5to plexos nerviosos

Preview:

Citation preview

PLEXOS NERVIOSOS

PLEXO CERVICAL

DISTRIBUCION

PLEXO CERVICAL

RAMAS MOTORAS O PROFUNDAS

Ramas ascendentesRamas ascendentes: recto lateral y el recto anterior : recto lateral y el recto anterior menor de la cabeza.menor de la cabeza.

Ramas internas:Ramas internas: recto anterior mayor y largo del recto anterior mayor y largo del cuellocuello

Ramas externasRamas externas: esternocleidomastoideo y trapecio.: esternocleidomastoideo y trapecio.

Ramas descendentes:Ramas descendentes: músculos infrahiodeos. músculos infrahiodeos.

Nervio frénico: Nervio frénico: se origina del 4se origina del 4toto nervio cervical. nervio cervical.

PLEXO CERVICAL

NERVIO FRÉNICO

Relaciones en el cuello:Relaciones en el cuello:

músculo escaleno anterior músculo escaleno anterior

Relaciones torácicas del frénico izquierdoRelaciones torácicas del frénico izquierdo: :

• la carótida común izquierda y al cayado aórtico;la carótida común izquierda y al cayado aórtico;

Relaciones torácicas del frénico derechoRelaciones torácicas del frénico derecho: :

• vena cava superior, vena pulmonar derecha superior,vena cava superior, vena pulmonar derecha superior,

• la vena cava inferior, para penetrar en el diafragma.la vena cava inferior, para penetrar en el diafragma.

NEUROPATÍA DEL FRÉNICONEUROPATÍA DEL FRÉNICO

Parálisis diafragmática bilateral o unilateral.Parálisis diafragmática bilateral o unilateral.

TraumatismosTraumatismos

La cateterización de la vena yugular o la subclaviaLa cateterización de la vena yugular o la subclavia

La cirugía del cuello, corazón o torácicaLa cirugía del cuello, corazón o torácica

El trauma obstétricoEl trauma obstétrico

La osteoartritis cervicalLa osteoartritis cervical

El aneurisma de aorta, el bocio endotorácico y los El aneurisma de aorta, el bocio endotorácico y los tumores mediastínicos.tumores mediastínicos.

NERVIOFRÉNICO

RAMAS CUTANEAS O SUPERFICIALES

PLEXO CERVICAL

Son 4 ramas principales, todas ellas de importante calibre. Estas ramas en sentido cráneo-caudal siguiendo el borde posterior del esternocleidomastoideo son:

1. Nervio occipital menor pegado al borde posterior del ECM por lo que no se ve en este caso.2. Nervio auricular mayor (1)3. Nervio cervical (2)4. Tronco y nervios supraclaviculares (3)

1.Ramo mastoideo

2.Ramo auricular

3.Rama transversa

4.Rama supraclavicular

RAMOS ANASTOMOTICOS

PLEXO BRAQUIAL

PLEXO BRAQUIAL

TRONCOS DEL PLEXO BRAQUIAL

FASCICULOS DEL PLEXO BRAQUIAL

Tronco secundario posterior:Tronco secundario posterior:

• Nervios radial y circunflejoNervios radial y circunflejo

Tronco secundario anteroexterno: Tronco secundario anteroexterno:

• Nervios musculo-cutáneo y raíz externa el mediano.Nervios musculo-cutáneo y raíz externa el mediano.

Tronco secundario anterointernoTronco secundario anterointerno::

• Nervios cubital, braquial cutáneo interno y Nervios cubital, braquial cutáneo interno y accesorio del braquial cutáneo interno, además de la accesorio del braquial cutáneo interno, además de la raíz interna del medianoraíz interna del mediano

PLEXO BRAQUIAL

FASCICULO POSTERIOR

PLEXOBRAQUIAL

RAMAS COLATERALESRAMAS COLATERALES ANTERIORES:ANTERIORES:

Nervio subclavioNervio subclavio

Nervio pectoral mayor.Nervio pectoral mayor.

Nervio pectoral menorNervio pectoral menor

POSTERIORES: POSTERIORES:

Nervio supraescapular.Nervio supraescapular.

Nervio del dorsal anchoNervio del dorsal ancho

Nervio subescapular superior Nervio subescapular superior

Nervio subescapular inferiorNervio subescapular inferior

Nervio del redondo mayorNervio del redondo mayor

Nervio del serrato mayorNervio del serrato mayor

Nervio del angular y del romboidesNervio del angular y del romboides

FASCICULO MEDIAL

NERVIO MUSCULOCUTÁNEONERVIO MUSCULOCUTÁNEO Ramas colaterales: Ramas colaterales:

coracobraquialcoracobraquial bícepsbíceps braquial anteriorbraquial anterior húmerohúmero arteria humeralarteria humeral articulación del codoarticulación del codo

Ramas terminales: Ramas terminales: Posterior: estiloides del radio.Posterior: estiloides del radio. Anterior: encima de la muñecaAnterior: encima de la muñeca

FunciónFunción Motora, flexión del antebrazo.Motora, flexión del antebrazo. Sensitiva, región posteroexterna del Sensitiva, región posteroexterna del

antebrazo.antebrazo. Acción vasomotora y trófica (húmero, Acción vasomotora y trófica (húmero,

vasos y articulación del codo).vasos y articulación del codo).

NERVIO MEDIANONERVIO MEDIANO Ramas colaterales: Ramas colaterales: Articulación del codoArticulación del codo Músculos flexores del antebrazoMúsculos flexores del antebrazo Nervio interóseo antebraquial anteriorNervio interóseo antebraquial anterior Nervio cutáneo palmarNervio cutáneo palmar

Ramas terminales: Ramas terminales: Primera rama: ramo tenerianoPrimera rama: ramo teneriano Segunda rama: colateral palmar del Segunda rama: colateral palmar del

pulgar.pulgar. Tercera rama: para el 1er lumbricalTercera rama: para el 1er lumbrical Cuarta rama: para el 2do lumbrical.Cuarta rama: para el 2do lumbrical. Quinta rama: colaterales de los Quinta rama: colaterales de los

dedos.dedos.

Función Función Motora, pronación y flexión. Motora, pronación y flexión.

También oposición del pulgar.También oposición del pulgar. Sensitiva, región palmar externa Sensitiva, región palmar externa

de la mano.de la mano. Acción trófica sobre músculos y Acción trófica sobre músculos y

tegumentos. Es vasomotor.tegumentos. Es vasomotor.

NERVIO CUBITALNERVIO CUBITAL Ramas colaterales: Ramas colaterales: Articulación del codoArticulación del codo Cubital anterior y flexor común profundoCubital anterior y flexor común profundo Nervio cutáneo dorsal de la manoNervio cutáneo dorsal de la mano

Ramas terminales: Ramas terminales: Rama superficial: colaterales de los dedos 5 y 4.Rama superficial: colaterales de los dedos 5 y 4. Rama profunda motora para los músculos de la Rama profunda motora para los músculos de la

eminencia hipotenar y los dos últimos eminencia hipotenar y los dos últimos lumbricaleslumbricales

Función Función Motora, flexión del 5 dedo, de la muñeca, de Motora, flexión del 5 dedo, de la muñeca, de

las falanges. Extensión de las dos últimas las falanges. Extensión de las dos últimas falanges. Aducción del pulgar.falanges. Aducción del pulgar.

Sensitiva, región palmar interna de la manoSensitiva, región palmar interna de la mano Acción trófica sobre los músculos y Acción trófica sobre los músculos y

vasomotricidad de la arteria cubital.vasomotricidad de la arteria cubital.

NERVIO CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL NERVIO CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL (BRAQUIAL CUTÁNEO INTERNO)(BRAQUIAL CUTÁNEO INTERNO)

Ramas colaterales: Ramas colaterales: Ramas para los tegumentos de la Ramas para los tegumentos de la

cara interna del brazocara interna del brazo

Ramas terminales: Ramas terminales: Posterior (del codo a la muñeca)Posterior (del codo a la muñeca) Rama anterior, se distribuye en Rama anterior, se distribuye en

la región anterointerna del carpola región anterointerna del carpo

Función Función Sensitiva, cara interna del Sensitiva, cara interna del

miembro superior, desde la miembro superior, desde la axila hasta la muñecaaxila hasta la muñeca

NERVIO AXILAR (CIRCUNFLEJO)NERVIO AXILAR (CIRCUNFLEJO) Ramas colaterales: Ramas colaterales:

Nervio del subescapularNervio del subescapular Nervio del redondo menorNervio del redondo menor Ramo cutáneo posterior del hombroRamo cutáneo posterior del hombro

Ramas terminales: Ramas terminales: Ramas para el deltoidesRamas para el deltoides Ramas para la articulación del hombro.Ramas para la articulación del hombro.

Función Función Motora, para el deltoidesMotora, para el deltoides Sensitiva, cara posterior y externa del Sensitiva, cara posterior y externa del

muñón del hombro, y partes muñón del hombro, y partes adyacentes del brazo.adyacentes del brazo.

PLEXOBRAQUIAL

NERVIO RADIALNERVIO RADIAL

Ramas colateralesRamas colaterales: : Ramo cutáneo internoRamo cutáneo interno Nervio de la porción larga del trícepsNervio de la porción larga del tríceps Nervio del vasto interno y del ancóneoNervio del vasto interno y del ancóneo Nervio del vasto externoNervio del vasto externo Nervio del braqueoradial (supinador largo)Nervio del braqueoradial (supinador largo) Nervio del primero y segundo radial Nervio del primero y segundo radial

externos.externos. Nervio del braquial anteriorNervio del braquial anterior

Ramas terminales: Ramas terminales: Rama anterior o superficial (sensitiva): Rama anterior o superficial (sensitiva):

colaterales del pulgar y del índicecolaterales del pulgar y del índice Rama posterior profunda motora para los Rama posterior profunda motora para los

músculos segundo radial externo, supinador músculos segundo radial externo, supinador corto, extensores de los dedos.corto, extensores de los dedos.

Función Función Motora, extensor de los dedosMotora, extensor de los dedos Sensitiva, dorso de la mano y dedos.Sensitiva, dorso de la mano y dedos.

TERRITORIOS SENSITIVOSTERRITORIOS SENSITIVOS

INERVACIÓN DE MIEMBRO SUPERIOR

PRIMER NERVIO 1D

•Mas voluminoso

•Inervación de la extremidad superior

•Forma el tronco primario inferior del plexo cervical con el 8vo nervio cervical.

Se forma las ramas anteriores de Se forma las ramas anteriores de L1, L2,L3, y una rama de L4.L1, L2,L3, y una rama de L4.

L1 se forman : iliohipogástrico e L1 se forman : iliohipogástrico e ilioinguinal.ilioinguinal.

L2 se forma el femorocutáneo y el L2 se forma el femorocutáneo y el genitocrural.genitocrural.

L3 se forma el obturador y el L3 se forma el obturador y el crural.crural.

L4 y L5: forma el troco L4 y L5: forma el troco lumbosacro, constituyente lumbosacro, constituyente importante del plexo sacro.importante del plexo sacro.

RAMASRAMAS

COLATERALESCOLATERALES

Nervios iliohipogástrico e Nervios iliohipogástrico e ilioinguinal.ilioinguinal.

Nervio cutáneo lateral Nervio cutáneo lateral femoral (femorocutáneo)femoral (femorocutáneo)

Nervio genitofemoralNervio genitofemoral

Musculares para el cuadrado Musculares para el cuadrado de los lomos y el psoasiliaco.de los lomos y el psoasiliaco.

TERMINALESTERMINALES

Nervio obturadorNervio obturador

Nervio femoral (crural)Nervio femoral (crural)

RAMAS COLATERALES DEL PLEXO LUMBAR

PLEXO LUMBAR

RAMAS TERMINALES DEL PLEXO LUMBAR

NERVIO ABDOMINOGENITAL MAYOR

NERVIO ABDOMINOGENITAL MENOR

NERVIO FEMOROCUTANEO

NERVIO GENITOCRURAL

NERVIO OBTURADOR

NERVIO CRURAL

RAMAS TERMINALES DEL NERVIO CRURAL

Exploración en el vivoExploración en el vivo

Sensibilidad a la piel de la cara Sensibilidad a la piel de la cara anterointerna del muslo y de la anterointerna del muslo y de la pierna.pierna.

Inerva los músculos del Inerva los músculos del cuádriceps y asegura la extensión cuádriceps y asegura la extensión de la rodilla.de la rodilla.

Es la vía centrífuga del reflejo Es la vía centrífuga del reflejo rotuliano.rotuliano.

Su acción propioceptiva comanda Su acción propioceptiva comanda las posiciones de la pierna con las posiciones de la pierna con respecto al muslo.respecto al muslo.

ANASTOMOSIS

Se forma por tronco lumbosacro + S1,S2, S3Se forma por tronco lumbosacro + S1,S2, S3

El tronco lumbosacro L4 + L5El tronco lumbosacro L4 + L5

Nervio ciático (L4 a S3)Nervio ciático (L4 a S3)

Plexo pudendo S2,S3,S4Plexo pudendo S2,S3,S4

PLEXO SACRO

ANASTOMOSIS

PLEXO SACRO

RAMAS COLATERALES DEL PLEXO SACRO

NERVIO GLÚTEO SUPERIORNERVIO GLÚTEO SUPERIOR

Se origina del tronco Se origina del tronco lumbosacro y de S1lumbosacro y de S1

Atraviesa la escotadura ciática Atraviesa la escotadura ciática mayor por encima del mayor por encima del piramidalpiramidal

Se ubica entre el glúteo menor Se ubica entre el glúteo menor y mediano.y mediano.

Se divide en una rama Se divide en una rama superior para estos músculos superior para estos músculos y una rama inferior para el y una rama inferior para el tensor de la fascia lata.tensor de la fascia lata.

NERVIO PIRAMIDALNERVIO PIRAMIDAL

Se origina de S1 y S2Se origina de S1 y S2

Se ubica en la cara anterior del Se ubica en la cara anterior del piramidal al que inerva piramidal al que inerva

Transcurre por detrás del Transcurre por detrás del ciático mayorciático mayor

NERVIO DEL CUADRADO CRURAL Y NERVIO DEL CUADRADO CRURAL Y GEMINO INFERIORGEMINO INFERIOR

Se origina del tronco Se origina del tronco lumbosacro y de S1lumbosacro y de S1

Sale de la pelvis por debajo del Sale de la pelvis por debajo del piramidal y delante del ciáticopiramidal y delante del ciático

Inerva al gémino inferior y Inerva al gémino inferior y cuadrado cruralcuadrado crural

Rama sensitiva para la Rama sensitiva para la articulación coxofemoral.articulación coxofemoral.

NERVIO DEL OBTURADOR INTERNO Y NERVIO DEL OBTURADOR INTERNO Y GEMINO SUPERIORGEMINO SUPERIOR

Se origina del tronco Se origina del tronco lumbosacro, S1 y S2lumbosacro, S1 y S2

Sale de la pelvis por debajo del Sale de la pelvis por debajo del piramidal y delante del ciáticopiramidal y delante del ciático

Contornea la espina ciática Contornea la espina ciática

Inerva: obturador interno y al Inerva: obturador interno y al gémino superiorgémino superior

NERVIO GLUTEO INFERIORNERVIO GLUTEO INFERIOR

Se origina del tronco lumbosacro, S1 y S2Se origina del tronco lumbosacro, S1 y S2

Sale de la pelvis por debajo del piramidal y detrás del ciático mayorSale de la pelvis por debajo del piramidal y detrás del ciático mayor

En la región glútea se divide en numerosos ramos que inervan a glúteo En la región glútea se divide en numerosos ramos que inervan a glúteo mayormayor

NERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIORNERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIOR Se origina de S2Se origina de S2

Se coloca entre los musculos biceps y Se coloca entre los musculos biceps y semitendinoso.semitendinoso.

Inerva la parte inferior de la nalga.Inerva la parte inferior de la nalga.

Inerva el periné, escroto/labios Inerva el periné, escroto/labios mayores.mayores.

Da ramos femorales y poplíteos para Da ramos femorales y poplíteos para la cara posterior del muslo y fosa la cara posterior del muslo y fosa poplítea.poplítea.

RAMA TERMINAL DEL PLEXO SACRO

TRAYECTO

NERVIO CIÁTICO MAYORNERVIO CIÁTICO MAYOR

RAMAS COLATERALESRAMAS COLATERALES

Nervio del bíceps cruralNervio del bíceps crural

Nervio del semitendinosoNervio del semitendinoso

Nervio del semimembranosoNervio del semimembranoso

Nervio del aductor mayorNervio del aductor mayor

Ramos articulares para la Ramos articulares para la articulación de la cadera y de la articulación de la cadera y de la rodilla.rodilla.

RAMAS TERMINALESRAMAS TERMINALES

Nervio ciático poplíteo externoNervio ciático poplíteo externo

Nervio ciático poplíteo internoNervio ciático poplíteo interno

EXPLORACION EN EL SER VIVOEXPLORACION EN EL SER VIVO

Este nervio es esencialmente Este nervio es esencialmente motor, encargado de la motor, encargado de la extensión de la pierna sobre el extensión de la pierna sobre el muslo.muslo.

En las neuralgias ciáticas, la En las neuralgias ciáticas, la flexión del muslo sobre la pelvis, flexión del muslo sobre la pelvis, quedando la pierna en quedando la pierna en extensión, produce dolor (signo extensión, produce dolor (signo de Lasegue)de Lasegue)

NERVIO CIATICO MAYOR

RAMAS COLATERALES DEL NERVIO CIÁTICO MAYOR

NERVIO CIATICO MAYOR

RAMAS TERMINALES DEL CIÁTICO MAYOR

NERVIO CIATICO POPLITEO EXTERNO

NERVIO CIATICO POPLITEO

RAMAS COLATERALES

RAMAS TERMINALES

RAMAS COLATERALES

RAMAS TERMINALES DEL NERVIO MUSCULOCUTANEO

RAMAS COLATERALESRAMAS COLATERALES

Para el tibial anterior, extensor común de los Para el tibial anterior, extensor común de los dedos y propio del dedo gordo, y peróneo anterior. dedos y propio del dedo gordo, y peróneo anterior.

Para la articulación tibiotarsiana.Para la articulación tibiotarsiana.

RAMAS TERMINALESRAMAS TERMINALES

Ramo externo, para el tarso (articulaciones) y el Ramo externo, para el tarso (articulaciones) y el músculo pediomúsculo pedio

Ramo interno, para el primer espacio interoseo Ramo interno, para el primer espacio interoseo (por dentro del pedio y por fuera del extensor (por dentro del pedio y por fuera del extensor propio.propio.

NERVIO TIBIAL

RAMAS TERMINALES DEL NERVIO TIBIAL ANTERIOR

NERVIO CIATICO POPLITEO INTERNO

MÁS VOLUMINOSO QUE EL EXTERNO.

INERVA MUSCULOS DE LA PIERNA Y DE LA PLANTA DEL PIE.

NERVIO CIÁTICO POPLITEO INTERNO

RAMAS COLATERALES

NERVIO TIBIAL POSTERIOR

RAMAS TERMINALES DEL CIATICO POPLITEO INTERNO

1.1. NERVIO PLANTAR INTERNO NERVIO PLANTAR INTERNO

SE DIVIDE A NIVEL DEL ESCAFOIDES EN DOS RAMAS TERMINALES: SE DIVIDE A NIVEL DEL ESCAFOIDES EN DOS RAMAS TERMINALES: INTERNA Y EXTERNAINTERNA Y EXTERNA

1.1. NERVIO PLANTAR EXTERNONERVIO PLANTAR EXTERNO

SE DIVIDE A NIVEL DEL 5TO METATARSIANO EN DOS RAMAS SE DIVIDE A NIVEL DEL 5TO METATARSIANO EN DOS RAMAS TERMINALES: SUPERFICIAL Y PROFUNDA.TERMINALES: SUPERFICIAL Y PROFUNDA.

INERVACION DEL PIE

INERVACION DE LOS DEDOS

Se forma por la anastomosis del tronco lumbosacro y las Se forma por la anastomosis del tronco lumbosacro y las ramas anteriores de las tres primeras sacras.ramas anteriores de las tres primeras sacras.

El tronco lumbosacro se forma por la unión de L4 y L5, este El tronco lumbosacro se forma por la unión de L4 y L5, este envía una rama a S1.envía una rama a S1.

S1 recibe al tronco lumbosacro y se une con S2 para formar S1 recibe al tronco lumbosacro y se une con S2 para formar el nervio ciático (L4 a S3)el nervio ciático (L4 a S3)

S3 recibe una rama vertical de S2 y emite una a S4 para S3 recibe una rama vertical de S2 y emite una a S4 para formar el plexo pudendoformar el plexo pudendo

PLEXO SACRO COCCIGEO

PLEXOSACROCOCCIGEO

RAMO VISCERALES

VAN AL PLEXO HIPOGÁSTRICO

RAMOS CUTANEOS

DESTINADOS A LA REGION COCCIGEA

RAMO ANOCOCCÍGEO

TEGUMENTOS ENTRE COCCIS Y ANO

RAMAS DEL PLEXO SACRORAMAS DEL PLEXO SACRO

Se forma por S3 que Se forma por S3 que recibe anastomosis de S2 recibe anastomosis de S2 y S4y S4

Se sitúa debajo del plexo Se sitúa debajo del plexo sacro.sacro.

PLEXO PUDENDO

PLEXO PUDENDO

RAMAS COLATERALESDESTINADAS AL RECTO,VEJIGA,VAGINA, ORGANOS GENITALES Y PERINE.

NERVIOS VISCERALES

NERVIO DEL ELEVADOR DEL ANO

NERVIO DEL ISQUIOCOCCIGEO

NERVIO HEMORROIDAL

NERVIO PERFORANTE CUTANEO

RAMA TERMINAL

Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor, debajo Sale de la pelvis por la escotadura ciática mayor, debajo del piramidal.del piramidal.

Contornea la espina ciática acompañado por los vasos Contornea la espina ciática acompañado por los vasos satélites y el nervio hemorroidal.satélites y el nervio hemorroidal.

Recorre la pared externa de la fosa isquiorrectal Recorre la pared externa de la fosa isquiorrectal (conducto de Alcock).(conducto de Alcock).

Se bifurca en una rama inferior o perineal y superior o Se bifurca en una rama inferior o perineal y superior o peneana.peneana.

RAMAS TERMINALES DEL NERVIO PUDENDO RAMAS TERMINALES DEL NERVIO PUDENDO INTERNOINTERNO

Rama inferior o Rama inferior o perineal, que se divide en dos: perineal, que se divide en dos: un ramo perineal superficial (escroto, cara un ramo perineal superficial (escroto, cara inferior del pene, labios mayores); un ramo inferior del pene, labios mayores); un ramo profundo o musculouretral (músculos profundo o musculouretral (músculos superficiales del periné, bulbo, mucosa uretral y superficiales del periné, bulbo, mucosa uretral y glande).glande).

Rama superiorRama superior, peneana o nervio dorsal del , peneana o nervio dorsal del pene (clítoris), para los cuerpos cavernosos y el pene (clítoris), para los cuerpos cavernosos y el glande.glande.

NERVIO PUDENDO

El nervio dorsal del pene es la división más profunda del nervio pudendo

Este inerva la piel del pene.

EXPLORACION EN EL SER VIVOEXPLORACION EN EL SER VIVO

El nervio pudendo interno El nervio pudendo interno sensitivo permite la sensibilidad sensitivo permite la sensibilidad del escroto, periné y vulva, y del escroto, periné y vulva, y también la sensibilidad de la uretra también la sensibilidad de la uretra peneana. También participa en el peneana. También participa en el mecanismo de la erección (pene o mecanismo de la erección (pene o clítoris)clítoris)

La rama motora, participa en la La rama motora, participa en la eyaculación por contracción de lo eyaculación por contracción de lo músculos perineales.músculos perineales.