BLOQUE 1: LA NATURALEZA Y EL PAISAJE CUADERNOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CONTENIDOS...

Preview:

Citation preview

BLOQUE 1: LA NATURALEZA Y EL PAISAJE

CUADERNOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CONTENIDOS

GEOGRAFIA

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA INSTITUTO PEDADOGICO PROVINCIAL

58°59°60°61°62°

24°

26°

25°

23°

11001200

1000

900

800

700

12001100

1000

900

800

700

PRECIPITACIONES YBALANCE HÍDRICO

REFERENCIAS

700 ISOHIETAS ANUALES

ZONAS DE EXCESOSDE AGUA

ZONA DE EQUILIBRIO EN DIFERENTES ÉPOCAS DELAÑO (THORNTHWAITE)

ZONA DE DEFICIENCIAS DE AGUA

0 50 100 km

Escala Gráfica

PROVINCIADE SALTA

PROVINCIA DEL CHACO

REPÚBLICA DELPARAGUAY

PRECIPITACIONES Y BALANCE HÍDRICO

FUENTE: integración propia con: Regímenes pluviales de precipitación de Sudamérica y mares vecinos. Federico Prohaska y Los climas de la República Argentina según Thornthwaite. Mapa Climático argentino. J.J. Burgos y A. Vida.l

PAGINA 13

0 50 100 km

Escala Gráfica

58°59°60°61°62°

24°

26°

25°

23°

A

C

B

SUB-ATLANTICO

SUB-CONTINENTAL

CONTINENTAL

TIPOS Y VARIEDADESDE CLIMA Y NÚCLEOS CLIMÁTICOS

REFERENCIAS

CLIMA SUBTROPICALVARIEDAD SIN ESTACIÓNSECA

CLIMA SUBTROPICAL VARIEDAD CON ESTACIÓNSECA

0 50 100 km

Escala Gráfica A-B-C-

HÚMEDO

......SUB-HÚMEDO SEMI-ÁRIDO

PROVINCIADE SALTA

PROVINCIA DEL CHACO

REPÚBLICA DELPARAGUAY

TIPOS Y VARIEDADES DE CLIMAY NÚCLEOS CLIMÁTICOS

FUENTE: integración propia con: Los climas de la República Argentina según Thornthwaite. Mapa Climático argentino. J.J. Burgos y A. Vida y Tipos de clima y núcleos climáticos. Hoffman Bruniard.l

PAGINA 15

58°59°60°61°62°

24°

26°

25°

23°

60

60

80

80

100

100

120

120

140

140

160

160

180

180

200

200

0 50 100 km

Escala Gráfica

GEOLOGÍA YTOPOGRAFÍA

REFERENCIAS

60 ISOHIPSA

DEPÓSITOS FLUVIALESY DE DELTA

0 50 100 km

Escala Gráfica PAMPEANOLOEES - LIMO

PROVINCIADE SALTA

REPÚBLICA DELPARAGUAY

GEOLOGÍA Y TOPOGRAFÍA

FUENTE: Bruniard, Enrique y Otros. Geografía N 1Revista del Instituto de Geografía. Página 45.

PAGINA 17

PAGINA 18

RUTA Nº 28

SISTEMA DE

ESCURRIMIENTO PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS

LAMINAR El agua escurre como una lámina al ras del suelo y cualquier obstáculo o variación de pendiente puede modificar el sentido del escurrimiento, ya que no existen canales. Su manifestación es areal o bidimensional.

FLUVIAL Es un sistema lineal que escurre a lo largo de un eje, que puede presentar o no varios canales de encausamiento de las aguas. Es continuo casi todo el año y el aporte de agua subterránea es

apreciable. Además es encausado.

SUBTERRÁNEO Es dominantemente areal. Puede presentar un gran número de variantes, como ser filetes y a través del suelo y rocas en forma de vaso poroso. Al igual que los demás sistemas de escurrimiento

presenta varios subtipos.

TRANSICIONAL Se presenta entre el escurrimiento laminar y el fluvial, ya que es una transición entre ambos. Está constituido por una serie de subtipos que van pasando progresivamente de escurrimiento laminar a escurrimiento fluvial.

SELVA DE RIBERA

ZONAS DE PLANICIE INTERFLUVIALES

PALMERALES

VEGETACION HIDROFILA

PARQUES Y SABANAS

CHACO LEÑOSO

JABIRU