alteracion leucocitaria

Preview:

Citation preview

ALTERACIONES DE LOS LEUCOCITOS

Tema 31 del programa.Unidad Didáctica 20 del libro, en la página 231.

© Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes. Murcia

ALTERACIONES

Alteraciones

Del número

De la forma

Leucopenia y leucocitosisAgranulocitosis y pancitopeniaNeutropenia y neutrofiliaEosinopenia y eosinofiliaBasopenia y basofiliaMonocitopenia y monocitosisLinfopenia y linfocitosisPlasmocitosis

Del núcleo

Del citoplasma

LEUCOPENIA Y LEUCOCITOSIS

Leucopenia o leucocitopenia: Cifra de leucocitos

por mm3 inferior a 4.000.

Leucocitosis: Cifra de leucocitos

entre 11.000 y 25.000/mm3.

Si hay más de 25.000/mm3 se habla de reacción leucemoide.

AGRANULOSIS Y PANCITOPENIA

Agranulocitosis y pancitopenia: La agranulocitosis es la intensa

disminución o desaparición de los granulocitos.

Es pancitopenia si hay también anemia y trombopenia.

NEUTROPENIA Y NEUTROFILIA

Neutropenia: Disminución del

número de neutrófilos.

En algunas anemias y en algunos tipos de infecciones víricas.

Neutrofilia: Aumento del

número de neutrófilos.

En numerosas infecciones bacterianas

EOSINOPENIA Y EOSINOFILIA

Eosinopenia: Disminución del

número de eosinófilos.

En fase de lucha de infecciones

Eosinofilia: Aumento del

número de eosinófilos.

En infecciones agudas y fase de recuperación, parasitosis, hipersensibilidad...

BASOPENIA Y BASOFILIA

Basopenia: Disminución del

número de basófilos.

Algunas infecciones

Basolifia: Aumento del

número de basofilos.

En algunas infecciones víricas ...

MONOCITOPENIA Y MONOCITOSIS

Monocitopenia: Disminución del

número de monocitos.

Leucemias y otras alteraciones.

Monocitosis: Aumento del

número de monocitos.

Algunas infecciones ...

LINFOCITOPENIA Y LINFOCITOSIS

Linfocitopenia: Disminución del

número de linfocitos.

En inmunodeficiencias.

Linfocitosis: Aumento del

número de linfocitos.

Fase de recuperación de infecciones bacterianas y en las infecciones víricas.

ALTERACIONES DE LA FORMA DEL NÚCLEO

Alteracionesde la formadel núcleo

Núcleo mellado

Núcleo cerebriforme

Núcleo con dos lóbulos (Pelger – Huët)

Neutrófilos hipersegmentados

ALTERACIONES DEL CITOPLASMA

Alteracionesdel citoplasma

Proyecciones citoplasmáticas (células peludas)Incremento de la basofiliaAumento de tamaño de los gránulos (tóxicos)Anomalía de Alder – ReillyEnfermedad de Chediak – HigashiCuerpos de Döhle (neutrofilos)Bastones de Auer (blastos)Células LE

CÉLULAS PELUDAS Son linfocitos

con proyecciones citoplasmáticas, con aspecto de pelos.

Típicas en la tricoleucemia.

Microscopía electrónica

EJEMPLO DE CÉLULA PELUDA Extensión de

sangre periférica en una tricoleucemia en la que se aprecian dos células con citoplasma abundante, claro y con vellosidades.

Microscopia óptica

BASTONES DE AUER

Agujitas de color rojo violáceo en el citoplasma.

En leucemias mieloides.

Bastón

CUERPOS DE DÖHLENeutrófilo, linfocito citotóxicocon gránulos y eosinófilo

Las tres células tieneninclusiones irregularesdébilmente basófilas queson cuerpos de Döhle.

Se trata de un pacienteinfeccioso severo.

CÉLULAS LE

Núcleo fagocitado no característico.

En Lupus eritematoso diseminado.

FIN

Células peludas