Bloque V. La salud como tarea en equipo Sesión 28. Salud en el trabajo y el trabajo en entornos...

Preview:

Citation preview

Bloque V.Bloque V. La salud como tarea La salud como tarea en equipoen equipo

Sesión 28. Salud en el trabajo y el trabajo en entornos sanitarios

#SaludYSociedadhttp://saludysociedad.pbworks.com #CuidadosExtensivos

I. TRABAJO COMO DETERMINANTE SOCIAL DE LA SALUD

El trabajo • Determina el acceso a recursos y estabilidad• Otorga un estatus social e identidad• Influye en el autoestima y el desarrollo personal• Te vincula a ámbitos sociales y redes de apoyo

→ Te expone/protege frente a riesgos físicos y psicosociales

Menos desigualdades

sociales

Más equidad laboral y mejores

condiciones laborales

Salud más igualitaria

Multitud de estudios demuestran que

• La mortalidad es mayor para personas con trabajo temporal• La precariedad se correlaciona con enfermedades mentales• Las mujeres que tienen doble jornada sufren más estrés y

enfermedades cardiacas• Las personas desempleadas sufren mayor morbilidad

¿Por qué?

– Acceso a recursos ec., soc., temporales– Estilos de vida– Exposición a riesgos físicos y psicosociales

¿Qué situaciones se viven en el trabajo?

II. SALUD LABORAL EN EL ENTORNO SANITARIO

Riesgos psicosociales

•Contacto con el sufrimiento

•Sobrecarga en el trabajo•Personal eventual•Jerarquía•Falta de reconocimiento

•Materiales inadecuados•Factores ambientales

1. CONTACTO CON EL SUFRIMIENTO

¿Quién da la cara?

¿Quién se ocupa del cuerpo?

→ Situación de estrés: afrontar una urgencia

2. JERARQUÍAS… Y ASIMETRÍAS

Trabajar en equipo

¿Cómo son las relaciones de poder?

- Autoridad: médicos-enfermeros-auxiliares…

- Empresariales: empleadores-empleados

- Género: hombres-mujeres

- Antigüedad: veteranos-principiantes

- Profesional: expertos-pacientes

Asimetrías

ProfesionalesComunicaciónDefinición de roles y responsabilidadesReconocimientoConflictos

EmpresarialesDependencia económicaExplotación laboral

SexualesEstereotiposAutoridad (atribuida)Promoción laboralAcoso

De experticia¿Paciente activo y autónomo?¿Quién conoce la enfermedad?

ASIMETRÍAS…

…PERO TAMBIÉN SIMETRÍASRedes de apoyo, de amistad, de solidaridad y de resistencia

3. SOBRECARGA DE TRABAJO y PERSONAL EVENTUAL

¿Qué recursos para qué objetivos?

¿Respondiendo a las demandas de quién?

¿Cuáles son los fines últimos?

¿Quién y cómo se marca el ritmo de trabajo?

Contexto político, económico y social

Bloque V.Bloque V. La salud como tarea La salud como tarea en equipoen equipo

Sesión 28. Salud en el trabajo y el trabajo en entornos sanitarios

#SaludYSociedadhttp://saludysociedad.pbworks.com #CuidadosExtensivos

Recommended