ALICANTE PROVINCIA INNOVADORA - Club de Innovación · Iniciativas de la Diputación de Alicante...

Preview:

Citation preview

ALICANTE PROVINCIA INNOVADORAAdrián Ballester Espinosa. Diputado de Buen Gobierno.José Luis Verdú López. Jefe de Servicio de Informática.

Diputación provincial de Alicante

INDICE

1. FORMACIÓN.2. AHORRO ENERGÉTICO.3. GESTIÓN TRIBUTARIA.4. TRANSPARENCIA. 5. MODERNIZACIÓN.

LA PROVINCIA DE ALICANTE• 141 Ayuntamientos• 5ª provincia en población:

1.850.000 hab.• Superficie: 5.817 Km2

• 4ª provincia de aportación al PIB nacional.

• 219 km. De costa.• 72 banderas azules.• 4ª provincia más montañosa.

INDICE

1. FORMACIÓN.2. AHORRO ENERGÉTICO.3. GESTIÓN TRIBUTARIA.4. TRANSPARENCIA. 5. MODERNIZACIÓN.

FORMACIÓN• Cumple este año su 25 aniversario.• Pioneros en su creación.• Servicio formativo de calidad.• Doble enfoque:

– Interno– Ayuntamientos.

FORMACIÓN. INNOVACIÓN.

• En la Gestión.– Obsesión por la normalización y simplificación de los

procesos y documentos.– Gestión telemática con los ayuntamientos desde año 2006.– Certificados: CEDEO-Qfor e ISO 9001:2008.

• En Metodologías Formativas.– Metodología propia de elaboración de materiales didácticos.– Acciones formativas e-learning (Moodle) - ¼ del total.– Formación 2.0 (2009): comunidades de aprendizaje.

¡Referente, a nivel de todo el país, de la formación de empleados públicos!

FORMACIÓN: EXPERIENCIAS• Reflexión estratégica.• Modelos tradicionales obsoletos.• Formación 2.0: Formatos innovadores:

– “Jornadas de Networking” para técnicos informáticos municipales.

– “Fem un café”: favorecer espacios de encuentro “en valencià”.– “Comunidades de Aprendizaje”: 5º año. Entregables.– “Proyecto Disraeli”: cadena de trabajadores con destrezas y

habilidades.– “Las diez cosas que debes saber”: píldoras formativas con

extensión reducida.

FORMACIÓN: RECURSOS• Video “institucional” de presentación:

https://www.youtube.com/watch?v=FnImPhFUyuE

• Modelo de comunidades de aprendizaje: https://www.youtube.com/watch?v=65E_TBW48jg

• Premios y reconocimientos: http://formacion.diputacionalicante.es/default.aspx?lang=es&ref=pre

mios

• Proyectos:http://blog.formacion.diputacionalicante.es/2014/07/el-networking-en-el-

aprendizaje.htmlhttp://blog.formacion.diputacionalicante.es/2014/05/fem-un-cafe.htmlhttp://blog.formacion.diputacionalicante.es/2013/12/el-ano-de-las-cops.htmlhttps://www.youtube.com/channel/UCZMMVxWKR8zY5G0OpTOGRSA/feed

INDICE

1. FORMACIÓN.2. AHORRO ENERGÉTICO.3. GESTIÓN TRIBUTARIA.4. TRANSPARENCIA. 5. MODERNIZACIÓN.

AHORRO ENERGÉTICO

• El Pacto de los Alcaldes y la Provincia de Alicante.

• La Diputación de Alicante y la Agencia Provincial de la Energía.

• Plan Provincial de Ahorro Energético.

EL PACTO DE LOS ALCALDES EN ALICANTE

• Diputación coordina el El Pacto de los Alcaldes en la Provincia de Alicante desde 2009.

• Agencia Provincial de la Energía colabora en la iniciativa europea desde 2010.

• Compromiso 20/20/20 para 2020 a los municipios:§ + 20 % Ahorro energético§ + 20 % Energías Renovables§ - 20 % Emisiones CO2

EL PACTO DE LOS ALCALDES EN ALICANTE

• 130 municipios adheridos de los 141 de la Provincia.§ Inventario de emisiones + Plan de Acción +

Desarrollo de Acciones + Monitorización.• Entre las 5 primeras de Europa en número de

adhesiones y cumplimiento de compromisos.

¡A partir de ahora el 40 % menos de emisiones para el 2030!

AGENCIA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA

Ayuda junto con la Diputación en:• En la redacción de los documentos:

• 6 convocatorias de Consultoría desde Diputación.• Línea de convenios desde la Agencia de la Energía.

• En el desarrollo de acciones mediante subvenciones a obras:

• Convocatorias del Plan Provincial de Ahorro Energético.• Campañas de sensibilización ciudadana.

AGENCIA PROVINCIAL DE LA ENERGÍAEn estos momentos se está desarrollando:• 1 Inventario de Emisiones para el municipio de

Villajoyosa.• 3 Planes de Acción de Energía Sostenible: Agost,

Castell de Guadalest y Pego.• 22 Informes de Monitorización.• 39 proyectos de ejecución.• Contratación y ejecución de obras para 43

municipios.

PLANPROVINCIALDEAHORROENERGÉTICOMetodología.• Losmunicipiosbeneficiarios:

– AdhesiónalPactodelosAlcaldes.– PlandeAccióndeEnergíaSosteniblepresentado.

• EstudioEnergéticoPrevio• RedaccióndeProyectosdeEjecución• EjecucióndelaObra• InformedeTrazabilidad• Monitorizacióndelosconsumos

PLANPROVINCIALDEAHORROENERGÉTICO

Accionessubvencionables:• Mejoradelaeficienciaenergéticaenelalumbradopúblico (LEDs,etc.)

• Mejoraeficienciaenlailuminacióninterioredificiospúblicos(LEDs,sensorespresencia,etc.)

• Mejoradelaeficienciadelaclimatización enedificiospúblicos.

• Sustitucióndecalderas porotrasmáseficientesy/oqueutilicencombustiblesmáslimpios(Biomasa,GasNatural,etc.)

PLANPROVINCIALDEAHORROENERGÉTICO

Accionessubvencionables:• Instalacionessolarestérmicas parapiscinasmunicipales,etc.

• Mejoradeeficienciaenergética:estacionesdebombeo deaguapotable.

• Mejoracomportamientotérmicoenvolventesedificios.• Instalacionessolaresfotovoltaicas paraautoconsumoparacompensacióndeconsumospermanentes.

• Sustitucióndevehículosconmotorestérmicosporhíbridosoeléctricos.

PORCENTAJESDESUBVENCIÓN.En2012,2013y2014Subvención al95%Diputacióny5%Ayuntamientohasta75.000euros, yentre75.000y150.000eurosal50%

En2015Subvención al95%Diputacióny5%Ayuntamientohasta150.000 euros, yentre150.000y240.000eurosal50%[2Convocatoriasenejecución]

AnualidadConvocatoria

MunicipiosBeneficiarios

InversiónenObras(euros)

2012 28 1.000.000

2013 34 1.700.000

2014 87 5.000.000

2015(2convoc.) 82 8.300.000

Totales 110 16.000.000

0,00 €

200.000,00 €

400.000,00 €

600.000,00 €

800.000,00 €

1.000.000,00 €

1.200.000,00 €

1.400.000,00 €

1.600.000,00 €

2012 2013 2014 2015

Ahorro consumo energético euros/año

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2012 2013 2014 2015

Ahorro MWh/año

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2012 2013 2014 2015

Reducción emisiones Toneladas CO2 / año

INDICE

1. FORMACIÓN.2. AHORRO ENERGÉTICO.3. GESTIÓN TRIBUTARIA.4. TRANSPARENCIA. 5. MODERNIZACIÓN.

GESTIÓN TRIBUTARIA

• SUMA. Organismo Autónomo de Gestión Tributaria.• “Highly commended” por IRRV Reino Unido en la

Categoría de “Gestión Tributaria”.• Gestiona tributos de 141 ayuntamientos.

– 5,5 millones de documentos emitidos– 2,3 millones domiciliaciones en 20 bancos– 480 empleados– 850 millones € de recaudación total– 32,0 millones € presupuesto anual

Fortalecer la sostenibilidad de SUMA mediante la reingeniería informática y la gestión del talento:

Rediseñar el aplicativo de gestión tributaria

Optimizar los procesos claves de nuestra actividad.

Implantar con éxito las nuevas delegaciones del municipio de Alicante (*)

Identificar, potenciar y reordenar el talento en la organización.

Actualizar el modelo de gestión de las personas

Mejorar el nivel de resultados y la calidad de los servicios a los ciudadanos y a los Ayuntamientos.

Ejecutar el proceso de regularización catastral en la provincia a través de Geonet

Revisar y optimizar la distribución de la carga de trabajo entre la oficina central y las oficinas territoriales

Optimizar la recaudación de los derechos liquidados y potenciales

Prestar más e-servicios y aumentar la calidad percibida por los ciudadanos

Incrementar la interoperabilidad con los Ayuntamientos

Mantener una posición de vanguardia en el ámbito de la Gestión de los Tributos Locales.

Potenciar el asesoramiento continuado y la comunicación con los Ayuntamientos.

Fomentar la interacción con otras organizaciones de gestión tributaria local.

A B C

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN TRIBUTARIA

EVOLUCIÓN DE RESULTADOS. GESTIÓN TRIBUTARIA

624,2679,8 713,4

852,94,44,6

4,9

5,8

0100200300400500600700800900

2011 2012 2013 2014

Mill €recaudados

Mill recibos gestionados

RATIOS DE EFICIENCIA. GESTIÓN TRIBUTARIA

19,51

23,85 23,3126,65

2011 2012 2013 2014

€ recaudados / € gastado

32,028,5

30,6 32,0

2011 2012 2013 2014

PRESUPUESTO ANUAL

Millones de €

Ratiosdeproductividad

1,301,45 1,52

1,78

2011 2012 2013 2014

Millones € recaudados por empleado

9.168 9.756 10.39312.159

2011 2012 2013 2014

Recibos gestionados por empleado

GESTIÓN TRIBUTARIA

• 46 oficinas + 25 itinerantes

• 600K atenciones presenciales

• 290K llamadas atendidas en el CAU

• 500K accesos al portal www.suma.es

• Opciones de pago avanzadas. Plan personalizado de pagos.

EL PORTAL DE SUMA EN INTERNET

Consultas y Trámites 2014 2013 2012

Consultas y accesos a Oficina Virtual 162.776 113.672 154.245

Pagos y sus facilidades 66.069 27.341 20.738Presentación de escritos, solicitudes, altas y modificaciones 54.081 41.933 21.029

Obtención documentos 69.468 29.663 22.581

Total 352.394 214.622 220.605

10

ALGUNOS DATOS EN RECAUDACIÓN10

RECAUDACIÓN VOLUNTARIA RECAUDACIÓN

EJECUTIVA

TOTAL

RECAUDACIÓN1

Padrones Liquidaciones Total Voluntaria

2014 642.451.785 120.511.815 762.963.601 102.491.381 865.454.982

2013 537.405.532 97.922.588 635.328.120 89.163.061 724.491.181

2012 520.727.987 82.964.847 603.692.834 90.043.569 693.736.403

COSTE PARA LOS AYUNTAMIENTOS10

2014 2013 2012

Recaudación Total 865.454.982 709.887.621 679.875.690

Tasas 32.399.977 27.643.802 28.201.796

Coste medio total 3,74% 3,89% 4,15%

Coste medio recaudación voluntaria 2,40% 2,60% 2,79%

Tipo de interés por anticipos en el año 2014 para Ayuntamientos: 2,373%

FACILIDADES AL CONTRIBUYENTE10

Aplazamientos concedidos (21.062 por teléfono):

Nº fracc / aplaz concedidos Importe2014 105.766 85.290.410,092013 96.020 82.231.075,642012 81.309 75.016.620,98

Plan personalizado de pago:

12.658 contribuyentes. 41.000 recibos por un importe de 8.5 millonesde euros.

INDICE

1. FORMACIÓN.2. AHORRO ENERGÉTICO.3. GESTIÓN TRIBUTARIA.4. TRANSPARENCIA. 5. MODERNIZACIÓN.

Iniciativas de la Diputación de Alicante

• Adhesión como entidad “piloto” al Convenio con el MINHAP y la FEMP para el “Portal de Transparencia en la Nube para EE.LL.”

• Plan MODERNIZA 7.0: Portal de Transparencia para EE.LL. Plataforma GESTIONA de esPublico. (117 municipios adheridos).

• Plantilla Wordpress para Ayuntamientos.• Cumplimiento de normativa Estatal y Autonómica.

TRANSPARENCIA

Iniciativas de la Diputación de Alicante

• Mesas de contratación sin políticos.• Código de bueno gobierno.• Adhesión red entidades por la transparencia FEMP.• Ordenanza de transparencia.• Comité de transparencia.• Transparencia en organismos autónomos y empresas

públicas.

TRANSPARENCIA

INDICE

1. FORMACIÓN.2. AHORRO ENERGÉTICO.3. GESTIÓN TRIBUTARIA.4. TRANSPARENCIA. 5. MODERNIZACIÓN.

Plan de Modernización de los municipios de la provincia de AlicanteMODERNIZA 7.0

• ACCIÓN 1: AYUNTAMIENTO EN LA NUBE.

• ACCIÓN 2: SOFTWARE MUNICIPAL.

• ACCIÓN 3: ACUERDOS PARA LICENCIAS.

• ACCIÓN 4: ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

• ACCIÓN 5: PORTALES WEB MUNICIPALES.

• ACCIÓN 6: FIRMA DIGITAL. CERTIFICADOS DIGITALES.

• ACCIÓN 7: GESTIÓN PATRIMONIAL.

MODERNIZA 7.0

0

46

121

132

0

20

40

60

80

100

120

140

MUNICIPIOSADHERIDOS 132,MANCOMUNIDADES7,CONSORCIOS3

MODERNIZA 7.0

MODERNIZA 7.0

MODERNIZA 7.0

ALICANTE PROVINCIA INNOVADORAAdrián Ballester Espinosa. Diputado de Buen Gobierno.José Luis Verdú López. Jefe de Servicio de Informática.

Diputación provincial de Alicante

Recommended