Actualización de las recomendaciones sobre Paro ... · las guías AHA 2010 XII Jornadas de...

Preview:

Citation preview

Actualización de las

recomendaciones sobre

Paro cardiorrespiratorio de

las guías AHA 2010

XII Jornadas de

Enfermería

Obstétrica

Aspectos relevantes en la

atención de la

embarazada

Lic. Patricia DuetteLic Patricia Duette

�BLS

�ACLS

�Salvacorazones

Consenso Internacional 2010 para RCP y ACE

�Salvacorazones

Aspectos principales para todos los reanimadores

Cambio de A – B-- C a C – A - B

RCP en adultos por un

reanimador lego

XII Jornadas de Enfermería

Obstétrica

RCP en adultos por un reanimador lego:

•Reconocer el paro cardíaco y activar sistema de

llamado

•Se elimina del algoritmo la indicación de: observar,

escuchar y sentir la respiración

•Se resalta la importancia de la frecuencia y •Se resalta la importancia de la frecuencia y

profundidad de las compresiones torácicas

•Frecuencia de compresiones debe ser de al menos

100/ min (en vez de aproximadamente 100/ min)

•La profundidad de las compresiones para adultos

pasa de 4 a 5 cm a 5 cm como mínimo

RCP para profesionales

de la salud

XII Jornadas de Enfermería

Obstétrica

•No tardar más de 10 segundos en comprobar el pulso

•Se elimina del algoritmo la indicación de observar,

escuchar y sentir la respiración

•Se resalta la importancia de la RCP de alta calidad

•No se recomienda utilizar presión cricoidea durante la

ventilación

•Los reanimadores deben empezar con las

compresiones torácicas antes de administrar la compresiones torácicas antes de administrar la

ventilación de rescate (C-A-B en lugar de A-B-C)

•La frecuencia de compresión se ha modificado de

aproximadamente 100/min a, por lo menos, 100/min

•La profundidad de las compresiones en adultos debe

ser de por lo menos 5 cm en lugar de entre 4 y 5 cm

•Se enfatiza la actuación en equipo durante la RCP

Soporte vital

cardiovascular

avanzado

XII Jornadas de Enfermería

Obstétrica

Soporte vital cardiovascular avanzado:

•Utilizar registro capnográfico para confirmar la

colocación del tubo endotraqueal.

•Se destaca la importancia de la RCP de calidad

•No se recomienda la Atropina para el tratamiento

de la AESP o la asistolia.de la AESP o la asistolia.

•Se recomienda la infusión de drogas cronotrópicas

ante bradicardia inestable y sintomática.

•Se recomienda la Adenosina como fármaco seguro

y efectivo para taquicardia monomórfica.

•Se debe continuar con los cuidados post paro

•Hipotermia terapéutica

Terapias eléctricas

XII Jornadas de Enfermería

Obstétrica

Terapias eléctricas:

•Integración de los DEA en la cadena de

supervivencia para lugares públicos

•Consideración del uso de DEA en hospitales

•Prioridad de las descargas frente a la RCP en un

para cardíacopara cardíaco

•Aumento progresivo de voltaje

•Colocación de los electrodos

•Desfibrilación externa con cardiodesfibrilador

implantable

•Cardioversión sincronizada.

Cadena de supervivencia

RCP: Situación en el embarazo

Alteraciones fisiológicas cardivasculares y

respiratorias:

•Aumento de gasto cardíaco y volumen sanguíneo

•Aumento de FC, FR y consumo de oxígeno

•Disminución de capacidad funcional residual

pulmonar, resistencia vascular periferica y

pulmonar, presión oncótica coloidal y presión

capilar en cuña.

RCP: Situación en el embarazo

Alteraciones fisiológicas cardivasculares y

respiratorias:

•Disminución de la TA

•Desplazamiento del diafragma

•Modificación de la posición del corazón

•Relajación del esfinter esofágico

•Retardo del vaciado gástrico

RCP: Situación en el embarazo

Posición de decúbito supino:

Compresión de:

•Vasos ilíacos•Vasos ilíacos

•Vena cava inferior

•Aorta abdominal

RCP: Situación en el embarazo

Lateralización:

Colocación de Cuña de Cardiff

RCP: Situación en el embarazo

Maniobra de Heimlich

Muchas Gracias.

Lic. Patricia DuetteLic. Patricia Duette

patricia.duette@hiba.org.ar

Tte. Gral. J. D. Perón 4190 - Buenos Aires, Argentina

Tel.: (5411) 4959-0200 - www.hospitalitaliano.org.ar

XII Jornadas de Enfermería

Obstétrica

Recommended