ALUMBRADO COLONIAL. L a llegada de los españoles terminó con el sistema prehispánico de...

Preview:

Citation preview

ALUMBRADO COLONIAL

La llegada de los españoles terminó

con el sistema prehispánico de iluminación.

La falta de interés y organización por parte de los gobiernos virreinales hicieron de las noches en la AMERICA COLONIAL en calles bien trazadas Y noches OBSCURAS. Las calles de

Santiago

de los Caballeros de Guatemala servían como espacios públicos,

pero también eran solitarias y peligrosas

Así, el cabildo era el encargado de algunos asuntos públicos: recolección de basura, construcción de obras públicas s como centros de salud y educación, las calles, y el alumbrado

En algún momento se pensó en alumbrar la ciudad obligando a los habitantes a encender velas en las afueras de sus casas antes de irse a dormir, pero la poca duración de las mismas dejaba a obscuras muy pronto a la ciudad.

Por un tiempo la gente

siguió las instrucciones,

pero evidentemente,

nadie interrumpía

su sueño por levantarse

a poner una nueva vela

por lo que esta medida

no fue muy fructífera.

VENDEDOR DE VELAS Y FAROLEROS O SERENO :

EL VENDEDOR DE VELAS: Llevaban sobre el hombre un palo largo o caña; de cuyos extremos colgaban las velas de cebo por el pabilo. Al grito de "velas" "Velas" recorrían la ciudad ofreciendo su mercadería

Los faroleros o sereno recorrían las calles con las escaleras al hombro y prendía la gruesa mecha de estopa para prender las velas de los faroles en las calles

Daba la hora y el tiempo,

además realizaba

labores de vigilancia pública.

Son las 4:OO de la

madrugada y todo está en calma

hasta el canto del gallo al amanecer