› wp-content › uploads › es › pdfs › jornadas_paraguay › viernes845benitez.pdf XIV...

Preview:

Citation preview

EVP y EVA Cuando y como intervenimos?

Dr. Amalio Benítez Cardiólogo – Pediatra

Mayo 2011

XIV JORNADAS SOLACI

VALVULOPATIAS MAS FRECUENTES EN PEDIATRIA

Congenitas: Est. Valv. Pulmonar Est. Valv. Aortica

Canal Atrio – Ventricular Atresia Tricuspide Atresia Pulmonar

Anomalía de Ebstein Adquiridas: Valvulopatias Reumáticas Endocarditis Iatrogénicas: -post qx./valvuloplastias Prolapso Mitral

ESTENOSIS VALVULAR PULMONAR

Sobrecarga VD

Valvuloplastia con catéter balón

Estenosis Valvular Pulmonar EVP

Aprox. 10% de las CC Leves: Grad < 40% Moderadas: e/40 y 80% Graves: > 80%

Valvuloplastia Pulmonar con Balón

Método de elección para las EVP

Disminuye la Ps. del VD y reduce

inmediatamente el gradiente VD/AP Con éste método, la necesidad de cirugía esta

prácticamente desplazada, tanto en RN como en niños mayores.

12 pac. < de 6 meses (2 ds – 6 m) 21 pac. > de 6 meses Peso e/2420 g – 64 kg

Valvuloplastia Pulmonar con Balón

Población: 33 pacientes sometidos a VPB e/Oct 1994 y Dic 2010

Valvuloplastia Pulmonar con Balón Criterios de Inclusión:

Edad entre el primer día de vida a 15 años. Diagnóstico de EVP congénita. Gradiente VD/AP > 50 mmHg. Hasta 2 CC no complejas.

Gradiente residual VD/AP: – Satisfactorio: < 40 mmHg; – No satisfactorio: > 40 mmHg o reintervención.

- Evaluación en 3 fases: pre–VPB, post–VPB inmediato y post- VPB tardío (> 3 meses).

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Gra

cien

te e

n m

mH

g

Número de pacientes

Resultado en menores de 6 meses

Pre Valvuloplastia

Valvuloplastia

Post valvuloplastia

0

20

40

60

80

100

120

140

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Gra

dien

te e

n m

m H

g

Número de Pacientes

Resultado en mayores de 6 meses

Pre valvuloplastis

Valvuloplastia

Post valvuloplastia

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3

89

51

26

Gra

dien

te e

n m

m H

g Gradiente medio en menores de 6

meses

Grad Pre VPB Grad VPB Grad Post VPB

N: 12 pacientes

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3

82

37

30

Gra

dien

te e

n m

m H

g Gradiente medio en mayores de 6

meses

Grad Pre VPB Grad VPB Grad Post VPB

N: 21 pacientes

Discusión

EVP leve a moderada DISCUTIBLE La severidad de la EVP raramente ↑ luego de

los 2 años La EVP moderada es bien tolerada y

prácticamente no afecta la función cardíaca VPB: fácil + complicaciones raras = tendencia

a tratar pacientes con gradientes bajos Los beneficios de ésta conducta no son

claros aún

Conclusión

La VPB en mayores de 6 meses es segura y efectiva

El costo es relativamente bajo y el buen resultado persiste a largo plazo

En < 6m los resultados inmediatos son menos satisf. La dificultad de posicionar la guia y el balón = factor de falla cirugía

Estenosis Valvular Aórtica (EVA)

Finalidad del tto: preservar la función del VI y prevenir complicaciones

La severidad puede ser bien establecida por clínica y eco-doppler

Doppler Vs Cate = sobreestima el grad. A veces la severidad no se refleja en el

gradiente ↓ST + síncope con grad. moderados >

morbi-mortalidad tto.

4 pac. < de 6 meses (45 ds – 5 m) 5 pac. > de 6 meses Peso e/3450 g – 23 kg

Valvuloplastia Aórtica con Balón

Población: 9 pacientes sometidos a VAoB e/Mar 1999 y Oct 2010

0102030405060708090

grad pre grad post control

2a 8m45 ds2a 4m10a5m3m4a2m15a

Valvuloplastia Aórtica con Balón

Conclusión

La selección de pacientes en base a la anatomía es fundamental para el buen resultado

Los 9 pacientes sometidos a VAB fueron beneficiados

No hemos detectado IA importante ni trombosis femoral

Eh!!! Donde está el balón?