BEBIDAS COMO FUENTE DE AGUA EN LA DIETA 2 diferentes alimentos y... · bebidas como fuente de agua...

Preview:

Citation preview

Los diferentes alimentos y bebidas como

fuente de agua en la dieta cotidiana

Prof. Dr. Antonio Villarino.

BEBIDAS COMO FUENTE DE AGUA EN LA DIETA COTIDIANA (I)

ZUMOS

REFRESCOS

INFUSIONES

LACTEOS

BEBIDAS ALCOHOLICAS

BEBIDAS COMO FUENTE DE AGUA EN LA DIETA COTIDIANA (II)

ZUMOS Y REFRESCOS CON UNA LARGA HISTORIA:

AGUA DE REGALIZ EGIPTOZUMO DE CHUFA ARABES SIGLO VIIIAGUA DE CEBADA SIGLO XIXCOCA COLA 1886

ZUMOS (I)

ZUMO EXPRIMIDO EN CASA. FORMA MUY CLASICACONSUMO TOTAL:17,8 L POR PERSONA EN 2005(ESPAÑA)HA BAJADO ALGO POR EL INCREMENTO DE AGUAS MINERALES Y OTRAS BEBIDAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

ZUMOS (II)

CLASIFICACION:

CASEROS

INDUSTRIALES

ZUMOS INDUSTRIALESCLASIFICACION:

ZUMO DE FRUTA

ZUMO DE FRUTA CONCENTRADO

ZUMO DE FRUTA A BASE DE CONCENTRADO

ZUMO DE FRUTA DESHIDRATADO O EN POLVO

NECTAR DE FRUTAS

COMPOSICION DE LOS ZUMOS (I)

HIDRATOS DE CARBONO (FRUCTOSA, GLUCOSA, SACAROSA … ALGUNO NO ASIMILABLE)

DESPRECIABLE EL APORTE DE GRASAS Y PROTEÍNAS

VITAMINAS (C Y CAROTENOS)

ANTIOXIDANTES

BUEN APORTE CALORICO

COMPOSICION DE LOS ZUMOS (II)

SON BEBIDAS HIDRATANTES

80-95% DE AGUA

MINERALES, SOBRETODO POTASIO

SIN SER BEBIDAS CONSIDERADAS DE HIDRATACION, SI PUEDEN JUGAR UN PAPEL IMPORTANTE

REFRESCOS (I)

BEBIDA NO ALCOHOLICA, FRÍA O ATEMPERADA QUE SE TOMA PARA CALMAR LA SED.

EN 2005 EN ESPAÑA 65 LITROS/PERSONA DE BEBIDAS REFRESCANTES Y GASEOSAS, DE LAS CUALES 88% SON REFRESCOS.

REFRESCOS (II)

EL ORDEN DE INGESTA. BEBIDAS DE COLA, NARANJA, LIMÓN Y TÓNICAS

87% BEBIDAS CON GAS

EMERGEN BEBIDAS SIN GAS, SIN AZUCARES, ENERGÉTICAS Y PARA

DEPORTISTAS

CLASES DE REFRESCOSPODEMOS CONSIDERAR LAS GASEOSA, SODAS, SELTZ.. PERO LOS REFRESCOS LOS SOLEMOS CLASIFICAR EN:

BEBIDAS REFRESCANTES DE EXTRACTOS– BEBIDAS REFRESCANTES DE ZUMOS DE

FRUTAS– BEBIDAS REFRESCANTES

AROMATIZADAS

BEBIDAS REFRESCANTES DE EXTRACTOS

Contienen o no CO2Extractos vegetalesSustancias aromáticas naturalesAzúcar, aditivos autorizadosLas bebidas de cola pertenecen a este grupo

BEBIDAS REFRESCANTES DE ZUMOS DE FRUTAS

CO2 OPCIONAL

AZUCAR, SUSTANCIAS AROMÁTICAS NATURALES

ZUMO DE FRUTA ( ENTRE 4-12%)

BEBIDAS REFRESCANTES AROMATIZADAS

PUEDEN CONTENER O NO CO2

AZUCAR O EDULCORANTES, SUSTANCIAS AROMÁTICAS

PUEDEN TENER ZUMO O DERIVADOS LACTEOS AÑADIDOS

CONTENIDO CALORICO

SACAROSA, FRUCTOSA, GLUCOSA

42-44kCAL/100ML EN REFRESCOS DE COLA , 45/48 EN NARANJA-LIMÓN Y 35-40 EN TÓNICAS

SE IMPONEN LOS “LIGHT” POR ESTE TEMA

ASPECTOS HIDRATANTES DE LOS REFRESCOS

AYUDAN A LA HIDRATACION, Y CUANTO MENOS AZUCARES POSEAN MÁS RÁPIDO SERÁ EL VACIADO GASTRICO Y MÁS RÁPIDA LA REHIDRATACIÓN. (¡SIN AZUCAR!)

ABSORCION FUNDAMENTAL I. DELGADO Y ALGO DE FLUJO DE AGUA EN LA MUCOSA GÁSTRICA

INFUSIONES (I)

LAS MÁS UTILIZADAS EN ESPAÑA SON:

CAFÉTEOTRAS( MANZANILLA, TILA, MENTA, HIERBALUISA…..)

INFUSIONES (II)o EL PROBLEMA QUE TIENEN ALGUNAS COMO EL

CAFÉ Y EL TE ES LA ALTA PRESENCIA DE METILXANTINAS ( CAFEÍNA Y TEOFILINA) QUE PUEDEN TENER EFECTOS BENEFICIOSOS …. O NOCIVOS SEGÚN CANTIDADES O CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

o BUENA FUENTE ,SOBRETODO PARA PERSONAS MAYORES ALGUNAS OTRAS INFUSIONES

o REFRESCOS AROMATIZADOS A BASE DE TE HAN EMERGIDO EN EL CONSUMO CON UN GRAN IMPACTO.

LACTEOS Y BEBIDAS DE SOJA (I)

MUY DISCUTIDO POR SU APORTE CALÓRICO Y GRASO EL PAPEL DE LA LECHE Y LOS LACTEOS EN LA ALIMENTACION, AUNQUE PENSAMOS SIEMPRE BENEFICIOSO, SOBRETODO LOS DESCREMADOS Y SU ASPECTO EN LA HIDRATACIÓN SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN APOYO MÁS EN EL BALANCE HÍDRICO DE LAS PERSONAS

LACTEOS Y BEBIDAS DE SOJA (II)

CADA VEZ MÁS IMPACTANTE LA PRESENCIA DE LA SOJA EN BEBIDAS LÁCTEAS, ZUMOS, REFRESCOS … EN CONSECUENCIA HAY QUE TENERLA EN CUENTA EN ESTE APARTADO.

BEBIDAS ALCOHOLICAS

DE TODAS LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS, LA ÚNICA QUE PODEMOS CONSIDERAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE HIDRATACION ES LA CERVEZA, POR SU CONTENIDO ALCOHOLICO, EN GENERAL PEQUEÑO Y POR SU VARIANTE ANALCOHOLICA

CERVEZA - COMPOSICION

92% DE AGUAVALOR ENERGETICO 38-45 Kcal./100ml

POTASIO 10% NECESIDADES DIARIASMAGNESIO 22,5 %FOSFORO 20% POCO SODIO

VITAMINAS ( A.PANTO. 10%,B6 12,5%,B2 10%,A.FOLICO 12,5%) TODO REFERIDO A 500ML/DIA DE CERVEZA

CERVEZA SIN ALCOHOL

MISMO CONTENIDO EN AGUA

ENERGIA 14KCAL/100 ML

BAJO CONTENIDO EN SODIO 4,5 MG/100 ML

VITAMINAS, EN ESPECIAL FOLATOS

Y… ¡ NO TIENE ALCOHOL!

CERVEZA E HIDRATACION

USO COMO REFRESCO

ESTACIONALIDAD

SESGO GEOGRAFICO

TEMPERATURA Y PRESENCIA DEBURBUJA

FORMA DE CONSUMO

ALIMENTOS. SU COMPOSICION EN AGUA (I)

NO VAMOS A DETALLAR LOS CONTENIDOS EN AGUA DE TODOS LOS ALIMENTOS COTIDIANOS EN NUESTRA DIETA. SOLO RECORDAR ALGUNOS Y CITAR QUE AUNQUE NO SE CUBREN SOLO CON ELLOS, LAS NECESIDADES DE AGUA SE COMPLEMENTAN CON ESTOS

ALIMENTOS. SU COMPOSICION EN AGUA (II)

FRUTASManzana 84%Naranja 87%Melón 90%Uvas 81%

VEGETALES (crudos)Tomate 93%Pepino 96%Patatas (puré) 76%Brecol 91%Zanahoria 88%Lechuga 96%

ALIMENTOS. SU COMPOSICION EN AGUA (III)

CARNE, PESCADOS, MARISCOSGAMBAS77%MERO 73%SALMON 60%PECHUGA DE POLLO65%BISTEC DE SOLOMILLO62%HAMBURGUESA 54%

CEREALESARROZ 69%SPAGHETTI 66%PAN INTEGRAL 38%

GUIA DIRECTRIZ DE RECOMENDACIÓN DE INGESTION

DE LIQUIDOS (I)

COMO RECOMENDACIÓN GENERAL DE 3 L. HOMBRES/2,2 L. MUJERES QUE SE PUEDE REPARTIR:

12 RACIONES/9 (MUJERES) ENTRE AGUA E INFUSIONES.

2 RACIONES BEBIDAS LÁCTEAS, DE SOJA

2 RACIONES DE BEBIDAS ACALORICAS(REFRESCOS LIGHT….)

GUIA DIRECTRIZ DE RECOMENDACIÓN DE INGESTION

DE LIQUIDOS (II)

o 1 RACIÓN DE ZUMOS Y 0-2 RACIONES DE BEBIDAS ALCOHOLICAS (VOLUNTARIAMENTE, INDIVIDUOS SANOS)

o 1 RACIÓN DE REFRESCOS AZUCARADOS

o CADA RACIÓN DE 250 ML. Y DEBEN COMBINARSE DE UNA FORMA RACIONAL

GRACIAS

Prof. Dr. Antonio Villarino.

Recommended