ACARIASIS RESPIRATORIA

Preview:

Citation preview

5/10/2018 ACARIASIS RESPIRATORIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/acariasis-respiratoria 1/3

 

ACARIASISRESPIRATORIA:

Respiraciónfatigosa,raspe degarganta,plumas

alborotadas ylanguidez.

Se debe a unos ácarosque anidan en lasmucosas de la garganta.

Higienegeneral ylimpieza afondo de lajaula.

Con antibióticos yacaricidas enpulverizador.

ASMA: Respiraciónfatigosa,estado deabatimiento.

Humedad,enfriamientos,bacterias u hongos en laalimentación.

Alimentaciónsana,ambiente seco yque notengancambiosbruscos detemperatura.

Antibióticos, localcálido y alimentaciónfresca.

CATARRO: Respiracióndificultosa,plumasalborotadas yemisión demucosidadpor losorificiosnasales.

Enfriamientos y corrientesde aire.

Vida sana ehigienetotal.

Local cálido y sincorrientes, eliminarla mucosidad de losorificios nasales concompresas de agua ytrementina paramantenerlosdespejados.

COCCIDIOSIS:

Diarrea consangre ylanguidez.

Coccidos,que sonpequeños parásitos queviven en las paredesintestinales.

Limpiar lajaula ydesinfectarlosaccesoriostambién.

Jaula limpia ydesinfectada,anticoccido con losalimentos.

COLIBACILOSIS:

Empiezan porestarinapetentes ysomnolientosy luego

acaban condiarreatambién.

Esquizomizetos,(escherichia coli)es un agentepatógeno que se difundepor el suelo y el agua.Puede ser MORTAL.

Higienegeneral.

Dosificación masivadeantibióticos,estreptomicina de 2 a 4 vecesal dia, tratada a

tiempo se podríacurar.

DISENTERIA: Las heces sonmuy blandas,tienenmovimientosbruscos ydesganageneral,

plumajealborotado y

Alimentos en mal estado,exceso de frutas yverduras demasiadomaduras, corrientes deaire.

Alimentación sana,ambienteseco y sincorrientes.

Suministrar uncomplejo vitamínicoen el agua yalimentaciónsana,reducir la frutadiariatemporalmente.

5/10/2018 ACARIASIS RESPIRATORIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/acariasis-respiratoria 2/3

 

en casosgravespicoten lacomidanerviosament

e.ENTERITIS(Inflamacionintestinal):

Muchased,falta deapetito ylentitud demovimientos.

Parásitos intestinales,alimentos en mal estado,cambios bruscos detemperatura, estrésemotivo.

Higienegeneral,alimentación sana yvariada,ambienteseco y vidatranquila.

Antibiótico y vidasana, algunoscriadoresadministran sulfatode hierro con elagua.

MUDA

ANOMALA:

Partes del

cuerpodesplumadas,plumajedeformado yalborotado.

Si el cuerpo esta

desplumado,la causa másfrecuente es la soledad,depresion, estrés, pero siel agaporni renueva mallas plumas se debe a unamala alimentación oenfriamiento.

Higiene

general,dieta completay variada,vida sana.

Alimentación variada

y sana,polivitamínicos conel agua (en caso desoledad muchacompañía).

PARASITOSIS EXTERNA:

Mala higiene. Parásitos externos,ácaros, piojos.

Higiene ylimpieza.

Limpieza general,antiparasitario enpulverizador.

PULMONIA: Respiración

conestertores,mucosidadque sobresalede losorificiosnasales y ojoscon caspa.

Corrientes de aire y

cambios bruscos detemperatura.

Vida sana,

cuidado conlascorrientes ylastemperaturas.

Antibiótico,

complejosvitamínicos en elagua local caldeado,eliminación de lamucosidad.

PSITACOSIS:¡¡¡¡¡¡OJO¡¡¡¡¡¡¡

Inestabilidadnerviosa,

somnolencia,inapetencia,sed ardiente ya vecesdiarrea.

Enfermedad de origenvírico (Miyagawanella

psittaci) peligrosatambién para el serhumano, hoy en día esmuy poco frecuente.

Higienegeneral,

tanto de lajaula comodelagapornis.

No es posible tratarla enfermedad, si el

agapornissobreviviese seconvertiría enportador sano delvirus, con lo quesería un serio peligropara otros pájaros yel hombre. Suprimirtodo, tanto otrosejemplares enfermoscomo jaulas yaccesorios. Nointentar ladesinfección.

5/10/2018 ACARIASIS RESPIRATORIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/acariasis-respiratoria 3/3

 

 

PICADURAS: Hinchazón enla zona.

Mosquitos, los ejemplaresjóvenes son maspropensos que losadultos. Los mosquitospican exclusivamente en

las patas, con lo que unafalta de tratamiento,puede llevar a laamputación o incluso a lamuerte.

En época demásmosquitoscolocartablas

insecticidascerca de lasjaulas, peroque noqueden alalcance denuestrosagapornis.

Pomada, de venta enestablecimientosespecializados.

SALMONELOSIS:

Enflaquecimiento, vientrehinchado,

respiraciónafanosa,diarrea, sed einapetencia.

Ezquizomicetos queinfectan el aparatodigestivo, se pueden

trasmitir por alimentosinfectados o por otrosanimales, ratas pichones ymoscas.

Alimentación sana ehigiene

general.

Antibiótico de altoespectro, vitaminashidrosolubles del

grupo B, limpiezadiaria de jaulas yaccesorios,aislamiento en lugarcálido y tranquilo. Lasalmonelosis estambién contagiosapara el ser humano.

ESTREÑIMIENTO:

dificultad enla evacuación

de las heces,coletazos contemblorgeneral.

Alimentación insuficientey carente de frutas y

verduras.

Alimentación correcta y

completa.

Complejo vitamínico,sales inglesas en el

agua, fruta yverduras.

VERMINOSISINTESTINAL:

Respiracióncon el picoabierto,anemia visiblepor el colorde las patasque se

aclaran,temblores yparálisistemporales.

Lombrices intestinales. Limpieza ehigienegeneral,administrarperiódicamente (decada 2 a 3

semanas)un poco desulfato dehierro.

Complejo vitamínico,tras el análisis de lasheces un vermífugoadecuado que es unasustancia queexpulsa las lombricesintestinales.