Artrópodos

Preview:

Citation preview

ARTRÓPODOSLos artrópodos configuran el más amplio de los filos animales y engloban más de un millón de especies. El tipo Artrópoda está formado por animales invertebrados de cuerpo segmentado, varios pares de apéndices articulados, simetría bilateral y un exoesqueleto quitinoso rígido que se muda periódicamente a medida que el animal crece

A medida que maduran, los organismos atraviesan diferentes estadios morfológicos, que son el de huevo, larva o ninfa, pupa (ciertos insectos) y adulto. Hay cinco clases de artrópodos que tienen importancia médica según el número o gravedad de las enfermedades que producen:

Chilopoda Pentastomida Crustácea Arachnida Insecta

Los artrópodos pueden transmitir la enfermedad de manera mecánica, como sucede cuando las moscas transportan bacterias enteropatógenas de las heces a los alimentos del ser humano. De vital importancia es la capacidad de muchos artrópodos de actuar como vectores biológicos y anfitriones intermedios en la transmisión y el desarrollo de los ciclos vitales de virus, bacterias, protozoos y metazoos.

Ciertos artrópodos pueden producir una lesión directa por su picadura o mordedura. Otras especies, como los piojos, aradores de la sarna o larvas que invaden tejidos, actúan como verdaderos parásitos. Y otras especies actúan tanto de parásitos como de vectores de enfermedad.

Chilopoda

El cuerpo está aplanado en sentido dorsoventral y cada segmento del tronco posee un único par de patas. Las uñas venenosas o maxilípedos están situadas en el primer segmento y se usan para capturar las presas. Los ciempiés se clasifican a veces como milpiés; sin embargo, los milpiés carecen de las uñas venenosas de los ciempiés y tienen dos pares de patas por segmento.

Pentastómida

Los pentastómidos o porocefálidos son endoparásitos hematófagos de reptiles, aves y mamíferos. Su situación taxonómica es incierta. Algunos científicos incluyen los pentastómidos entre los artrópodos debido a que sus larvas recuerdan superficialmente las de los ácaros. Otros autores los consideran anélidos y algunos aun los clasifican en un tipo completamente independiente.

Fisiología y estructura

Son artrópodos degenerados Son parásitos de color blanco cuerpo cilíndrico o aplanado Los adultos son elongados La cabeza tiene boca y dos pares de ganchos. poseen un aparato reproductor y un aparato digestivo carecen de aparatos circulatorio y respiratorio.

Crustácea

Los crustáceos son artrópodos que respiran por branquias y que viven en agua dulce o salada. Los crustáceos de importancia médica se encuentran en el agua dulce y actúan como anfitriones intermedios de varios gusanos Los copépodos, o pulgas de agua, están representados por los géneros Cyclops y Diaptomus. Los crustáceos más grandes, llamados decápodos, comprenden los cangrejos de mar y de río. Estos crustáceos funcionan, asimismo, como segundos anfitriones intermedios del trematodo pulmonar Paragonimus westermani

Fisiología y estructura

son organismos acuáticos. actúan como anfitrión intermedio poseen un par de maxilares cinco pares de extremidades natatorias

con dos ramificaciones

DECÁPODOS

Los decápodos engloban langostinos, gambas, langostas, cangrejos de río y cangrejos de mar. El cefalotórax de estos animales está siempre recubierto por un caparazón. Tienen tres pares de apéndices torácicos anteriores que se modifican para formar maxilípedos de dos ramas, y cinco pares posteriores que se transforman en extremidades no ramificadas.

Arachnida

Las arañas presentan unas características diferenciadas que permiten su fácil identificación. Específicamente, tienen ocho patas, carecen de antenas, poseen un cuerpo dividido en dos segmentos (cefalotórax y abdomen) y un abdomen no segmentado con orificios para el hilado en la parte posterior.

Todas las arañas verdaderas producen veneno y matan a sus presas mordiéndolas; sin embargo, algunas tienen dientes (quelíceros) suficientemente potentes como para perforar la piel humana o un veneno capaz de producir algo más que una irritación cutánea local transitoria.

Las arañas venenosas pueden clasificarse en las que producen aracnoidismo sistémico y las que producen aracnoidismo necrótico.

Insecta

Los insectos, o hexápodos, son la clase más importante y numerosa de artrópodos y representan aproximadamente el 70% del reino animal. En los insectos se incluyen animales como mosquitos, moscas, pulgas, piojos, cucarachas, escarabajos, avispas, abejas y polillas, entre otros.

La importancia médica de un insecto guarda relación con su forma de vida, sobre todo con sus hábitos alimentarios y la forma de sus mandíbulas. Los insectos pueden ser vectores de gran número de patógenos, bacterias, virus, protozoos y metazoos.

Ciertos insectos actúan únicamente como vectores para la transmisión de patógenos, mientras que otros insectos actúan como organismos anfitriones en los que los patógenos se multiplican o llevan a cabo alguna etapa de su ciclo vital.

Los insectos también pueden ser patógenos por sí mismos causando una lesión mecánica por su picadura, una lesión química por la inyección de toxinas o una reacción alérgica a materiales transmitidos por la picadura o mordedura.