ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE LOPINAVIR / RITONAVIR COMO ÚNICO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL...

Preview:

Citation preview

ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DE

LOPINAVIR / RITONAVIR COMO ÚNICO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

EN EL PACIENTE CON INFECCIÓN POR EL VIH

Dr. Ismael Escobar RodríguezFacultativo Especialista de Área

SERVICIO DE FARMACIA

Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid

Curso de Selección y Evaluación de MedicamentosMallorca, 2006

Análisis farmacoeconómico aplicado al TARExperiencia práctica

• Presentado como comunicación en el 10th European AIDS Conference (EACS). Dublín, 2005 (Abstract PE 19.5/2)

• Aceptado para publicación en Enf Infecc y Microbiol Clin (2006) (Revista órgano de expresión de la SEIMC)

Problemas asociados al TARGA

• ADHERENCIA

• TOXICIDAD

• COSTE

Estrategias alternativas al TARGA “clásico”

• INTERRRUPCIONES ESTRUCTURADAS DE TRATAMIENTO

• SIMPLIFICACION

• INDUCCION-MANTENIMIENTO

Concepto de Inducción-Mantenimiento

• Utilización de fármacos antirretrovirales en dos esquemas diferentes aplicados secuencialmente:

1º FASE DE INDUCCION

2º FASE DE MANTENIMIENTO

Concepto de Inducción-Mantenimiento

• FASE DE INDUCCION– Conseguir la mayor supresión posible

de la replicación viral

– Régimen potente:• Indetectabilidad de la viremia• Minimizar resistencias• Reconstitución inmune

Concepto de Inducción-Mantenimiento

• FASE DE MANTENIMIENTO– Reducir el nº de fármacos a dos, o

preferiblemente uno

– Mantener el control:• Virológico• Inmunológico• Clínico

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

SIMPLIFICACIÓNINDUCCION-

MANTENIMIENTO

• Menos exposición a fármacos potencialmente tóxicos.

• Preservar opciones de tratamiento futuras.

• Minimizar el riesgo de efectos adversos o resistencia

• Menor número de formas farmacéuticas, ayudando en el cumplimiento

• Menos caro

¿Por qué Inducción-Mantenimiento?

64%9%

d4T + NFV o SQV + NFV (14)3TC + d4T + SQV + NFV (11)

3TC + d4T + SQV + NFV26 semanasCV < 50, 4 semanas

ADAM

RejersLancet 98

64%

9%d4T + NFV o SQV + NFV (14)3TC + d4T + SQV + NFV (11)

3TC + d4T + SQV + NFVADAM3

RejersLancet 98

31%22%9%

AZT + 3TC (93)AZT + IDV (94)AZT + 3TC + IDV (92)

AZT + 3TC + IDV12 semanasCV < 500, 4 semanas

TRILEGE

Pialoux GNEJM 98

31%

22%

9%

AZT + 3TC (93)AZT + IDV (94)AZT + 3TC + IDV (92)

AZT + 3TC + IDVTRILEGE2

Pialoux GNEJM 98

23%23%4%

IDV (103)AZT + 3TC (107)AZT + 3TC + IDV (106)

AZT + 3TC + IDV24 semanasCD4 > 200CV < 200, 8 semanas

ACTG 343

HavlirNEJM 98

23%

23%

4%

IDV (103)AZT + 3TC (107)AZT + 3TC + IDV (106)

AZT + 3TC + IDV

CD4 > 200

ACTG 3431

HavlirNEJM 98

Tasa de fracasoMantenimientoInducciónReferencia

Inducción-Mantenimiento: Tres fracasos

(1) N Engl J Med 1998;339:1261-8(2) N Engl J Med. 1998;339:1269-76. (3) Lancet. 1998 Jul 18;352(9123):185-90.

ACTG-343

N Engl J Med 1998;339:1261-8.

Razones para el fracaso

• Potencia limitada : Nelfinavir• Baja barrera genética: Lamivudina• Baja barrera farmacológica

– Indinavir– Nelfinavir

• Esquemas de dosificación complejos– Indinavir– Nelfinavir/Saquinavir

¿Puede un solo fármaco reproducir

los atributos del tratamiento triple?

Lopinavir/ritonavir como TARGA en monoterapia

PotenciaBarrera GenéticaSeguro: fracaso no asociado con un

desarrollo acelerado de resistencia

TARGA con fármaco único (Lopinavir/r) para el mantenimiento de la supresión

de la replicación de VIH

Resultados de 72 semanas de un ensayo clínico randomizado, abierto y piloto

Estudio Only Kaletra (OK)

Investigadores principales: Dr. F. Pulido y Dr. J.A. Arribas

(H. Doce de Octubre y H. La Paz)

Estudio OK: Diseño

LPV/r 400/100 mg BIDNo NRTIs (“Only Kaletra-OK”)

(n=21)

LPV/r 400/100 mg BID + 2 NRTIs (“Triple”)

(n=21)

Definición de fracaso de mantenimiento (ITT-DP= F)

2 cargas virales >500 c/mL separadas 2 semanas, o Cambio en tto aleatorizado, o Discontinuación de tratamiento, o Perdida de seguimiento

96 semanas

VIH RNA <50 c/mL > 6 meses No historia de fracaso

virologico con IPs En Tto con LPV/r + 2 NRTIs > 1

mes

Porcentaje VIH-RNA < 50 copias/mL (ITT, DP = F)

- *Los 3 rebotes virológicos confirmados. - Ninguno de ellos presentó mutaciones primarias a IPs- Todos volvieron a quedarse indetectables tras reintroducir los mismos nucleósidos y permanecen indetectables.

0

20

40

60

80

100

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72

semanas tras la aleatorización

OK (n = 21)Triple (n = 21)

% d

e p

acie

nte

s

90%

81%

2 Hiperlipidemia2 Hiperlipidemia

1 Abandono1 Abandono3 Rebotes > 503 Rebotes > 50

Estudio NEFA (2002)

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

SIMPLIFICACIÓNINDUCCION-

MANTENIMIENTO

• Menos exposición a fármacos potencialmente tóxicos.

• Preservar opciones de tratamiento futuras.

• Minimizar el riesgo de efectos adversos o resistencia

• Menor número de formas farmacéuticas, ayudando en el cumplimiento

• Menos caro

¿Por qué Inducción-Mantenimiento?

¿CUANTO?

ANALISIS COSTE-EFICACIAEnsayo OK (48 semanas)

• Eficacia: Porcentaje de pacientes (%) con CVP indetectable a las 48 semanas

• Perspectiva del Sistema Nacional de Salud

• Costes directos

• No tasa de actualización o descuento (48 semanas)

GRUPO DECAMBIO

Monoterapia(N=21)

GRUPO DEMANTENIMIENTO

Triple Terapia(N=21)

- Discontinuación debido a

falta de adherencia 1 0

- Efecto adverso 0 1

- Fracaso virológico 3 0

- Resto de pacientes 17 20

- Pacientes con carga viral

plasmática indetectable tras

48 semanas de tratamiento

20 21

EFICACIA FINAL (%) 95,24 100

RESUMEN DE RESULTADOS (EFICACIA)

COSTESGRUPO DE

CAMBIOMonoterapia

(N=21)

GRUPO DEMANTENIMIENTO

Triple Terapia(N=21)

- TAR sin fracaso (euros)82.416 171.951

- TAR de los pacientes confracaso y rescatados (euros) 8.888 -

- TAR de los pacientes contoxicidad y rescatados (euros) - 5.451

Evaluación de fracasoterapéutico (euros) 3.060 -

- TAR de rescate (euros)7.733 -

- TAR de los pacientes confracaso no rescatados (euros) 1.616 -

Total (euros) 103.713 182.456

RESUMEN DE COSTES

GRUPO DECAMBIO

Monoterapia(N=21)

GRUPO DEMANTENIMIENTO

Triple Terapia(N=21)

- Costes totales (euros)-

103.713 182.456

- Pacientes con carga viralplasmática indetectable tras48 semanas de tratamiento

20 21

- Ratio medio coste-eficacia 5.186 8.688

- Coste eficacia incremental 3.502

ANALISIS FARMACOECONOMICO

¿Y ahora...?

• Estudio OK 2004• Promovido por investigadores españoles• Estudia la viabilidad de retirar los nucleósidos cuando el

tercer fármaco es LOPINAVIR/Rt, en una ensayo con potencia estadística para demostrar no-inferioridad.

• 200 pacientes. 8 Comunidades Autónomas. 28 hospitales españoles. 2 años de seguimiento

• Si el resultado fuera favorable, utilizar el modelo farmacoeconómico propuesto para analizar la eficiencia de la estrategia desarrollada.

Muchas gracias por vuestra Muchas gracias por vuestra atenciónatención

Dr. Ismael Escobar RodríguezDr. Ismael Escobar Rodríguez

SERVICIO DE FARMACIASERVICIO DE FARMACIA

Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid

iescobar.hdoc@salud.madrid.orgiescobar.hdoc@salud.madrid.org

Recommended