Biograma 2008 1. 2 Inicio Elegir una metodología para los máximos y mínimos. Escoger la...

Preview:

Citation preview

GUÍA DIDÁCTICA PARA APLICAR LA METODOLOGÍA

EN LAS PLANTILLAS PREDETERMINAS EXCEL 2007

Biograma 2008

InicioElegir una

metodología para los máximos y

mínimos.

Escoger la dimensión de la matriz a utilizar.

Si desea utilizar más de una vez la plantilla, copiar la hoja de cálculo.

Introducir los datos en los

espacios establecidos.

Establecer los códigos

necesarios.

Repetir el proceso según número de

dimensiones. Inicio

Índice y Biograma(Elegir

dimensiones)

Copiar los resultados de las dimensiones para

calcular el S3.

Indicar los valores de los β

(importancia de la dimensión)

Insertar Biograma, tendencias y regresiones.

PÁGINA DE INICIO

Seleccionar el método.

MÉTODO 1:VALORES OBSERVADOS

Seleccionar la dimensión de la

matriz (períodos x variables).

Para regresar a la página de

inicio.

Indicaciones.

Ejemplo:Método1 15x4

En fila 2, indicar las variables de la dimensión.

En fila 3, indicar los “códigos” de la relación de la variable con el DS.

1 si es positivo.0 si es negativo

Indicar variables y “códigos”.

Para regresar al menú de Inicio o de Método1.

MÉTODO 2:LÍMITES DE FLUCTUACIÓN

Seleccionar la dimensión de la

matriz (períodos x variables).

Para regresar a la página de

inicio.

Indicaciones.

Ejemplo:Método2 15x4

En fila 2, indicar las variables de la dimensión.

En fila 3, indicar los “códigos” de la relación de la variable con el DS.

1 si es positivo.0 si es negativo

Indicar variables y “códigos”.

Para regresar al menú de Inicio o de Método2.

Indicar el porcentaje de acumulación

deseado.

MÉTODO 3:NIVELES ÓPTIMOS

Seleccionar la dimensión de la

matriz (períodos x variables).

Para regresar a la página de

inicio.

Indicaciones.

Ejemplo:Método3 15x4

En fila 2, indicar las variables de la dimensión.

En fila 3, indicar los “códigos” de los rendimientos y la relación de la variable con

el DS. 1 si son decrecientes y positivo.2 si son decrecientes y negativo.

3 si son crecientes y positivo.4 si son crecientes y negativo.

Indicar variables y “códigos”.

Para regresar al menú de Inicio o de Método3.

En fila 4, indicar los “códigos” de la relación de la variable con el DS.

1 si es positivo.0 si es negativo

Indicar los niveles óptimos de las variables.

ÍNDICE INTEGRADO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

YBIOGRAMA

15

Seleccionar para calcular el índice e

insertar el Biograma

Seleccionar la dimensión de las tres matrices cuyos

índices ya fueron calculados (períodos x variables).

Para regresar a la página de

inicio.

Indicaciones.

Ejemplo:Biograma15x4

Para regresar al menú de Inicio o de Biograma.

Copias los datos “relativizados” de cada

dimensión.

Indicar en la columna correspondientes el índice

por dimensión, a la par indicar la importancia de la

dimensión (entre 0 y 1)

Insertar gráfico radial relleno para el Biograma. Indicar el

rango por períodos y modificar formato.

(Ver GUÍA MANUAL.pptx)

Para gráfico de tendencias, insertar gráfico lineal. Indicar

el rango y los períodos y modificar formato.

(Ver GUÍA MANUAL.pptx)

Para agregar regresiones, ver GUÍA MANUAL.PPTX

Instituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaPromoviendo la prosperidad en las comunidades rurales de las Américas

Recommended