4-Reglas de Transito y Epp

Preview:

DESCRIPTION

epp

Citation preview

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

“Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin”

También se consideran E.P.P: - Componentes intercambiables de un E.P.P - Sistemas de conexión del E.P.P a un dispositivo exterior complementario.

“Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin”

También se consideran E.P.P: - Componentes intercambiables de un E.P.P - Sistemas de conexión del E.P.P a un dispositivo exterior complementario.

SE ENTIENDE POR ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Los elementos de protección personal básicos: Casco de seguridad Anteojos de seguridad Zapatos de seguridad Se deberán usar en forma permanente.

Y los elementos de protección personal

específicos se utilizarán de acuerdo a

lo indicado por el prevencionista o la

supervisión.

¿CUANDO SE DEBEN USAR LOS E.P.P?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Sin alterarlos o modificarlos

- Usarlos en forma adecuada y permanentemente

- Cuidándolos para evitar su deterioro o perdida

¿COMO SE DEBEN USAR LOS EPP?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Generalmente proporcionan una barrera entre un determinado riesgo y el trabajador

- Aminoran la gravedad de la consecuencia de un accidente - Mejoran el resguardo de la integridad física del trabajador

VENTAJAS DE LOS EPP

Durante el desarrollo de las actividades laborales nunca se debe usar:

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES A DESTACAR

Corbatas y/o bufandas

Anillos, pulseras, reloj, Collares, etc.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Durante el desarrollo de las actividades laborales nunca se debe usar:

-Ropas sueltas

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

-Pelo largo

PROTECCIÓN DE LA CABEZAEvita que suframos lesiones en la cabeza, cuero cabelludo, cara y nuca.

Ya Sea Por:

Acción de impacto. Choque eléctrico. Derrames químicos.

Clases:

“A”.- Uso general.

“B”.- Protección de alto voltaje.

“C”.- Uso general sin protección energía eléctrica.

140 Posible perforación de tímpano

135 Umbral del dolor

120

110

100

90

80 Hay que gritar para comunicarse

70

60

50 Comunicación posible

40

30

20 Comunicación fácil

10

0 Umbral de la Audición

NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA

ANATOMÍA DEL OÍDO

CÉLULA CILIADA EXTERNA SANA

RUIDO Y SALUD

CÉLULA CILIADA EXTERNA MODERADAMENTE DAÑADA

RUIDO Y SALUD

CÉLULA CILIADA EXTERNA SEVERAMENTE DAÑADA

RUIDO Y SALUD

ANEXO DEL D.S.055-2010-EM: REGLAMENTO DE

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA

Nivel de ruido en la Escala de ponderación "A"

Tiempo de Exposición Máximo en una jornada

laboral

82 decibeles 16 horas/día

83 decibeles 12 horas/día

83.5 decibeles 11 horas/día

84 decibeles 10 horas/día

84.5 decibeles 9 horas/día

85 decibeles 8 horas/día

88 decibeles 4 horas/día

91 decibeles 1 1/2 horas/día

94 decibeles 1 hora/día

97 decibeles 1/2 hora/día

100 decibeles 1/4 hora/día

PROTECTORES AUDITIVOS

• Protegen el canal auditivo.• Reducen los niveles de ruido

en 25 dB en promedio.

• Lave los tapones reusables después de cada uso. (Agua y jabón)

• Remplácelos si están en mal estado.

• No comparta sus tapones con sus compañeros.

• Nunca se saque los tapones en áreas con niveles de ruido elevados.

Su función

LENTES DE SEGURIDAD

Certifica

ción M

inera

C

M0

01

17

EPP

• Los lentes de seguridad cumplen la función de proteger la vista y los párpados de agentes particulados y extraños que pueden dañar la vista.

DIAGNÓSTICO: RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

TÓRAX NORMAL NEUMOCONIOSIS DEL MINERO

ROPA PROTECTORA

Diferentes usos, según el trabajo que requiere.

20

ZAPATOS

21

• Diferentes zapatos para diferentes usos.

GUANTES

22

Cada ocupacióntiene sus

propios tipo de requerimientos

de guantes

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL SOLICITUD DE UN EPP:Se utilizará el Formato de Solicitud para retiro de materiales.

La persona solicitante genera la necesidad de EPP a su supervisor

RECAMBIO E INSPECCION DE UN EPP:

• Por rotura, desgaste normal, fuente de riesgo para la salud del trabajador (alergias, molestias físicas )

• Será inspeccionado diariamente por los propios usuarios.

• Se mantendrá en buenas condiciones de higiene.

• No será reparado, se reemplazará inmediatamente por otro con las mismas especificaciones.

• Cuando alcance su vida útil solicitar.