BIENVENIDOS - unicarmen.edu.co · Deberes y responsabilidades de los estudiantes Valorar y respetar...

Preview:

Citation preview

BIENVENIDOS

SER Toca la fibra del corazón desde los

Gestos Manifiesta el valor del Sentir.

2018

SER

BUEN TRATO

Se refiere a las competencias personales

que permiten hacer frente a las situaciones

cotidianas, resolver problemas, encontrar

nuevas maneras de hacer las cosas.

Los aprendizajes deben evolucionar y ya no

pueden considerarse mera transmisión de

practicas más o menos rutinas, aunque

éste conserve un valor formativo.

¿ Cual es mi

sentir( metas, logros) en

mi grupo para el

año 2018?

Política del respeto y del buen trato

En nuestra institución es una política

general contribuir, regular y conciliar las

relaciones entre los miembros de la

comunidad educativa para lograr una

sana convivencia, fortaleciendo un

dialogo permanente, que permita una

transformación integral y liberadora que

conlleve al educando a ser agentes de

cambio en una sociedad que exige el

compromiso constante de las personas

que logren una comunión perfecta ,con

Humildad, Dedicación y Entrega.

El buen trato es principio

fundamental para propender por

la humanización por la atención

de los estudiantes, garantizando

siempre el mejoramiento de la

calidad de nuestra enseñanza,

además siempre promoveremos elrespeto de los derechos y deberes

sin distinción de raza, grupos

étnicos, creencias, diversidad

cultural y de genero, dentro de un

ambiente cómodo, que nos

permita el desarrollo de procesos

agiles, eficientes y oportunos.

A través de la política del

buen trato, pretendemos

afianzar el mejoramiento

en el proceso de

formación integral de

nuestros estudiantes,

mediante un trato cordial,

amable y de plena

aplicación de valores y

principios institucionales,

promoviendo el respeto, la

confidencialidad y la

confianza

RUTA DEL BUEN TRATO

ley 1620 de 2013 –ruta de atención

integral para la convivencia escolar

Establecimiento educativo

Comité escolar de convivencia

Promoción

Fomentar el

mejoramiento de la

convivencia y el

clima escolar

Prevención

Intervenir

oportunamente

en los

comportamientos

Atención

Asistir

oportunamente

a los miembros

de la

comunidad

Seguimiento

Seguimiento y

evaluación de las

estrategias y

acciones de

promoción,

prevención y

atención.

Justificación del uniforme

El uniforme representa la distinción, carácter y perfil del estudiantecarmelitano.

Damas: blusa blanca con cuello, manga corta, camisilla o top decolor blanco, media blanca, zapatos negros de atadura concordones negros, jumper a cuadro grises según modelo del colegio,chaqueta concertada con la institución educativa, escudoinstitucional.

Varones: camiseta escogida por el colegio que debe llevarse pordentro del pantalón según modelo, media azules, zapatos negros deatadura con cordones negros, correa negra y hebilla sencilla.Chaqueta concertada con la educación educativa.

El uniforme de ed. Física es el mismo para el personal femenino ymasculino, consta de: camiseta según diseño del colegio, tenis blanco,medias blancas y sudadera según modelo.

Pautas de presentación personal

Los varones: deben manejar hábitos de higiene, la camisa

por dentro del pantalón, así como toda loa ropa limpia, la

institución de ninguna manera responderá por daño o

perdida de accesorio.

Las niñas: mantener hábitos de higiene en el cuidado del

cabello, mantener la ropa limpia y ordenada

tanto profesores como acudientes son responsables del

correcto uso de los uniformes en el colegio y fuera de el.

Además el director de grupo ejercerá un control

pedagógico y formativo sobre dichas pautas con respecto al

uniforme

Deberes y responsabilidades de los

estudiantes

Valorar y respetar la vida y la integridad personal del otro

Conocer y respetar la filosofía y los principios de la institución

Cumplir puntual y responsablemente con los horarios, llegando tanto al

colegio como a los actos de comunidad cumplidamente. Jornada

mañana: 6:20 am – 12:30 pm. Jornada tarde: 12:50 pm – 6:00 pm

Practicar las normas de humanidad y buenos modales

Propiciar y favorecer con lealtad reciproca las relaciones entre el

colegio y la familia

No perder el tiempo ni hacerlo perder a sus compañeros

Comportarse fuera del establecimiento en correspondencia con los

principios de la institución.

Capitulo v

la asistencia escolar

El estudiante debe presentar a su regreso

la incapacidad medica y excusa

debidamente firmada por los padres de

familia y/o acudiente, en el aparte

destinado para ello en proyecto de vida

institucional del estudiante, comunicando

el motivo de la inasistencia, lo anterior el

día hábil que regrese a la institución

Uso de celulares en la institución

No se permite el uso del celular en el aula de

clase, el incumplimiento de esta norma

genera una situación tipo I.

La institución no se hace responsable por la

perdida o deterioro de alguno de estos

aparatos.

Solo se permite su uso responsable en los

descansos.

¿Quiénes somos como docentes

carmelitanos?

Orientadores de un proceso de formación,

enseñanza y aprendizaje de los

educandos(das),acorde con las expectativas

sociales, culturales, éticas y morales de la familia

y de la sociedad.(Manual de convivencia cap.v)

¿Cuál es nuestro perfil?

Católico, comprometido, y

solidario…Responsables y constantes animadores

de sus estudiantes para desarrollar actitudes y

aptitudes de superación. (art.39)

¿Conocemos nuestros deberes?

Formar a los estudiantes en los valores cristianos…

Orientar a los padres de familia y a los estudiantes

frente a las dificultades…

Hacer acompañamiento durante los descansos…

Cumplir a cabalidad con el manual de funciones

asignado para el cargo.

Respetar y hacer cumplir con el reglamento interno

de trabajo.(art.31)

¿Qué sabemos del reglamento interno

de trabajo?

Garantiza la adopción de medidas tendientes a fin de prevenir y sancionar cualquier conducta…

Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso…

No regresar al trabajo una vez termine la acción de permiso…

Salir de las dependencias de la institución educativa sin autorización…

Descuidar la presentación personal o no usar el uniforme…

No avisar oportunamente a la entidad cuando por cualquier causa no pueda presentarse…art.58)

El retardo hasta de diez (10) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente por quinta vez puede acarrear sanciones disciplinarias.(CAP.XVIII)

Muchas gracias

Recommended