Blga. MARIA LETICIA AMESQUITA CARDENAS … · •Daltonismo. HERENCIA LIGADA AL CROMOSOMA Y...

Preview:

Citation preview

Blga. MARIA LETICIA AMESQUITA CARDENAS

GENETICA MEDICADEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA HUMANA

FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Fundamentos cromosómicos de la herencia

Fundamentos citológicos están viculados a:

1.Existencia de cromosomas homólogos

2.Fenómenos de la meiosis

3.Fecundación

DISTRIBUCION DE GENES Y CROMOSOMAS

Cuando célula

llega a Metafase I,

los homólogos se

ubican

CON ENTRECRUZAMIENTO

Cromosomas homólogos:

CONCEPTOS GENÉTICOS BÁSICOS:

FENOTIPO

Loci del genAlelodominante

Genotipo:Homocigotopara el alelodominante

Homocigoto para el alelo recesivo

Heterocigoto

Ba

aP b

P

Dos genes son alelos si:

•Intervienen expresión de 1

carácter aún si son = ó ≠

•Ocupan región específica

en cromosoma

JUAN GREGORIO MENDEL

(1822- 1884)

Abad del monasterio

agustino (Padre de la

genética)

1866: “Experimentos

sobre hibridación vegetal”,

Transacciones de la

Sociedad de Historia

Natural de Brünn

Pasó desapercibido hasta

1900, cuando se

redescubren sus leyes

¿Por qué guisantes?

• Fácil dirigir cruces

• Generaciones

relativamente cortas

• Eran parte de la

alimentación básica

de la época

La primera ley

de Mendel:

Ley de la uniformidad de

los híbridos de la

primera generación:

Cuando se cruzan dos

variedades de individuos

de raza pura ambos

(homocigotos ) para un

determinado carácter,

todos los híbridos de la

primera generación son

iguales.

XAA aa

A a

Aa

PRINCIPIOS MENDELIANOS

La Segunda

ley de

Mendel:

Ley de la separación o

disyunción o

segregación de los

alelos.

Cuando se cruzan dos

individuos de la misma

generación F1

(heterocigotos) para un

determinado carácter, en

los descendientes vuelven

aparecer los alelos de la

primera generación en

proporcion 3:1

La Tercera

Ley de

Mendel:

Ley de la herencia

independiente de

caracteres, se refiere a

casos que contemplan

dos caracteres distintos.

Cada uno de ellos se

transmite siguiendo las

leyes anteriores con

independencia de la

presencia del otro

carácter.

Cuando se cruzan entre

sí...

ANALISIS DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES

MEDIANTE ARBOLES GENEALOGICOS

¿Qué es un árbol genealógico? Método abreviado clasificar datos

¿Cuál es el objetivo? Facilita mecanismo reconoce trasmisión de cáracter

SIMBOLOGIA

HERENCIA MONOGENICA

DEPENDIENDO DE SU UBICACIÓN

Autosómicos

Ligados al cromosomas sexual X

DEPENDIENDO DE SU EXPRESION:

Dominantes

Recesivos

HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE

Suficiente uno de dos alelos para que manifieste el carácter

Farabee 1903 braquidactilia

HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE

CRITERIOS DE IDENTIFICACION

1. Transmisión carácter

independiente del sexo progenitor

2. Carácter aparece en todas las

generaciones

3. Individuos no afectados no

transmiten carácter

4. Individuos afectados trasmiten

carácter a 1/2 descendientes

CARACTERES AUTOSÓMICOS DOMINANTES

•Braquidactilia•Polidactilia

Braquidactilia: acortamiento de huesos

tubulares de manos y pies. (metacarpo,

metatarso, falanges)

Trastorno causado por aberración cromosómica, o

presentarse naturalmente por un solo gen.

El dedo adicional es generalmente pequeño pedazo de

tejido fino y suave. A veces contiene hueso sin

articulaciones; ocasionalmente el dedo se encuentra

completo y funcional.

El dedo extra suele ubicarse luego del meñique, menos

frecuentemente del lado del pulgar e inusualmente

entre medio de otros dedos.

CARACTERES AUTOSÓMICOS DOMINANTES

•Acondroplasia Macrocefalia, piernas y brazos cortos y un tamaño normal del tronco,

entre otras desirregularidades fenotípicas.

Mutación puntual , gen receptor 3 del factor de crecimiento fibroblástico (FGFR3), cromosoma 4.

Mutación G1138A: En el 98% de casos Mutación G1138C: En el 2% de los casos.

En ambas situaciones, repercusión cadena aminoacídica de proteína FGFR3 es:

Cambio aminoácido ARGININA por una GLICINA.

•Corea de Huntington•Mechón pelo blanco

HD

•COREA DE HUNTINGTON Enfermedad neurológica degenerativa

Inicio: 2->90 años. Promedio: 40

Herencia autosómica dominante

Gen en 4p : Huntingtina

Expansión del triplete CAG

Número de copias normal: 10-35

Premutación: 36-39

Número de copias en HD: 40-120

cag-cag-cag-cag

Osteogénesis Imperfecta: diferentes mutaciones a lo largo de las cadenas de Colágeno se asocian con diferentes grados de severidad

Síndrome de Ehlers - Danlos

osteogenesis

HERENCIA AUTOSOMICA RECESIVA

Homocigotos afectados

Heterocigotos sanos

No antecedentes

Sólo una fratría

Mayor consanguinidad

Recurrencia: 1/4

Archibald Garrod (médico británico,

~1900) estudió este tipo de herencia.

CRITERIOS DE IDENTIFICACION

1. Carácter se presenta dando saltos

generacionales

2. Carácter se presenta independiente del

sexo

3. Carácter se presenta en un ¼ de

descendencia

4. Carácter presente en hijos de parejas

consanguíneos

HERENCIA AUTOSOMICA RECESIVA

CARACTERÍSTICAS RECESIVAS

•Albinismo

FENILCETONURIA

Fibrosis quística. Enfermedad recesiva caracterizada por la obstrucción

grave de vías respiratorias

506 507 508 509 510

ATC ATC TTT CGT CTT

Ile Ile Phe Gly Ser

Pérdida 3 base = enfermedad

1/2

AB CD

1/2 1/2

1/2

1/2 1/2

1

CONSANGUINIDAD Y PARENTESCO

Dos individuos = consanguíneos si comparten un ancestro común

Matrimonios consanguíneos= genotipos mayor probabilidad q población de ser similares en muchos loci

Mide: F (coeficiente consanguinidad)

F= probabilidad que individuo reciba 2 alelos idénticos por descendencia en un locus

Consanguinidad

1/2

AB CD

1/2 1/2

1/2

1/2 1/2

1

MATRIMONIO ENTRE PRIMOS HERMANOS

DETERMINACION DE LA CONSANGUINIDAD

F=se calcula en el árbol de acuerdo al “asa cerrada” que forma y generaciones que

abarca

Ejemplo: matrimonio entre primos

¿ Cuál es la probabilidad de que 1 reciba el alelo A de su abuelo a través de su padre y/o su madre?

A= 1/8 A= 1/8

AA= 1/64

Prob.de ser homocigoto para uno de 4 alelos= Σde 4

Prob.= 1/64+1/64+1/64+1/64 = 1/16

F para descendencia de matrimonio ÷ primos = 1/16

De ser homocigoto alelo AA= 1/64

AB CD

1

MATRIMONIO ENTRE PRIMOS HERMANOS

DETERMINACION DE LA CONSANGUINIDAD

Otro método para encontrar F= es el de la ruta, pues identifica todos los

ancestros comunes de los dos padres

Ejemplo: matrimonio entre primos

Prob. de 2 reciba alelo A de abuela (4) aceptando que (2 y 4) lo tienen y que (6) pudo habérselos dado y que también haya pasado a (5) y este a (3) y este luego a (1)

Entonces laProb. de locus A homocigoto en 1 =(1/2)5 por descendencia de bisabuelo

Para bisabuela es =

Prob.total = (1/2)5 + (1/2)5 = 1/16

F= Σ [(1/2)n] n= ancestros en camino

2

4

6

3

5

7

1/2

1/2 1/2

1/2

COEFICIENTE DE PARENTESCO

Coeficiente de parentesco (r ) probabilidad de que dos personas tengan un gen en común

Calcula por método de ruta

1/2 1/2

1/2 1/2

1/2 1/2

Primos hermanos

r= (1/2)4+(1/2)4= 1/8

1/2 1/2

1/2 1/2

1/2

Tío -sobrina

1/2

Padre-hija

r=(1/2)3+(1/2)3= 1/4 r= 1/2

CARACTERISTICAS AUTOSOMICAS DOMINANTES

Y RECESIVASDominantes Recesivas

Pecas No pecas

Pico de viuda Línea recta

Lóbulo libre Lóbulo pegado

Dominante Recesivo

Capacidad de enrollar la lengua

Incapacidad de enrollar la lengua

Dominante Recesivo

Meñique curvado Meñique recto

Con hoyuelos Sin hoyuelos

Sentido antihorario Sentido horario

Dominante Recesivo

Recesivo Dominante

Presencia de pelo

Dominante

Ausencia de pelo

Recesivo

Características autosómicas Dominantes y Recesivas

Pulgar no extensible Pulgar extensible

Con hoyuelo Sin hoyuelo

Dominante Recesivo

HERENCIA LIGADA AL SEXO

X X x X Y

X X X X X Y X Y

hembras

todas A

machos

½ A

½ a

Aa

A

A

A

a Aa a

AA A

a

A Aa

A A A Aa

HERENCIA LIGADA AL

CROMOSOMA X DOMINANTE

Criterios de identificación

1. Carácter aparece en el doble

para mujeres que para

varones

2. Varón trasmite carácter a

todos sus hijas

3. Mujer heterocigota trasmite

carácter a mitad de hijas e

hijos

Trastornos genéticos = pocos

Raquitismo hipofosfotémico : (raquitismo resistente a vit. D)

Incapacidad de túbulos renales para reabsorber fosfato

Producto génico defectuoso endopeptidasa que activa o degrada

a hormonas peptídicas

Deficiencia produce trastorno en metabolismo

Incontinencia pigmenti:

Vesículas y pústulas que engrosan y hiperpigmentan, cicatrizan y

son frágiles

Mutación gen NEMO proteína activa NF-kappa-B,

ausencia conduce apoptosis excesiva de embrión.

HERENCIA LIGADA AL CROMOSOMA X

RECESIVA

CRITERIOS DE

IDENTIFICACIÓN

1. Carácter se trasmite de

generación en generación

a través de mujer

portadora

2. Padre con carácter no

trasmite a su hijo varón

3. Aparición de carácter

queda restringido a

varones

MPS II- Herencia ligada a X

?

? ?

?

XX

XY

XYXYXY

XXXY

XY

•Hemofilia

•Distrofia muscular de Duchenne•Daltonismo

HERENCIA LIGADA AL CROMOSOMA Y

Criterio

1. Carácter presente solo en

los varones de una familia

HIPERTRICOSIS

HERENCIA ASOCIADA AL SEXO

• Determinado genes autosómicos

• Expresan en ambos sexos

• Influida por hormonas hace varíe grado de dominancia en sexo individuo que lo porte

INFLUENCIADA POR EL SEXO

GENOTIPOSFENOTIPO FENOTIPO

varón mujer

C1C1 calvo calva

C1C2 calvo no calva

C2C2 no calvo no calva

Ictiosis

Un tipo de mechón de pelo blanco

Ausencia de incisos superioresGen Calvo responsable de caída pelo

Índice corto Índice largo

GENOTIPOS FENOTIPO FENOTIPO

varón índice mujer índice

b1b1 corto corto

b1b2 corto largo

b2b2 largo largo

CRITERIOS:

• Es mas común en varones que en mujeres

• Carácter puede presentarse en hijos varones de padres no lo presentan

• Si padre tiene carácter, lo transmitirá aproximadamente a mitad de hijos varones.

• Si madre presenta carácter todos sus hijos varones lo heredaran

LIMITADOS POR EL SEXO

• Caracteres determinados por genes autosómicos que transmiten varones y mujeres pero solo manifiesta en un sexo.

Ejemplos

• Producción de leche

• presencia de barba

• presencia de vellos

BIBLIOGRAFIA:

GUIZAR VASQUEZ

THOMSOPN Y THOMSOPN