“Vizcaya ocupará pronto un puesto d1 honor,tras...

Preview:

Citation preview

FUL1OLA 4; CARDONA MtNAS, eFUliola, — Mal en1uentrO ei qu

roa han Ófrecido los dós contendl*tn.tea en la tarrht de hoy-, art el que

ia áiiatla de in viitanttee, faltos de entueia’mo con Un conjuhtoreldiehté flojO, e há unido el jue.go deshilvanado de k localea quee han limitado a vencer con facili.dad a los débiles contrarios, pert’ eln llegar L.realizar buen fútbol, y

. logrando cuatro tanto€, que en otrascircunstancias hubieran sido lagtan.tee más,

ASÍ el encuentro stSlo ha tenido tui cold loal y que durante la tótalldad de loS 90 mInutos ha jit. adn ante la ‘ puerta risltapte lo. grartdó lÓn este dominio un agru.•áment de jugadores en el ái’aa, yaólo se lograban jugadas embrulla.da_ -

En él primer tteftpo se mercó un5cltarto. gól enarcado por Ruguat, a os 31 minutos. n el segundo pe.rídO. a 1o 13 minutos, es castigadoel Cardona con 1 pena mxlma,c:ue tirada por Bureo es el segundolo!, y a lOe 38 minutoa, un saque izdret tirado por Graelis es re.matado de cabeza por Argehlch, lo.gr5ndo el tercer gol Ideal; 3’ a los

‘ 42 nn.. ut pase medido de Hugueta Farré, éste de jUro rasO logra el

i caito y último tanto, Fi colegiedo huguet muy bien.

Eqipoe:tuliola: Mayench, Sósch, Bureu.

Ortiz. ellés, Pociello Farré. Otiva. Argelieh. Ruguet y Graelle.

Cardona - M . — Catnprubi. Fábre.gas. Viladomat. Serra, rreño. l’e. lices. Del Valle Calderer Sansó.Agut y lodriguez. — A. BurCu,

- Rrl1, COMA CRQS 1- liubí. — Por goleada y dominio

aplastante yenció el once local al Coma Cros, equipo que (le siempre

habia dado grandes trabajos para1 hacerle morder el polvo de la derrG.. la y que en esta ocasión debió ni.

clinarse ante el coraje oportunismoy etectividad del equipo local.

En la primera parte los goles fue.ron elevándose en el marcadof de

. la forma siguiente: A Io l 26 y 311nutos Presas obtenía los tres pri.

1 ‘ meros gol. i los 3 minutos fuéxpuiiado el rueta forastero 4u0 1

. sustituido por el e,tremo Arolas en , 1 puerta.

! Yri en. la segunda mitad fuéronse t’ c*diendo lo tantos así. Al rtkIkkti.

. tj, Ribera; a los 10 minutos, Pta . 1r .Oe torasteros; a lOS tti Carmo.

.h, i...armona- Ua; Subirana a los 25 y. Ribera, el

(t cierLC do la erie a Los 43 gii.

&Jrlgio eh ‘colediado Ca-io, b1en.

‘ Euot: Mollner Pedrin, Abellán, }‘ureL; Valls, Ferrer; Carmona ¡ti.

- Lro Paredes, Presas y Subirana.Cuma Cros: Col!. Balastegui, Sra..

CCfli, Savench; Farrós, Puig; Pla, kanel1i, Picó, Rubio y Arolés.

.

. . ASLUANENSE, 3; ANGLES, O . . Encuentro qu bien pudiéramos

ckuir que lué en la seufldai,tad del perioo reglamentario.

, Con una primera tase algo deerna.y, djada y Sin llegar el equipo loca]

a a conipleta concepción del juego, . . e db(O conformar con un tanto so.

. que oo soiucionaba nada de. , . . i.,tJ co.

1, A los 21 mInutos de esta mitadc idan lograba el gol para su equl.

. 1-- a una cesión de Ventoso. cM la segunda parte y ente la ré.

1 ica de loe forasteros, como conse.& . encia de haberse abierto las líneas

,, 1 iseras, el propietario del terreno. i,ciaba con velocidad la victoria. 1’ r tnd,ación de otros dos goles

l, os se marcaban a los 110 minutos,u.a de Miraties, y a los 31, igual.oente obtenidO por el mismo ju.geuor,

1._un la tecuperación de la segun. da lasa y la oportunidad llevada con&-cdIdad g3 marcadoi-, quedó algo

‘p, ,iiada la pobre tabor de los inicios así se llegó al término de este eta

c fltrO sin otro comentariO.J)ebitse sustituir mete foraste.

rri por haberse lesionado en jugad5fcitiita, a los 37 minutoS, ocupandosu puesto Triga.

. Dirigió el olegiado LIop.:

. AdriatienEa: l1ego; Martínez, Ba. lacia, Ventoso; Andrés, Robles; Fina

. 1 eaho, Cerdán, Me)cenarlo y Mi.1. lbs.

Aniglés: Martí; Trías; Sarna.(L s . II, Barnadas 1, Costa ; Codí1. ei, Soler; lauria, BosCh, l3uta.

_,,s y Itibera. —

URAMANEr, 3; LLOREP, O1.1 cOnsuntO local deseoso de OfrO.

c i’ a sus seguidores un buen parti.du para congraciarsé de su ultimaa tuación en Santa Coloma, se ciiiO ‘ a.esde el principio a fondo ylC?JÓ ini brillante triunlo ante ci1 luret, que gracias a la soberbiea-tuaclón de su guardameta no voLVio a sus lates ccii ulla golearía det indalo.

Además, este encuentro lo brin.ciaron los locales a su compañero daeouipo, Sáez, que se despedía d laafición por rnircharse a cumplir elservicio nhilitOr, Finalizado el encuentro, los jugadores izaron enhi mbros a Sáez, en medio de laecv’cionee del público agistente.

El Lloret no pudo hacer nada an.te (Si alud de juego que les veníae”cimá, y sólo la gran actuación deCrat lfl’ipídió que el resultado ‘ailciiirierá propotciones escandalosasth todos modas, se debe hacer resalti la deportividad con qUe encajari,T, .1 tanteo adversO.

El arbitraje corrIó a cargo delc’egiado Ailaya. alineándose lose pos de la siguiente forma;

Gratnaflet: Cervelló, Herñández.1’típez Garrido, Asón, PesquerMtnro, Éncina. Navarro Sáez y1iir.pni. 1

Lboret: Giralt, Alema5 Codina LCodina II, Jorquera. Talamar, Ce.

sedo, Pibernat, Costa. Ferro y Sa-licruz.

ii el primer tiempo sólo se con.Siguió un goi, siéndo su autor Sáeza loe cinco minutos de iniciado éljuegoS Apenas reanudado el iartldo.nuevamente Sáez, desde fuera delárea, batió a Giralt. y pocos minu.to fliáa tardé Lampón i1are el ter.cer gol, A loe qúlnce mfhuto dejuego Navarro, de cabeza. eléió elCuarto tanto al marcador, y i losVeintiséis tnlnutos. una magníflc5jugada de toda la delantera azul laculmirió Navarro de un fuerte Chutestableciendo éi réstultarjó deinitj..%o. — ‘. B.

JIVEHtJLJVENTVS, CANET, 1

No tuso amierlLgg dacados estepsi uu, puesto que ia supér0ridadLe yu. les tau au4Lnauua,ie a o iau ud partluu (.*

uea aei çuie apeuga si tuvieroncçu,,oji ni piobar oUa acta ve al1io a la ucua oc Lulj, cosa tlieUUS.no

ait aua al;una, *1 resultado, contiuu y sea- cuiitunuehte, no rCLieJ5la riareüa dei jeg, p.taflOu busiueaes en a Zte5iCbb11 bkt,tbiá cea eiote, lo rius a rin oe CWll1tae a ue.ecbuei para loe que su unu.ca pbeoeupacion ca ka aeeoaa ossu barco, peso Len niás voluntadque acerio.

DoC goie rísgred el Jiiventus enla pr1mez par4 obra né CabLeliviy kiocbon Loa de la eegdnda tuexontnar(adte por hoaoti y éiiu 12).

iluen arbitraje del ccegtado Li.zafo a tos áruipos:

Juventus; Coil, Cabot, Roca, to.dri. Geilira, Cot, Recoder, Ruiz Fe.Ib, Lauot y Casteliví,

Canet; Sobé £edonij, Géijo, Mu.llei-á, Losáda Ortiz, Delaiuente.(iras, Esparrech, Éapj y Carandeli,

. Prdt

PEhA MLOOIO MARTINEZ, 2;C, O. AKOISE, 2

Fué es un artido de Sumo su.terés s magn1±icameng jugado porestoé doe equipo eorrespond1entiii Campeonato Juvenil £.ia asheridos.

Tal y como fué el desarrollo delencuentro, cabe reconocer que eh re.cuitado de empate a do tantos sea]uetá - fie1iunse a los tflérito con.traidos pr uno 3 Otro Squipo,

aa u-oe se mostró un granConjunto; tic discusión, el adversa.rio de nsa clase y por tanto masdifícil quipo que en esta compe.tlcióh se ha enfrentado a los deEulogio Martíne, Un Conjunto, en6i que ha caceado magnífica ini.preióh y que se ha hecho merece.d’i: ‘del reparto de ¡untoe,

Los «pei%igtesa d bulogio Martí.flez han sabido estar a la altura delas cirCunstancb55. Frente á tan ca.hificado rival todos sus componen.tes han puesto una vez mas den1anhfjeto su réah valor, Debemoshacer Itiéliclón, asimismo, de la ae.tuación deétacadjeima que en la la.bor global del encuentro tuvieronci cuatCt,. defísosívo d la Pei’ia F.u.ldg;o Martine,

‘il-aiéOurrjó el primér período djLego, lon 1flaytsr iniciativa del Sa.iGuanas, que logró inaugurar e]marcador por mediaclóni de &Uu.da, aunque eet5 ventaja fué anula.da antes de llegar al descanso. a,táís de urs pénalty favorable a lde la Peña, que trans&srmó Ca&én e taíltb del emate

En la reanudación lo tTlsitantgsconasguieroti deshacer la igualadapor mediación de Periquíni, peromomentos después lea lxtale lo.braban la nueva y definitiva 1gr,s.lada, Obra de Pedrerol. -

3uen arbitraje. Equipos.:Persa 1u1ogio Martínez : Cruz;

Póne, Gérelá, Márch; 4jnguella.Castellón; Palacios, Galléh, Padre.rol. Caceé lilpoliés.

Baronéuée; Diego ; Pedrin, Patio.Sacristan Lidón, Puchadee ; FrancoCañgdas, Boltidas, PelUquín Lba.vero, — J

MANRESA, 4;ALBA 04* D MANRESA, O

en partido corre4p4nd1ente al ter.héo Eniulio Martfnjtz de LaguardIaen categoría juvenil.

Libraron ambos equipos un par.tido que, réeubb5 interesante, confacetas de buen juego y agradablepor la vivacidad con que fué dispu.tado y por el entuaiasm, que apm’.taron para el logro de un mejor re.sultado.

Impuso su mejor técnica el équl.po del Manresa, y ello unido a laioayot’ eficacia atacante de que hi.cieron 5i5, fueron la consecuenciade un rastillado amplio, que justifi.cando j,lenameiste los merecirnien.to8 ne io vencedorte, resultó untanto contundente para el Alba quemerec.ió cuanto nienos dejar mínimacohtancia en si marcador.

Un oio. tanto se ¡flarcó en el rimer tíeltipo, obra de Llot’ét. en co.1aboxeción con un defer.sa del Alba,y los tres restantes en la segundaparte, por mediación de EspadaRoca Riera y Otitega, por este onden,

Arbitró am la menor compiles.ción. Conejos, a estas alineaciones:

Alba OAR de Manresa: HinojoLladó, Puel-tas. Iglesias, Claret, Cat.llá. Flores, Lladós, Guiteras, Rodrí,.guéa y Martínez.

Manresa: Comebtas, Tomasa. RocaFius, Ochoa, Villegas. Ortega, BIsO.co, Liovet, ¡toca Riéra, Espada Martínez, — El. V.

(‘. D. MARSrS, 1. MORA DE EIHtO, 1

No pudo conseguir la victoria elOsee local, pese al gran juego quedéagri-olló en su pequeno y magnifi.ccl Estadio, en que ambas delanterasbordaron juego de mueho€ quilatesenuaiasmo y ardor en la luchapor un triunto que quedó en tablas

Ambas metas fueron lo más sobre.salteilté dé toda la tarde, aunqué nohay que descartar a los demás.

Marcó el Maisá, a los 23 minietoe, en una fantástica jugada dé lo.cía la delantera, en que su arieteen s;tuación de e,ttrmo, batió deduro disparo al portero del Morapor el ángulo dcecho, del todo ini.parable.

En el segundó período lo mo.rerisas buscan ccli alán el empatea los 11 riunutee Morta einpalma un.tiro raso y cequinado que és el goldel empate.

Ambos equipos estuvieron niag.níficos; si hubo algun sobresalientefueron Morata. ilonillo, Juanet yHerchon. Por el Mora de Ebro, Elpclrtero, al delantero centro y el la.teral izquierdo por el Marsá,

J USlIS }lernande.z

Tarragona. —-‘ Se jugó este partí.do, en el Campo de la Obra Atié.tico RecreatiaS, ci ooiningo por lamañana.

Fué muy movidoS como lo eviden.cia la marcha del mascador que, alterminar el primer tiempo, seña-laba 1—O tavorable a lo metalúr.gIcos que, a la postreS hablan dealzarse con el triunfo, Tras la con.ecución por el equipo del Talle..res Sevíl, del 2—O, lograron los reu,senseS el tanto que acortaba dis.tancilis, y mas tarde, el empate adoS para dde tres minuto€ antesdel final, obtuviera el equipo te.rraconense el gol de la victoria,.

Resultó pues, el choque muy en.tretenido e interesante, Siendo delagradp de los espectadores que lopresenciaron,

Los goles del bando triunfador,fueron obra de Llimona, Grau yAmigó y los çiel equipo vencido.de MaÍ’tíne y Uadó.

Realizó buen arbitraje ci colegie.do Tomás.

EQUIPOS:Talleres Sevil. — Porta; Amigó.

Boronat, Casanovas; Grau, Zamora;Ventura, Martí 1, Llincsa, Pie yflicarí.

Peña Barca de Reus. Tomás;Alvarez, Justá, Mauri; Anguera.Lladó ; Fernández, MartineS, Borro!!,Domínguez y Martorell.

ROCA GARCIA

PEÑA X, O; fLANES, 2

Imprimió desde un principio un nt.mo rápido al juego. y puede que¡tibie a £in de cuentas este tonical que mas le perjtidicó, ya que susevoluciones pecaron un algo de pie.cpitacion, a pesar de que siemprese batieron con gran coraje

Los goles de los venceciores fue.ron Conseguidos por Molina, a lete28 mInutos de 1 primera parte. ypor Moreno, a los 20 de la segundaA consignar que Roca desperdbcióun penalty por exceso de coloca.ción, ya que pasó rozando ci poste.

Muy discreta la haber del cole.giado Galocha.Equipos:Peñn X: GIl, López II, Morebl,

Mataró, Barbena Ortiz, López 1.Roy, Ortega, Castellanos y Castany,

Blanes: Serrano, Pozo, Vidal, Vie.ta, Eeixach, Trillas, Martínez, Moni.pió, Moreno y Moxán. — Prat.

GtMNiSTI() LA SALLE,i:. D. VALLS, o

Tarragona, — En UI campo de beAvenida de Cataluña se enirentarcisel domingo en pártido matinal delTroteo Martinez de Lagurdja, busequipo. que anteceden.

El encuentro fué de clara supe.rioridad de los componentes dciequipo del Gimnástico.La Salle quese impusieron desde boa primeroscompases de juego, pese al entu.siasmo y teson derrochados por busjugadore5 del Valía.

Cuajó un completo partido ejGimnásticoLa Selle que se inipusie.ron desde los primxeos compases dejuego pese al entusiasmo y tesónderrochados por los jugadores delValls. - -

Cuajó un completo partido elGimnástico..i.a Salle, evidenciado enel claro tantesi conseguido. TuvoOotoria influencia el podei’ roebi.zador del delntero centro d dichoequipo, Taxi-ida, autor dli cuatcjgoles.

Se llegó al descanso con el resul.tado de 3—O que ya sefialó la tónicacaracterística del primer ti’mpo,de dominio del La Salle, consiguien.do bOstanto que subieron al mancador, Tarnida 4), Aleuc, .lulve yGutiérrez,

Acertadamente arbitró el colegia.do Guri

Alineaciones que presentaron loaequipes:

Gimnásticoi.a Sable: Hernández;Solé, Sánchez, Peña; FiguerolaIvern; Maití, Julve, Aher, Tarriday Gutjéirez,

C. D. Valls: Figueras; CepCrueloCebnián,. Monné; Bascuf’jani Ro.binat; Sanz, Font, Zlanch, Sancheiy Etódenas — Roca . García.

CAN ORIACLI, 1; LA CREU, 1Sucedió tal como era pt’evis.

ble, esperar de un choque entredoe equipos rivales y Crin la pre.tensión ambos, de escalar ‘supe-rior categoría. Hubo nerviosidadsobre el terreno de juego, alrede.dor del cual se congregó una ;nmensa concurrencia, existió másentusiasmo que juego sin que líeextralimitaran los actores del encuentro, aunque se expulsé a unjugador de cada equipo, pero stel árbitro del encuentro se hubiera i’esponsabilizado oigo más.quizá el juego adquiriera otrocarácter. Como el resultado jodica, las delanteras de amboacontendientes no tuvieron día deaciertos, no porque fueran contundentes las repectívas líneaa.defensivas.

Se ligó poco Juego y por tantoSo podía cristalizar Sfl algo prác.tico, destacando el tesón que pusieron los dos adversarios enprocurar resolver este partido.buscando el mareo contrario sinreparar en filigranas. Primeromarcó el equipo propietario. S’eprodujo una situación confusaante el marco de La Creu dccpués de varios remates e inventos de despeje entre atacantes defensas se pudo inauurar elmarcador por parte del CariOriach, gracias a su extremrBrocal. El jtlego con esta ventaja local adquirió más eniotividad mientras se sucedían fallosarbitrales sin que por suerte degenerara el juego y adquirieracaracteres punibles. La Creo nocejó nunca buscaitdo la igualaday a ser posible el triunfo, mientras por parte del Can Oniachse pugnaba en la consecuenciade nueva ventaja que no llegósie’do el equipo visitante. quienpudo marcar al rematar el detensa central Furuiols un saque deesquina contra Can Oniach.

E! colegiado Aragonés, , conubtsndantes fallos.

EQUIPOS:Can Oriach. — López; Rodni.

guez, Sá.ncllez, R. Rodríguez;Arévalo, clii ; Ortega, Calzádo,Marín, J. Oil y Brocal.

La Creu. — Cervelló; Blanco,P’tu’riols, Castillo; Pujol, González ; Machado, Oller, Agapito, Beíy Nico. — G. Pastor

MATAItO 3: FABRA COATS, 1Malar’ó. —— L’as’tido CisíretenidO y

ll ado core snu.asnsuu- a fuerte tiesipor anibos t u,,j uut os, (ile ce hasiiruilgado tris inocua Üiun:as1 y5 ‘litneitia. dálidole ecu t110 Un (‘5-1’iZ de dureza, cosijo sU de una cosadecssiva se tratas’-.

En lo Pi’flt’t’OS (‘t,rttpaet’s dcillat, tUn, l i- abra Loat,, tus,, la seis-s4(’iuii de que se berta ‘On l victena Con sul’ta taCilidad, ya que-,apaste de constguir su gol, su fui’-inc de einplearse le daCa Vt’tilaja5-ii c-l jugo y en el dominio, Ventaja que dui-ó casi toda la pnifneiaParte. I)espués íls’l d”scanso st-camb,ó de lado el tnando del cii-C000tro y, tasubiési, la efectividad,y el Mataró riuclo hacesse a fin decuentas con una vicujrta muy’ me-rl’.tena, puesto que culsente tuvo aun conrrarlo que en ningún incusen-tu dió facihdades.

Marcó primero Bufjosa, a los 9minutos, al ejecutar un saque di-recto, que despistó a lo defensasy a Llenas. Einpató el Mataró, abminulo 40, por mediación de Agudo, en un córner. Cobró ventaja elMataró a lot tres minutos de lass’gusid parte, por roe-dio de Gi-isisal, y a los 41 ft’a cunsoli’jlú la ictoria.

El itriUbro, Billjao, dirigió (‘ja t-stos equipos:

Matasó. —- Lunas ; Tornainort-li,Lieonart, Puigdellivol ; Agudo, Boa-da ; Mira, Pci iS, Corrales, Navés yUrinal.

Falles (‘nata. - - dclii; y. Sánchez,]hhasnou, Satiths’ ‘eIi’(i ; Ault’t, Sát:chezMuñoz, Mós, Siaris, í4as’iión y Hutjt;’a. ‘—— Pi-at.

DOCANOCASA NAVARRA, 3 —

PEÑA BORBON,

Buen encuentro e] que nos afta.cieron los equipos que encabezanestas líneas. El iesultado debemosconsiderarlo justo, puesto que 1olocales sin llegar a ofrecernos unaactuación grande, siempre fueronsuperiores a bus antagonistas y deahí que a su triunfo ningún perose le pieda oponer.

Los forasteros ligaron buen fút1)01. pero éste fue empafiado por eljuego brusco — innecesario — queempicaron en mocitos ritomentoS dela lid, no obstinte dejaron cena’teoría d0 poseer un buen conjuntoque a poco que se subsanen algunoshuecos dará roncho que hablar.

Los navarnjcos haciendo sin juego vistoso y evoibcionando muybien sobre el rectángulo, demostra’ron tina vez más las posibilidadesque tienen — muy acusadas — dehacerse con el liderato.

Sobresalieron Alonso, Pascual.Torrecilla y Puertea.

Equipos:Peña Borbón: Castillo; Collado,

Flores, Molina; Pérez, Mercadé; Ca’milo, Ventura, Ruiz, Anguera yMargisi.

Casa Navarra: Gregorio; Reja,Alonso, Torrecilla; Gállego, Fuerles; Paredes, Edo, Pascual, Ave1laneda y Lasata,

Primera parte 2—O, goles cense’guidos por Alonso y Avellaneda depena!.

Tras el descanso aumentó venta’jas I’aredes, estableciendo el resultado fina!. — Carbsj,

SALLII GIIACIA, 3; LA SALUD, 1Con 1b partidos de este domin

go termina la primera fase de estetorneo, que se viene celebrando contesto éxito cii la cx villa de Gracta.

El equipo vencedor se aHocó sal:A bella ; Domingo, Peris, Ramón;l)iloy, Reig; Aguirre, García, Rol-dóri, Espiugas y Esacapa.

E, la erimera parte, la media ydilanterti adolecieron de juego altoe insulso, .sin ligazón de ningunaclase, sic salvaron del naufragioFiulsiási y Espiugaa que, era doejugadas ‘le niés’ito y t-fcacia, nsai-fatuo sendos goles.

La defí usa, inés segura, ayudóeticazssientt’, sin tener nada que veren ti desgiacsatjo gol que pene-rióen las mallas sin pena ni glo,-ia. Eltt’rs-,’r gol it,, ijiascó L’ibuy, de .esss It y.

En la segunda parle La Saludsr-usó la falta de Olivé, que, bregóosueho en la primera y que, sinduda, fisó ci mejor de los once. yentonces iris del La Salle profuntilzarori y ligaron i’rió, aunque no ce-dieron ni un titirito io adv,’reai’iç,s,a pesar de su isiforiui’idad isumilrica.

Al acabar la primera paro de(‘Sto torneo, la clasificación te lasiguiente : JI. Altai y SCile (hacia,8 puntos; Sallo Condal, 6; Conjun.tu de Gracia, 4: La Salud, 2; Go-rote, O. Jííiy cies’ lenes’ t’i, e-tientaque a It. Albo y Uoitsi lt’ falsaun pastido, quu fuó aplazado, Elit’tixiino goleador es It, Albó, qustu sa 22 goles, por uno en cususa.--Lite..

DEPORTIVO SAN ANTONIO, ‘1:U. O, TAURO, 1

Arbitrando el cole-glasto Funte,los equipos Srs alinearon como sí-guen:

Deportivo San AntonIo. —de-o; Mascó II, Ce-re, Mas’ó 1: Pi-a-des, Amill; Pulido, Sabalé, Montagui, Esplugas y Pral.

EJ. 1). Tauro. — Calo; Tornsn,Llante. Bazós: Marll 1, Logarda;Esquirol, Martí II, Peña, Ptírez yMoré.

A los 5 minutos, un fuerte disparo de Ssbató se estrella en el lar.guero, y a lo 32, Aqsiil, e-si ja’gada personal, marca el pi’linCr golpara e-t DeportIvo. A los 42 mi-tintos, Montagut marca e segundo.

Un partido de 85 h9-ras de rurcÓn conmás Ce . 8.000 tantos

Riveride (California), 22. — Losestudiantes de la tJniversidatl deCalifornia han termInado el partidode baloncesto más largo del mmii-do, y cuyo resultado teté de 4.053tantos Çontra 3969.

El partida duró 85 horas y tamanen parte en él 150 estudiantes,con cambios Cada doe horas.—Alfil.

23 tguipo, part!cipaánen ei TLrneo proÍmpIco de In oncest que secekhrará en Bol niaBolonia, 18. El torneo preollin.

pico de baloncesto tendrá lugar en1esta ciudad del trece al diecinuevede agosto, pgrticipando los equiposnacionales del Reino Unido, Australic, Bélgica. Formosa, Indonesia, latael, Marruecos, Polonia, Turquía,Yugoslavia, España, Auetrla, Hun,gris, Suringm, Luxemburgo, Sudán,Checoslovaquia, Alemania, CanadáR.A.U., Malaya, Argentina y Corea— ALfil.

Reacciona el Tauro, dIsparando apuerta sin Consecuencias.

En la segunda parte, a los 7 mi-nulos, Montagut marca el tercero,y a los 15 minutos,, él snismo trans

o forma un penalty en tanta A los17 minutos Amadeo hace una sober.bia parada y a los 22, 30 y 32 mi-nulos, Calo para estupendamentedisparos que ibaii bien dirigidos. Alos 34 minutos, el delantero Peñahace una escapada y, en jugadapersonal, consigue el tanto para suequipo.

Ha sido un partido bastantTtrrido, en el que ambas delanterasno trenzaron jugada alguna. Domilió mS el Deportivo, impulsado porlos medios, Amull y Pi-adee, quienec, en excelente ftinsa, serviasibalones a la delantera, Se lanzaron13 ‘cói’nes contra la portenta delTe ‘‘ai o y tres en la deI Deportiso.

El arbitraje, correcto. — Ehe-ar.

COLLBLANCII, 1; 5. MARTIN. OCollblaneh. — En un partido de

niás nervio, tesón. volUntad y afándg triunfo pór parte del once local,éste ha sabido imponerse glaciasa esas virtudes apuntadas, a. unequipd de superior clase técnica,cual es el San Martin, logrando unmínima resaitado, que le ha re-por-tiid una merecida jr justa victo-r ia.

Decepclonó él cuadro martinense-’,del que se esperaba mucho más atenor de a urea! valía y privilegie.do puesto de lider que ocupa enla dala clasificación. Los martírienses pecaron quizás de excesivaconfianza en sus propias fuel-zas ydesestimaron las del contrario, yóste fué un error de lamentablesconsecuencias para sus colores, quepagaron con la derrota, frente a unequipo que, batiéndose de- punta acabo dci partido con las armas deientusiasmo, la codicia, la voluntady decidido amor propio, logró erigirse1 en brillante vencedor,

hasta el minuto 35 de la segun’da parte se mantuvo el cero enlas doS casillas del znarcador y enese minuto fué cuando el Cobibianchlogró marear el gol, único del en-cuentro, por mediación de Saludas,que proporcionó e! triunfo a susColores.

El arbitraje de turno, un tantodeficIente.

Colibtanch. — Mas; Sea, Soler,¡ulano ; Carrillo, Cllinent ; Mañó,Garcia, Saludas, Samitler y lslattiOes.

Sari Martin. — Padró; Rublo,Sant’ó, Soria; Alentany, López: Mo-garro, Sánchez, Soler, Carmona yLom’ente. — J. L.

e. t’. ANEF, 1:,

FOTO-TINT.IJRA, 2

El pasado domingo se enfrentaross, en el campo de la Remonta,Ci conjunto de los Antiguos Aluinnos de laS Escuelas Francesas yel Foto-’tintura, correspondiente altercer partido de la Copa Prima-e-vra de-! Campeonato Diocesano.

Un partido entre ambos conjuntoS sin gran calidad de juego, porosi cori muchos nervios y mucharapidez, jugándose de punta a punla a gran Ile-ii, ya que ambos equipos buscabán lo dos puntos a todacesta.

El equipo local asES al te-trenoen plan de vencedor, pero encontróa usi equipo que iba a todas, A. los15 ininuios del primer período Se-rrano centró y Subirana !nerustó,l balón en las mallas, siendo ésteel gol de los locales. Quince mmii-tos más tarde empata el Foto-Tintura, finatizando el primer Líe-supocon ese resultado.

Hmpezó la segunda mitad con unpoco más de dominio de los locales,locales, peto sin gran calidati dejuego. Los minutos pasaban y elempate se-gula, pero a los 35 minu.tos el Tintura consigue-el gol dela victoria. Lo Antiguos AlumnosInsisten, dominan en el centro del

-campo y CasI dentro del área delTintura, pci-o sin poder franquearla defensa contraria.

A lo 95 minutos el ARF cónsigue el empate, siendo anulado porel árbitro, Martines, a neicatro sao-do de ver injustamente.

La alineación del equipo local fuéla. siguiente MAtdiney; Español,Torrente, Te-ho; Esparbe, Tortosa:Serrano, Marti, Subirana, Llaoh ySánchez. — Puyuelo.

uno de Navarra yotro de Alava.

—‘Hay lucha?—Más podíamos hablar de lu

cha fratricida., pero llena de de-pOrtlvidad, Nuestros equipos ile-tan los campos que visitan ytan los pt’mert’ (“i lii, t’il.’

. -‘--&Volverán a la Liga deHonor?

—Dede luego. Vizcaya tieneque volver a su puesto. El añopasado descendimos por causasercunstanciales. No quedamos losúltimos en la clasificación.

—éEntonces?—Quedarnos por encima del Ca-

nos- Por otra parte, nuestro po-tendal es mayór qtle el del Za-ragoza qUe se beneficia. de losjugadores norteamericanos de laPase.

—Cómo ve el porvenir del be-loncesto vizcaíno?

—Muy halagüeño. Después deBarcelona y Madrid, Viscaya esla que cuenta con más jugado.res federados. Y eso que empe.Samos muy tarde, a jugar.

—Cuándo?—Con jugadores y equipos fe.

derados, en l94. Antes tambiénse jugaba pero de Una forma es.

Campeoñato’LA SALLE MANRESA, 55;, e. c. HOSPITALET, 32

Manresa, .— En la mañana deldomingo se disputó el encuentroC. C. Hospitalet y U. D. La Sallede Manresa, en la plata Infantes deesta Ciudad

El partido señaló neta superlcss-i-’dad avante-sana, con alguna que otrareacción da los hospitalenses, queüfllcamente ea ráfagas denioetrarnalgunos destellos de claae.

Las diferencias (25 a 14 y 30 a 18)que seitaló el marcador en los res-peetivos tiempos fueron similares,se exhibió una mayor entere-Sa ybuen juego en la primes-a fase, puesen la segunda ‘undaron en mayorproporción las re-acciones esporádi.cae que una regularidad consistente,

Arbítró, con peculiar acierto, Bar.CelO, a estas formaciones y puntuae-iones Individuales:

C. c. Hospitalet. — De-i, Soto, 4;Ortega, e; Rcsdórt, 19;’Fernández, 3;Piera y Monreal,

La Salle Manreeg, — Roca, 28;PubilI, 5; Oliveras, Solano, 10; a-sellas, 12, y Soler. 3.

En reservas y juveniles la victonc rj-s’espondió al equipo local.pçw1l2 a 18 los Segundo5 y 42 a 20los Juveniles. — B y.

MORA LA NUEVA, 22MORA DE ERH 16

García. — En la pista del Esta-dio Ferroviario se celebró el en-cuentro de la máxima rivalidadcomarcal qu tras brillantes y ema-cionantes jugadas, se llegó al des-canso con empate a ocho tantos.

En el segundo período los- loca-les. se adelantan al marcador graCias a la labor de Ardévol queconsiguió ocho encestes más, Ile-gátmdose al final con el resultadoque encabe-za esta crónica.

El arbitraje rIel señor Esbrí ex-ce-lente.

En el segundo tiempo el árbitroexpimisó del terreno de juego aljugador Ramos, por agresión a unrontre- rio.

Destacaron por los locales : As’-dévol, Moliné y Biosca, Por losvisitante-s, Felgueira, izquierdo yMorata.

Alineaciones:Mora de Ebro : Morata, Felguej

rs, Mangrané, Izquierdo, Pucho yAmadeo.

Mora la Nueva: Mollné, iosca;Ramos, Ardévol, Mandrenys y Ca-ba.

. Juan Hernández

s. D, (:. VILAFItANCA, 51;A. C. JOSEPETS, 30

Vilafranca, _-. La racha de en-cuentros consecutivos que llevarl Vliafranca me-solviendo sus últimos encuentbos con claras aicLonas en su favor, han llegado 1a situarle en una zona que lepermite abrigar alguna eeperanna de cara a la promoción parael ascenso.

El que dlsputó el pasado sábado Con el Josepeis, puso clara-mente de manifiesto su neta su-perioridad, marchando siemprepor delante en el marcador,

Jugaron ambos equipos uit vis.tOco encuéntro, que a la pOstrehabría de dejar el triunfo enpoder dci Vilafranca.

Dirigió el’ encuentro, sin corta-plicaciones, el colegiad9 señorRoig, a cuyas órdenes se registraron las siguientes alineacionesy encesteá :

Josepets. — Alsina (9), Grau(5), Llorona (2), Alsina II (4),Martín (10) y Cuspinera.

Vilafranca. — Modesto (8), RipalI (it», Tinín (10), ColOmer(1),Trullás (6), Raventós (2),Santí (14) y Bertrán.

. BLANCOPICADERO, 39; DT1ItAR, 32

La esperada visita del Dimar ala plata del Picadero, que debia de-Udir la permanencia en el lideratu de uno de los dos Contendientes,lo estuVo a la Sltura — en jue

go — de l que cabía Imaginaran,Falto el Dimar de tres de sus

paródica. Cosas de Club simple.atente, . 1

—--Qué necesita el baloncestovizcníuo?

—Faltan técnicos de verdad,Los que tenemos cubren con ho!gura el expediente, pero hay quele-varitas’ aún mas el nivel.

-‘-—,çRe;nedies,?----Hemos liecYio cos-sillos de

1-5 y 20 días, Jtianlto Martín haVenld dos veces coma prole-sorTinsión Ur’tuh. y más tardoel noeasnericano pauiding.

—-Se notó alguna me-josa?—El norteamericano Mr. Spaul.

ding demostró que se puede ele.var el nivel. D’ó t’onfe.rencias coriproyecbones lnteresantfsima,

—Otro fallo del baloncesto?—-Faltan campos cubiertos, aun

oue diiponemos muchos al airelibre. I,os del Club Deportivo yla , Fetia de Muesti-as son paralas grandes solemndades,

—Cómo ve el futuro?—Muy esperanzado. Vámos a

trasladarnos al ediflcl de lasFederaciones, y aunque cori másgastos, las cosas se organizaránmucho mejor.

—Algi’in proyecto sIn puertas—Vamos a organizar el campeo-

II ato femenino de mayores de 11años. Más adelante también Pide menores de edad. Si e-once-guimos la autorización natura]mente.

—CUna anécdota?—Le contaré una perennal, ‘e

sumen de lo qun debe se ladeportividad. Un jugador antiguoile Madrd, Pedro Gil eta un encarnizado enemigo mío en elcampo.

—Hoy vive en Méjico con ungfan negocio. Pues bien, cuandovino a Madrid para. saludar a sumadre, no quiso volver-se sin velitr a Bilbao a darme un abrazo,Vino efectivamente, estuvo doshoras y se marchó de nuevo.

—Mensaje?—En el campo, ser un buen

contrario deportivo. Y en cambiofue-rs, l’lo hay motiva para noser un amigo de yerdad, autaintico. .

Si se siguiera esta regla.¡ cuántos quebraderos de cabezadesaparecerían!

mejores elementos en este- viaje, nopudims percatamos a ciencia cierta de la valia de este conjunto,mientras el Picadero se nos mii’-traba otra vez indeciso en sus as’-ciones y remiso en el disparo, ioque hizo que el marcador no it-otorgase ventajas ciarag en ningútimomento.

La pgimera mitad — defendiendoen zona 2—3 ambos Conjuntosterminó con leve ventaja del Pi-Cede-ro, por 22—20; y en la reanudacióri, trocando este equipo Su de-fetisa en individual, se aseguró eltriunfo, dada la poca serenidad yexperiencia de los valencianos paraafrontar esta clase de- defensa, aun-(Inc Cltt conseguir distanciaran pormás do seis puntos en el marca-dor.

Con una actuación ljn tanto Irregritar, dirigió el encuentro el cole-giadr señm García Rius, de la Fe-tierat:ón Iierdenst’, (pie alineé a losSiguientes equipoe:

Picad, ro. Cuello, 15; Estev4; Donoso, 5: Rojas, 6; Simón, 6;Vallvc-s- y Guardia.

Diman, — - Co[t’,O, 5; Grial ; Cnt’-te-ye, 11 : Ferrássdiz 1 : tt’errándis 11,3; Ayuso, 8; Peñi., 2.

UNTON tMIPORTIVA LA SALLI3DE TARRAGONA, 72 -.--- REUS

DEPORTIVO, 59Tarragona. —— En las instalacio—

nos deportivas del Frente de Ju’ventudes se jugó dicho encuentrodel campeonato Tregional, partidoque fué muy bien jugado por am-bos bandos.

Los integrantes de los equiposcn liza se mostraron muy realiza-dores, en especial los defensores dela Unión Deportiva La Salle, tresde cuyos jugadores consiguieron labuena marca de 20 puntos cadauno. La primera mitad fintiizó conventaja de los locales por 36 pumtos a 25.

En ej bando triunfador Turnioorganizó el Juego en el campo yel preparador Case-has lo dirigióatinadamente, y en los reusensesla figura del equipo fu el vete-rano Genovés,

En un partido noblemente jugadopor ambos equipos llevó a cabo unexcelente arbitraje el colegiado se-¡loán Del Hoyo.,

Alineaciones y anotaciones mdi’viduales:

Unión Deportiva La Salle: Ca-ltl’Çja (20), Rigol ( 8 ) , Tormo (20),Roig (2), Ausin (2(t) y Ferré (2).

Reus Deportivo: Sti’azo (2), Cus-reus (10), Genovés (28«. F,trrán(9), Ruit (6) y Mertí (4).

En equipos reservas también ven-cíe-ron los tarraconenses por 29 pon-tos a ¿O.

íl’ca García.;1]

oio#uia .;0]

Rg’;its rio “fuerah’ en Valeiicia

Durante los días 18 y 19, ha ce-.lebrado el Real Club Náutico de‘Valencia, las regatas de embarcaciones fuera-borda anunciadas conmotivo de las fiestas falleras.

Han tomado’ parte en esta interesante competición, un grupo dedestacados pilotos pertenecientesa] Club Motonáutico de Madrid yReal Club Manitimo de Barcelona.

Los resultados fueron los si.uientes: ‘ -

SERIE DU1. D. Jaime Martínez Clotet

(Parcelona), 2. D. Pedro MartínezClotet (Barcelona).

SEEIE CIII1. D.’ Eugenio López (Madrid);

2. Sr. Mata (Madrid).SERIE SPORT

1. D. Francisco Sanz (Barcelona)2. D. Jesús Mata de Lastra (Ma-drid).

Como complemento de esta Sn-teresante manifestación deportiva,se e-ectuó una exhibición de esqul fláuticó a cargo de la señor!-ta Sehil, de Madrid y del señor’Morros, de Barcelona

•rrt’1-

.!Ii MUNDO DEPORTIVO

os v1itantes se coJ1igue Otro gc,Jkca1, dando la impresión de que e€tá didIdG 1 pa-ttdo pero e cas-tig al AFny con pa1ty, cue paraAya1, capndose1e la pelota que5matai1 lbs pa1aftuge11enees su pri.xuer gi y 1 mlnutoe deepuée vie.ne el segundo seguido del terceroo eea el empte. La cosa se poneRl rojo vivo de la emoción, quefa1tt qUInce Xflii1uto para termiilar, emplMndosa desde tos mo..htos ambos eliulpos con mayorempt1j fara hacersé cmi la victo.ns, siendo los Iticalee loS merétedo.r, ya que crearon myore peli.gióe y saques de quina en su fa..or; pos, 1f tantos juata y mínimalctoria

t Palafruel1. notable coPi Untoque no ha cedido ni un moménto1Cdontando un tres a cero digno detodo elogio. El Arenys ha presenta.do al principio Una alineación deCircuil5tancjas.

Los goles fueron marcados porPriiás, el primero y segundo, alc 3Qy 40 rninuto. l3achs, a lo

. seas minuhj del segundo tiempoel tercerO. FOrtuny I primero deloé forasteros, a los 15 mldutos, yPal-eras el sgundo y teicero, a lo30 y 32 minutds leerti. de dree.kk)>, c,on un tiro colocadísimo aláfld1o, rl ctarto y último.

l árbitro G, Túnez regular, ah-lrando a lc eu1pos SléUietité:

PalafrugEli: Paboni; Coloniir, 3a.ecir, Sabai; Barderá, Tórru; For.tuuy, Codomi, Pirera, Monrás Pi-e4.

Arens: Ayala, Abadía, MarínClemente; alvá, Tarridas; Vergs,Iericáe Pedrmn, Bachs, leern.

. J. Riera Gelfrta

,,MiércoiN,2demarsode1O;1]

‘811044(C(STO;0]“Vizcaya ocupará pronto un puesto d

honor,tras Mdr;d y Br”de la Feeracún V.zcEíia Bancsto

11

TCRNEO DE RESERVAS .-.

5MONCADA, 1; HOSPITALET, e—--..

Moncada. —. El partido jugadoentre los reservas de Caleta deSclubs, perteneciente al Campeonatode Reservas, ful muy disputado, yla victoria ce decantO por £1 batidoque demostró sobre el terreno uejuego mucha más efectividad, Puesi bien el dominio territorial corres-potidió trincho más tavorable al oeico local, pecó su quinteto atacantede muy poca efectividad, No aupie- opína el PresIdente1’Ofl aprorechiji’ lies oportusiíriadeSque se les otrecíasi en su constan-t doxnisuo, l lat pocas veces que Bilbao, marzo. (Crónica dotti’ai’on a gol lo hicieron COtl Puco GERMAN DE ASPII’4ZA, defliordientt., ‘ruvieroii en lu Ultiiiicj «Agen&a Interpresse,» . especialtilinuros del encuentro la opurtusti- para EL MUNDO DEPORTIVO.)ciad de conseguir €1 empale, al rerCastigado el hospitalet cosi un pe- Aparte del fútbol que” todo lonaily, pero el baórt lo t5uzaron a absorve en Vizcaya, es el balan-ls roanos d€’l 1u5’e5’o, cesto el primero de los deportes

El lij).libUt que a p ver de r- que, a brazo partido y sin a.yu.s(, drsii,,udu 1IUS UuflIa,1s su flhil5- das, ha ‘logrado interesar a la

nífica Ios’i, , .s u si €‘qi,li&) niejurprcparauo, basilo t&Criica cuino tu.i- juventud. Gran parte del mUs..C5Xiuiite, y et’-utuó un jtuu, rar’1-gro se debe al actual Presidentee,, y iiiuy bi,i trenzado, u urau,iu de la Federación, don Franciscolli’gar 5ieuuí,r’ ron baeante s,_, ju- Manrique de Lara, antiguo ju.dad a la porurl’ia cuuíras’i-i. Juao, pufa. ha a,uo reus i’eu1aio, pu gador y a los que como él, conS ‘.,Ú fliUCliS 5505,3 cuu1pcs&-Li’ac,i,st ConstancIa y sacrificios, han con-cii sus liueaa y ijor dessnstc, del seguido que el baloncesto echeteJón. calces junto al feudo del fútbol,

III primer lusispo finalizó con cm-pate a un ,jin, iogs-ando el Hospi- —Actualmente, nos dice el Prelalt’t s:i lanit, lor snediacsún di’ La- sidente, contamos cori 44 equiposguas-ba, y rl ,‘iszae jo coiisigui federados, aparte de los que juePur’tc’ia, pot’ los iOCabes. E:t el se- gan en los Co’egios.gundo Period,, lausá so,s’as,a el se.gundo puse u *-qu’,o, y í.uro d&i’ ¿SOfl muchos?puós Vssu ,l pi’nalry con que fiel —El de los Escolapios tieneCaekrauu el iIupiulet, y que íes más de 20, y lo misma pasa conlueae’i der,jeiuieias’011, el de Santiago Apóstol, los Je.

Arbitro el euieejiadu l’ortales,bien. suitas de Indauchu y otros. ,Tue’

Moncada, - Le’lfísi ; Cuevas, Mo gan competiciones interiores.lista, is-s lo; l,as ., López; Vila- ¿Cómo va la competición enhoya, ahoye0, l’orsua ituss y [ti- la Primera División?bura.

Hopilet. --- Fr’rnández; Te,. —Tenemos cuatro eqtlipos, frenrrenut, I’i’uS, Aro; Mutca, Nebul; te a dos de Santander, doe deI’aueá, Laguas’,a, Guardiola, Joivey Caeuóos, —- Aynun,i,

1rL Francisco Manrique de Lara,presidente de la Federación de

Baloncesto.

TOL’O DE A:CESCAPSANES, 1;

A. D. PRAT, 2;MORA L.t NUEVA, 1 ARENAS DE TARRASA, OCapsanes. — Muy Interesante, re.

ñudo e igualarlo resultó el encuco. A. D. Prat. .- Martin ; Fores,1ro celebrado en el campo del Cap. MçnFerrer, R:bas; López, Pastor;sails, cts art iorcejet que duró los Ocaña, Dutáñ, Palenzuela, Yela.po minutos dé juego. haciendo gala rnos Fornes.ambos equipos de combistividad y Arenas. — Ripollet ; Parré, Arde constante peligro que resolvie.ron con acierto ambog guardametas gelj, Galindo; Frelxat, Galindo;que tuvieron mucho trabajo, resol Zarralai, Mar, Gatena, Matras yviéndolo ambos felizmente, No che- Comellaii.tanté, al portero Fueho no pOdo evi Arbitres el colegiado Navarro,ter el formidable dispero del ints. c aciertq.non izquierdo local que llegó a la partido niá. de los llama-red.

Cobra Interés al reanudaie el dOS flojps. Lr pobre actuaciónjuego al empatar Vilanova al apio. que nOs ofreció el equipo ‘visitan.tehar tni pase de Solá. Y eoh ju. te, fué acogid al momento porggdaa de peligro se llegó al lina! rluestros jugadores, y no titullea.dci encuentro &ln variar el mares. ron naia en absoluto en hacernosdor. un ftltbol llamado soso; un fút

Por el Capsanes nos gustó su can.Ctirberk, Coll el resto se defendió bol, que de seguir así, ¡ COII bai.con valentía. tante pna lo escribo! nos vería.

Por el Mora la Nueva destacamos ni(} casi obligados a no verlo.a ¡‘rtcho, Jaén, Vilanotra y Solá. Los goles, se marcaron en la

Los atléticos presentaron a Fu. primera y segunda pat te por mecho ; . Morata, Jaén, Vilanova ; For. diación de Fornés el primero anos, Madrenys, Solá, Grau, Cugat, los 10 minutos, y el segundo, lo-‘ont y ¡tonillo. — Justa Hernándea,

gró llevarlo a la red, YelamoeAVANT UAR DJ1T MANItItSA, 1 de un fuerte disparo, aprovechan.

BALlARENY, 1 do en ini barullo delante la puerManresa. — El domingo por la te., las dos únicas jugadas posi.

tarue, Cii el Estadio del Congost. tivas aquí quedan reseñadas; yase- disputó este encueiito eoi’vea. que el resto del partido, de se-politlienb ah ‘lomeo i.ni,iu) alio ti.liez de Laguardia en s catogciiía guir comentándolo, me faltaríajuvenil. espacio. A resaltar, el nombre de

Por las características de su des.. Monferrer, en primer lugar, y dearrollo, tuvo doe fases conspletamen. Martín, en el segundo ; y me 11-tedispares. motivado en gran parte nijto a estoti dos solamente, por.por el viento roinante. Eh resu.tado que un sdo los únicos que hansegistrisno debemos atimrio oqol.tativo, pues si bien los ‘ entusiasas podido aguntar a su público, has.jugadores locales lograron crear ta los últimos minutos, Monlenbayor número de peligros, y edO. rrer, ha sIdo pues el mejor hommás despeiclicaron la magnífica bre sobre el campo, siguiéndole,oportuhidad de un .penaltt en loa los dos metas, Martín y Ripollet.primeros minutos de juego, es jus. . MATEOSto también dejar conslgnado que Ial.t- mordiente a sus alacantes, pararesolver l Insistente durpirno quee;erciei’on en la segunda parte.

En 1 preiiner tiempo, con el ini.portante factor viento avorableconsiguicon los de italsareny ade.tarse ligero el uicd ol de su equi.lantano en el marcador. al apun.po, niientras que tras la reanuda.clón, lo del Avant, que se voicSroOmaterialmente sobra el merco ad.versario, pudieron únicamente igus.lar el tanteo, eco un mareaje, obrade Caballol.

Arbitró certeramente Del Valle aestaS alineaciones;

Bglsareny: ¡‘ola, Nieto, Casas, Mo.reno, Serrán, Claret. Escotier, tal.pez, tlsero, Granados y Rivera.

Asant OAR de Manresa: Cifré.Lladó, RoCa1 Prat, Hurtado, Echa-rrl, Belmonte, González, Cabalbol,1áuregul, Tornen. — B y.

e. o. TAR1ASA1 2;e. DE 5. )4ABADELL, O

‘rarrasa — De nuevo la rivalidadvalieeant fué patente en el atienen.tro que ambos equipos juvenilesdisputaron, mas si el juego fu.i dealta calidád técnica el vencedor hi.ro los majmt’e méritos para que lavictoria les sonriera y luchO depunta a punta del encuentro. coseque les f5lt a lo sabedellensesque solamente los vinióe en’ la pri.mera ihitad, en la que su vanguar.dia se mostró parca en l disparo agol.

En la primera ias la .aaga ega.tense se tuvo que emplear a fondopara Contener las rápidas galopa.das do le artllletos vallesanos, masestog estutieroti muy mal ea el día.jaro a gol.

En la Segunda mitad el dominiocorrespondió por completo a loapropietarios del terreno a ioe 15 ml.nutos de juego de esta fase unajugada da toda la delantera egaren.se la terminó Lera, de cabeza, a;recibir el esférica d0 Moya, quehábilmente bombeó el belón sobreel marco da Seuba,

A los 23 minutos de juego llegóel segundo gol local, fu ttroduetode una jugada ihdividual de Vilaquien al recibir el bgón de Pérezbe intenó, dnibló a varios contra-nos y targ un estupendo diSparologrando de este modo el úttitngol.

O. D. Tarrasa; Sanz; Pérez, ¡Isp!.mil, Ortega; Vhs, RoseE; Abad TALLERES SEVIL, 3;Molina, Lera, Moya y Escudero, PESA BARÇA, DE REUS, 2

C. de D. Sabadell: Seuba; Alda.Ola, Aguila, Espinós; DomingaVal1 1; Mufioz, GOnzález, Gomila,Valls II y Torréne,

Destéearon por loe ptoplétaisPére7, Ortega y Mola, y por losforasteros, Domingo y Valls 1.

tuad t.ladós Sort

tat CREr, 1; ARRAHONA, OTarrasa, — El Arrahona perdió su

Condición de equipo imbatido, ensu visita gl terrenu de la barriadsdel Centenar, donde La Creu, eljuvenil que mejora paulatinamenteobtuve una victoria merecida sobreel Ilder del grupo, que aun no ha.Ida conocido l derrota en los sietepartIdos jugados hasta la fecha, encierto modo por la conjuncióii queeltiste en el equipo, con los miamosjugadores que desde hace doe tem.porádas militan eo las -filas del clubamarillo. El Arfahona se mostrósuperior a su aiitagonist, pero eneste partidO Oo profundIzaron ds.a-astado sus delanteros, como mdi.ca la nu’idad de sus acciones anteel mareo de L Creu. El juego trane.corría con mayores agobios para ladefensa local, porque los volanteeamarillos creaban buenas jugadasque no eran, aptov5chadaa por elquinteto atacante, y en algunas oca.alones llegó a desnioralizarse elArrahona. Después, encajé el tantomarcado por el exterior zurdo Pc.pa, y aunque se lntehtó niveles eltpnteador, llegó e término del jue.go COn esta victoria para el nove!juvOnil de L& Cren, donde destaca- Parece ser que a los blanenses lesion Simón y lisquerda, siendo loS VS el terreno mataronés, ya que enmejores dci Arrnhona, Gui v i’lis sus dos visitas consecutivas han po.

Arbitró sin dificultades el cole. dido hacerse en las do€ con logiado r’Túftef, ‘ puntoS en litigio; aunque en el par.

La CreU Stavo; Esquerda, Ruiz, tido de hoy hemos de reconocer quePérez; Nicolás, Calvo; Chuecos, Mar. flO flOs han Convencido corno lo lii.quina, Simóñ, Rodriguez y Pepe. cieran en su pi-inicia visita.

Arrahona: Martines; ‘Pérez, Gar. No vamos a regatear méritos a lacía. Cortés; GelíS, Muñoz; Nlcolái, Victoria del BlanSa, cuyo conjunto,CIII. Cebollada, Gómiz y Diaz, a pesar de todo, demostró un su-

G. Pastor penlor temple que los peñistas dela X, pero si tenemos que objetarque, su primer gol, se produjo enclaro fuera de juego de su mismoa sitor.

La Pena X, convencidos segura.- mente ‘de la valla de su adversario,

t.A I’ODOS

La página del Aero-Motor

f t’ESTHOiI TF1ÁiF(5NO

PS,mon. 25-58-44Lpf!svP;M. ?ç,.1;s54

Recommended