Aqi 11-04 Informe Gel Anti-bacterial

Preview:

Citation preview

Institución Educativa “Casd Manuela Beltrán”

“Informe de laboratorio: gel anti-bacterial”

Doris Arias Maranto

Kenia Flórez Ávila

Gustavo Adolfo López Buelvas

Dalis Medina Acevedo

Miguel Ángel Morales Valdelamar

AQI 11-04

Lic. Mario Mercado

Cartagena de Indias D, T y C

Objetivos

- Realizar un gel anti-bacterial teniendo en cuenta las normas de higiene y calidad.

- Aplicar los métodos de calidad productos en el laboratorio.

Reactivos

- Colorante 1 onza.- Metilparabeno 1 onza.- Carbopol 2 onzas.- Glicerina 30ml.- Trietanolamina 30ml.- Propilenglicol 50ml.- Dodigen 10ml.- Mentol cristal 1 onza.- Etanol 93%.- Fragancia 1 onza.

Materiales

- Balde de 12 litros.- Cuchara de palo.- Colador.- Balanza electrónica.- Probeta de 200ml y 500ml.- Frasco plástico con tapa de rosca 250ml.

Procedimiento

1. Añadimos 240ml de agua en la probeta posteriormente los agregamos al balde de los 12 litros.

2. Al agua le agregamos 2 gramos de metilparabeno.

3. Agitamos con la cuchara de palo hasta que se disolviera el metilparabeno en el agua.

4. Con una báscula pesamos 2g de Carbopol y con el colador lo colamos y lo agregamos a la solución anteriormente dicha.

5. Seguimos revolviendo para que no se hicieran grumos y para que tomara consistencia de gel.

6. Agregamos 2ml de tea a la mezcla.7. Con la probeta medimos 3ml de Propilenglicol y

2ml de glicerina y los vertimos cada uno por separado en la solución y seguimos revolviendo.

8. Agitamos para que se diluyeran los elementos en la mezcla y cuando se mezclaron se agregaron 250ml de etanol y seguimos agitamos.

9. Aparte en la probeta medimos 50ml de etanol y le agregamos 0.5g de mentol cristal; agitamos hasta que el cristal se disolviera en el etanol y

esta solución la agregamos a la mezcla y seguimos agitando.

10. Cuando todos los componentes se disolvieron correctamente en la mezcla agregamos la cantidad necesaria de color y fragancia.

11. Por último agregamos etanol hasta que la mezcla tomara la consistencia necesaria de un gel-antibacterial.

Resultados

El resultado de esta experiencia fue la obtención de conocimiento y de un producto químico que es indispensable el uso domestico y para la preservación de la salud por el efecto anti-bacterial.

Conclusión

Después de realizada la experiencia del gel anti-bacterial llegamos a la conclusión de que cada conocimiento que adquirimos a lo largo de la vida es útil y que aplicándolo se pueden realizar productos que no estén en el mercado y que satisfagan las cualidades de las personas.