspectos comunes:

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 11/21

métodos de diseño

son técnicas específicas para auxiliaral pensamiento creativo

su valor y justificación:

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 12/21

... hacia la concreción

Desde un punto de vista epistemológico, el Proceso de

Diseño involucra aspectos deterministas e indeterministas;

es decir, se aplican métodos, se estudian y analizan hechos,

datos, realidades (LO QUE ES) en el supuesto de que a partir

de ello PUEDE haber una solución.

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 13/21

... hacia la concreción

El proceso de diseño resulta en un NUEVO ORDEN 

y sus resultados son potencialmente tantos como

diseñadores hubieran abordado un determinadoencargo de diseño.

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 14/21

... hacia la concreción

No hay soluciones o decisiones preestablecidas,

la esencia de la actividad de diseño es la

creación a través del proyecto, donde la

prefiguración consiste en proponer y

comprobar paso a paso una o varias hipótesis 

para llegar una solución.

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 15/21

pensamiento de diseño

La actitud o modo de abordar, entender y definir

tanto el problema como el proceso de diseño.

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 16/21

conocimiento de diseño

El conjunto de hechos, datos o información pertinente

(cualitativa y cuantitativa) para avanzar en el proceso

de diseño, así como los medios para obtenerlo.

(de y para...)

observación

experimentación

investigación

etc. 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 17/21

¿cómo?

apoyados en hipótesis

(suposiciones funcionales)

hacemos preguntas

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 18/21

el “salto” creativo

apoyados en las respuestas

generamos hipótesis de diseñoque nos conducen hacia la concreción

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 19/21

... si quieres hacer algo bien,necesitas mucho... método.

método, método, método,

MÉTODO!!

Pin Pon

método

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 20/21

referencias:

Christopher JONES

Design Methods: seeds of human futures, 1970

Nigel CROSS

Métodos de diseño. Estrategias para el diseño de productos, 2003

 Alejandra POBLETE 

“PRAGMATISMO DE PEIRCE v/s CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO DE DISEÑO - reflexiones”

Revista Constancias en Diseño - Nº6

 Vol. 1, Nº 6, 2009 – 2010

 

5/13/2018 3-METODOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-metodos 21/21

continuará ...

Profesor: Alejandra Poblete P.

Taller 4º año UTEMSantiago, diciembre 2011