CALIDAD CON EQUIDAD DE GENÉRO IMPACTOS EN LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD Mag.Ximena Varon Jefa de...

Preview:

Citation preview

CALIDAD CON EQUIDAD DE GENÉRO

IMPACTOS EN LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD

Mag.Ximena Varon

Jefa de Responsabilidad Social Corporativa

Empresa de Venta Directa líder en el Uruguay con presencia en todo el país

Nuestro sistema de venta permite llegar a los clientes finales a través de las Consejeras/os.Un catálogo cada 18 días

•Cosmética

•Tupperware

•Home Style

•Nuvó Moda

18.000 Consejeras/os de nuestros productos en todo el país

Actualmente la empresa cuenta con 186 funcionarios/as. El 50% de esta población son mujeres y el 50% varones

Aumento significativo de Jóvenes profesionales en el último año

Operaciones: sector masculinizado

Ventas-MKT: sector feminizado

Estructura feminizada, porcentaje mayoritario de mujeres en cargos directivos

Estereotipos de género:

-Fuerte asociación de la mujer con cualidades“innatas”para la venta

-Escasa incorporación de mujeres en la parte operativa de la empresa

DESAFÍOS

Alinear diferentes culturas organizacionales, contando con equipos de trabajo donde puedan coexistir las diferentes generaciones

Atraer,mantener y desarrollar los talentos

Mantener la cultura y tradiciones de la empresa en materia de corresponsabilidad Replantearnos la visión de

nuestro principal cliente: las Mujeres

Alinear diferentes culturas organizacionales, contando con equipos de trabajo donde puedan coexistir las diferentes generaciones

•Varias generaciones conviviendo en un mismo espacio laboral

-Babyboomers -entre 48 y 65años

-GeneraciónX -entre 27 y 47años

-GeneraciónY -menores de 26años

•Las diferencias generacionales se ven reflejadas en el ámbito del trabajo en aspectos tales como:motivación, compromiso, comodidad con la tecnología,estilo comunicacional, expectativas de desarrollo,planes de carrera y aceptación de cambios.

Respetar y mantener la cultura y tradiciones de la empresa en materia de corresponsabilidad

•Nuvó tiene un fuerte historia de experiencias de articulación entre vida familiar y trabajo siendo uno de los valores destacables por quienes llevan años en la compañía.

•El 58% de los funcionarios y funcionarias tiene hijos/as. El 79 % de los hijos e hijas son menores de 18 años.

Visión de nuestro principal cliente

¿Porque trabajar en desde un enfoque de Género?

NUESTRAS ESTRATEGIAS

NUESTRO CONTEXTO…

•Una de las tasas de desempleo anual más baja de los últimos 27 años y las proyecciones no visualizan un cambio.

•Para algunos analistas estamos próximos a un Desempleo Estructural

•La oferta de trabajo no crece al mismo ritmo que la demanda , la media de edad de los trabajadores es cada vez mayor y la gente tiene menor número de hijos

•Los datos demuestran que la demanda por trabajadores calificados continuará al alza, para lo cual el “robo de talentos” continuará acentuandose en el mercado uruguayo, aumentado por una transformación de las consultoras de RRHH a headhunters.

• Las personas con mayor formación académica son las que tienen menor desocupación.

• Los Consejos de Salarios han equiparado las remuneraciones

• Las personas con mayor formación académica son las que tienen menor desocupación.

• El bienestar emocional de los empleados es ahora más importante que nunca.

¿Por que trabajar en calidad con equidad de género ?

¿en qué nos impacto?

Mejora del clima laboral y de las relaciones humanas

Mejora de los procesos de la producción

Innovación en los procesos de trabajo

Posicionamiento de la empresa en el mercado y su valoración positiva

“ reputación de marca” y “ marca empleadora”

Mejora en la motivación y compromiso del personal con la empresa

Incremento de la calidad de la organización (Sistema de Gestión Integrado : Calidad, SYSO, Equidad)

Mejora en las comunicaciones internas

Mejora de la imagen externa de la empresa y su prestigio

Mayor probabilidad de retener personal con talento

Innovaciones en la gestión (participación)

Trabajo más fuerte con el sindicato: objetivos que sobrepasan a las remuneraciones

Marketing moderno : Consumidores tienen una visión Integral de las empresas que consumen

CULTURA ORGANIZACIONAL MEJORA EN EL NEGOCIO

Ventajas de adoptar un sistema de Gestión en Equidad de Género

El marketing moderno esta sustentado en la imagen de una empresa integral y el cuidado de clientes /as y trabajadores/as es parte de la “ buena venta” y de las ganancias.

•Trabajo con un Grupo de Alto Rendimiento ( sindicato involucrado)

•Modificar estereotipos de género en todos los niveles.

•Integrar al depto de calidad de una manera integral y transversal a toda la organización.

•Sistematizar nuestras acciones de corresponsabilidad

LOGROS:

•Incorporación de 20 mujeres en el Centro Nacional de Distribución

•Incorporación de hombres al área de Ventas

•Alto sentimiento de pertenencia a la organización en un tema que involucra al personal (encuesta de clima)

•Impacto en las familias: Política de 6 días por enfermedad de hijos/as

RETORNOS:

1. Trabajar en valores = retención de las nuevas Generaciones

2. Trabajo con el sector público y ONU Mujeres

3. Trabajar en un programa de Responsabilidad

de Alto Impacto= Dile No a la Violencia hacia las mujeres