4. Planteamiento Del Problema 30 Pp

Preview:

Citation preview

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Mtra. Eugenia Rocio Vera Bacaerociovb@hotmail.com

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 2

“Las apariencias engañan”

Refrán popular

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 3

Contenido

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 4

El proceso de investigación es circular (Wallace -1976)

TeoríaTeoría

Deducción lógicaDeducción lógica

hipótesishipótesis

Interpretación, instrumentación, escalaje y

muestreo

Interpretación, instrumentación, escalaje y

muestreo

ObservacionesObservaciones

Medición, resumen y estimación de parámetros

Medición, resumen y estimación de parámetros

Generalizaciones empíricasGeneralizaciones empíricas

Formación de conceptos, de proposiciones y

ordenamiento de proposiciones

Formación de conceptos, de proposiciones y

ordenamiento de proposiciones

Inferencia lógicaInferencia lógica

Decisiones para aceptar o rechazar hipótesis

Decisiones para aceptar o rechazar hipótesis

Contrastación de hipótesisContrastación de hipótesis

Cit. Por Bernal (2010), p. 77

5

Todo proceso de investigación inicia con la

búsqueda de información para la solución de

una interrogante o problemática en particular. Esta búsqueda implica la elección del tema, su delimitación así como las fuentes de información y el tiempo requerido para abordarlo.(Eyssautier de la Mora, 2002)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 6

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com7

Un problema existe donde una persona percibe una necesidad de

lograr algún objetivo pero no sabe de inmediato como lograrlo, y

un problema no es necesariamente sólo matemático ni por lo

tanto, se resuelve únicamente por algoritmos, sino que en

ocasiones es necesario incluso “inventar” maneras para

solucionarlo”.

Good, Thomas

3.1 Criterios para plantear el problema.¿ QUE ES UN PROBLEMA ?

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com8

Solución de problemas: Arte y técnica de lograr ciertos resultados en respuesta a

una situación determinada. Woolfolk, Anita

Solución de problemas: Arte y técnica de lograr ciertos resultados en respuesta a

una situación determinada. Woolfolk, Anita

3.1 Criterios para plantear el problema.CONCEPTOS:

Problema: Situación en la que se intenta alcanzar cierta meta y se

debe encontrar un medio para lograrlo. Woolfolk, Anita

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 9

3.1 Criterios para plantear el problema.(Kerlinger y Lee, 2002)

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 10

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006), p. 44

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 11

3.2 Elementos del problema de investigación

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 12

3.2.1 Objetivos.

SITUACIÓN ACTUAL

O REAL

SITUACIÓN DESEADA

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 13

3.2.1 Objetivos. Características de los objetivos: (Münch Galindo, 2005)

Variante de(Münch Galindo, 2005)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 14

3.2.1 Objetivos.Tipos:

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 15

3.2.2 Preguntas.El problema:

Tamayo y Tamayo, (2011)

“Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación y

debe evitarse utilizar términos ambiguos o abstractos”.

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 16

3.2.2 Preguntas.

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 17

3.2.2 Preguntas.

León y Montero, cit. En (Hernández Sampieri, Fernández Collado, &

Baptista Lucio, 2006, p. 51)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 18

La justificación de la investigación “indica el porque de la investigación, exponiendo sus razones”. Es a través de ella se puede demostrar que el estudio es verdaderamente necesario y trascendente.

Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

3.2.3 Justificación.

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 19

3.2.3 Justificación.Evaluación de la importancia potencial de la investigación.

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 20

3.2.3 Justificación.Evaluación de la importancia potencial de la investigación.

Méndez (1995) propone el siguiente enfoque:

(Bernal, 2010)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 21

3.2.4 Viabilidad.

La viabilidad de la investigación consiste en expresar la

factibilidad de un estudio en cuanto a los recursos

humanos, financieros y materiales disponibles para su

realización.

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 22

3.2.4 Viabilidad.

Además, algunos apoyos para sustentar la viabilidad del proyecto

es contar con suficiente información, para lo cual es útil considerar

lo siguiente:

(Eyssautier de la Mora, 2002, p. 143)

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 23

Además es necesario considerar:

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

Es una suposición de una verdad que aún no se ha establecido, es decir, una conjetura que se hace sobre la realidad que aún no se conoce y que se ha formulado precisamente con el objeto de llegar a conocerla.

Grasseau, cit. Tamayo y Tamayo

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 24

3.2.5 Hipótesis.

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 25

¿Qué es un problema de investigación?

Es un hecho, un fenómeno o una situación que incita la reflexión y al estudio.

Importancia:•Permite conocer la situación que se va a estudiar, mostrando sus principales rasgos.•Dimensión al estado actual de la situación o el espacio que se va a estudiar.

Plantear el problema de investigación

Bernal (2010)

Aspectos del problema:•Descripción: mostrar situación, el objeto de estudio.•Formulación: elaborar preguntas de reflexión sobre el problema.

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 26

3.4 Ubicación teórica del problema. Tamayo (2002) citando a Van Dalen sugiere los siguientes aspectos para plantear o definir un problema de investigación:

Cit. En (Bernal, 2010), p. 89

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 27

3.5 Delimitación del problema.

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 28

Problemas

Cronología

Localización geográfica

Fechas

Enfoque

Relaciones posibles

Tipos de investigación

Énfasis

“Tener sólo un poco de conocimiento es peligroso;pero la ignorancia pura es

letal”Proverbio popular

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 29

Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca, erociovb@hotmail.com 30

Arias Galicia, L. (2010). Metodología de la Investigación (7ª edición ed.). Méxio, México, México: Trillas.Baena Paz, G. (2005). Metodología de la Investigación (8ª reimpresión ed.). México, México: Publicaciones Cultural.Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación (3ª edición ed.). Bogotá, Bogotá, Colombia: PEARSON EDUCACIÓN.Eyssautier de la Mora, M. (2002). Metodología de la Investigación. Desarrollo de la inteligencia. México, México: ECAFSA.Good, T., & Brophy, J. (1996). Habilidades para el aprendizaje; solución de problemas y pensamiento crítico. En T. Good, & J. Brophy, Psicología educativa contemporánea (págs. 276-291). México, México: McGraw Hill.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación (4ª Edición ed.). México, México: McGraw Hill.Münch Galindo, L. (2005). Objetivos. En L. Münch Galindo, Fundamento de Administración (6ª Edición ed., págs. 81-82). México, México: Trillas.Tamayo y Tamayo, M. (2011). El proceso de la investigación científica. México, México: Limusa.Woolfolk, A. (1999). Procesos cognitivos complejos. En A. Woolfolk, Psicología Educativa (págs. 286-327). México, México: Pearson.

BIBLIOGRAFÍA