Caminando Hacia Infecciones Cero en Uci

Preview:

Citation preview

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Lic. Consuelo Limo Sánchez

Enfermera Epidemióloga

Mayo 2011

CAMINANDO HACIA INFECCIONES CERO EN

U.C.I

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

"errar puede ser parte de la naturaleza humana,

pero crear soluciones, escoger la mejor alternativa y llevar a cabo los

cambios, también lo son”

William Richardson de la Fundación W.K. KelloggWilliam Richardson de la Fundación W.K. Kellogg..

San Agustín (354 - 439).Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Son aquellas que no estaban presentes al momento del ingreso del paciente ; ni siquiera en periodo de incubación y que se manifiesta durante la hospitalización o después del egreso del paciente.dentro de las 48hrs de ingresado

IHO hasta 30 días después de la cirugía. Implantes hasta 1 año CUP hasta 7 días desde su retiro.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

E S TAD IS TIC AS HOS P ITALAR IAS

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

5.09

9.43

6.36 7.29 6.236.48

5.335.12

4.44

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

TASA ANUAL DE INCIDENCIA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS AÑOS 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009- enero/junio 2010

HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS

Campaña lavado de manos

Vigilancia total

1er Comite de CIH deservicio

Monitoreo del lavado de manos

Red de Comitescomolicaciones

Producción del

Alcohol en gel

en el hospital

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

11.2

7.99

6.038.43

9.06

8.148.04

10.0610.26

9.25

9.79

9.54

13.8

11.4

16

14.44

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Jun-9

6

Ene-97

Abr-97

Abr-98

Oct-99

Dic-99

Jun-0

0

Set-01

Ene-02

Ago-02

Jun_03

Dic-03

Jul-0

4

Jul-0

5

Feb-08

Ago-09

ESTUDIOS DE PREVALENCIA PUNTUAL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINSAÑOS 1996-2009

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

2.77%235R E AC C ION ADV E R S A A M E D IC AM E N TOS10

3.34%283C OM PLIC AC ION E S POS T PR OC E DIM IE N TOS N O

QU IR UR G IC OS9

4.59%389C OM PLIC AC ION ATE N C ION E M B AR AZ O,PAR TO Y

PU E R PE R IO8

5.14%436IN FE C C ION TOR R E N TE S AN G U IN E O7

5.80%492C OM PLIC AC ION DE B IDA A IN FU S ION E N DOV E N OS A6

7.43%630C OM PLIC AC ION E S POS T QU IR U R G IC AS5

7.79%660IN FE C C ION S ITIO QU IR U R G IC O4

8.54%724IN FE C C ION DE L TR AC TO UR IN AR IO3

10.41%882N E U M ON IA2

24.20%2051U LC E R AS POR PR E S ION1

Porcenta jeTota lTipo de C omplic ac ion Intrahos pita lariaN º

HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS

COMPLICACIONES INTRAHOSPITALARIAS SEGÚN TIPO . AÑO 2010

N = 8476

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

FRECUENCIA ESPERADO REPORTADO DIFERENCIA

N EU M ON IA 700 526 174

IN F. DE L TOR R E N TE S AN G U IN EO 374 323 51

IN F DE S ITIO QU IR U R G IC O 482 478 4

IN F. DE L TR AC TO U R IN AR IO 594 557 37

IN F. S IS TE M A C AR D IOV AS C U LAR 203 137 66

TOTAL 2,353 2,021 332

C OS TO D IR E C TO S /. 16,317,927

S /. 13,932,658

S /. 2,385,269

COSTOS DIRECTOS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.

HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS 2007- 2008

Estas 4 IIH son el 40% de las CIHFUENTE: OFICINA DE INTELIGENCIA SANITARIA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

7,2 7,2

12,06

8,767,87

18,23

02468

101214161820

NEUMONIAS ITU SEPSIS

REBAGLIATIALMENARA

DENSIDAD DE INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS SEGÚN FACTOR DE RIESGO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS

INTENSIVOS. AÑO 2009 HOSPITAL REBAGLIATI vs HOSPITAL ALMENARA

Tasa X 1000

Fuente: Oficina de Inteligencia Sanitaria

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Magnitud del Problema– Afecta a 1 de cada 10 pacientes

hospitalizados.– 100,000 fallecidos por año– 2 millones de IIH por año– NIH: letalidad 7.2 a 14%– ITS: letalidad 15.2 a 22.1%– Estancia hospitalaria de 2.8 a 71.1 días

adicionales.– Costos superan los $26,839 por cada

sepsis en USA.– Los servicios más afectados son la

Unidades de Cuidados Intensivos y los pacientes quirúrgicos.

Rev Panam Infectol 2008;10(4 supl 1): 591-95.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

IMPACTO DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Aumento de las tasas de morbi-mortalidad Prolonga la duración de la estancia hospitalaria Disminuye el índice de ocupación de las camas Incrementa el consumo de antibióticos Consecuencias médico-legales Deterioro de la imagen institucional Incremento en el consumo de materiales medico-

quirúrgicos. Mayor demanda en recursos humanos Incremento de Costos sociales Aumento de costos economicos..

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

IMPACTO SOCIAL Días de trabajo perdidos por el

paciente o sus familiares, Los insumos que debe proveer el

paciente cuando las instituciones no pueden hacerlo, y

El sufrimiento de los pacientes o sus familiares.

 Pérdida de vidas y de productividad, Licencias por enfermedad, subsidios, Secuelas a consecuencia de infecciones

que pudieron prevenirse, además Viudez o la orfandad.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

IMPACTO ECONOMICO

En Perú: Estudio realizado en el Hospital Rebagliati para el año 2003.

Tasa de incidencia de IIH:– Hombres:4.44 - 9.99– Mujeres: 1.86 - 5.76

Sobre-estancia para: ITU: 30.79 dias ITS: 34.57 dias Neumonia: 26.37 dias ISQ.: 19.86 dias

Exceso de costo: Neumonía, ITU, ISQ y ITS fue de $ 4 millones.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

¿ QUE DEBEMOS HACER PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS INFECCIONES EN

NUESTROS HOSPITALES

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

FACTORES CONDICIONANTES

HUESPED

PRÁCTICASCLÍNICAS ESTRUCTURA

Evaluación Basal y periódica

ADMINISTRACION

INFECCION INTRAHOSPITALARIA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cadena transmisión de infecciones

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Análisis de Situación de Salud

CLARIFICAR LA REALIDAD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

METODOLOGIA DE ANALISIS Y SOLUCION DE PROBLEMAS

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

DE S AR R OLLO DE L AR B OL DE DE S AR R OLLO DE L AR B OL DE PR OB LE M ASPR OB LE M AS

INCREMENTO DE INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUINEO EN PACIENTES

INMUNO SUPRIMIDO CON CVC

1 2 3 4 5

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ALTO RIESGO POR INMUNOSUPRESION SEVERA DEL PACIENTE HEMATOLOGICO

1

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

DEFICIT EN EL AUTOCUIDADODEL PACIENTE HEMATOLOGICO CON CVC

HABITOS DE HIGIENE DEFICIENTES DEL PACIENTE Y FAMILIA

USO INADECUADO DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS Y AMBIENTES POR LA FAMILIA

COSTUMBRES ARRAIGADAS DEL PACIENTE Y FAMILIA

INCUMPLIMIENTO DE NORMAS ESTABLECIDASEN EL SERVICIO DE

HEMATOLOGIA

ESCASO CONOCIMIENTO DEL PACIENTE Y FAMILIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL AUTOCUIDADO

EN EL PACIENTE HEMATOLOGICO CON CVC

INEXISTENCIA DEL PROGRAMA EDUCATIVO EN EL SERVICIO DE HEMATOLOGIA

2

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

ESCASA IMPORTANCIA Y PRACTICA DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD

EN EL SERVICIO

INSUFICIENTES INSUMOS PARA LA APLICACIÒN DE

LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

DOTACION INSUFICIENTE DEL ALMACENRUTINA EN LOS PROCESOS DE ATENCION AL USUARIO

ESCASOS CONOCIMIENTOS DE LOS PROCESOS DE ATENCIÒN

ACTITUDES PERSONALES ARRAIGADAS EN LA APLICACIÒN DE

TÈCNICAS DE BIOSEGURIDAD

3

a b

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

INADECUADA DISTRIBUCIÒN DEL TOPICO

(AREA CONTAMINADA )

INFRAESTRUCTURA INADECUADA DEL SERVICIO(ADAPTADO)

INADECUADA APLICACIÒN DE LOS PROCESOS DE LIMPIEZA Y

DESINFECCIÒN DEL PERSONAL A CARGO

EN LOS AMBIENTES DEL SERVICIO

PERSONAL DE LIMPIEZA Y CON ESCASO CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS DE

ATENCIÒN AL PACIENTE HEMATOLOGICO

ROTACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA

3

c d

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

DEFICIENCIA EN EL PROCESO DE INSERCIÒN DEL CVC

INSERCION DE CVC POR PERSONAL

EN ENTRENAMIENTO(RESIDENTES 2)

NO SE CUENTA CON UN AMBIENTE PARA

LA INSERCIÒN DE CVCINSUMOS Y MATERIAL

DE MALA CALIDAD

INCUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE CVC

EN PACIENTES HEMATOLOGICOS

4

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

MANTENIMIENTO INADECUADO DEL CVC

INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO PARA LA

PREPARACIÒN DE LINEAS DE CIRCUITO CERRADO

INADECUADO MANEJO DEL CIRCUITO CERRADO

CONECTADO AL CVC

USO DE TÈCNICAS DE

ASEPSIA INADECUADA

ACTITUDES ARRAIGADAS POR EL PERSONAL

PROFESIONAL

ACTIVIDADES RECARGADAS

PERSONAL NO ENTRENADO

(RETEN)

ESCASO PERSONAL

DE ENFERMERÌA (ENF. Y TEC. ENF.)

5

a b

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

MANTENIMIENTO INADECUADO DEL CVC

DETECCIÒN INOPORTUNA DE LOS PROCESOS DE INFLAMACIÒN E

INFECCIÒN DEL CVC

PROTECCIÒN INADECUADA DEL CVC DURANTE

EL BAÑO DEL PACIENTE

INADECUADO PROCESO DE LIMPIEZA DEL CVC

EN PACIENTES HEMATOLOGICOS INMUNOCOMPROMETIDOS

INADECUADA TÈCNICA

DE LIMPIEZA DEL CVC

NO SE CUENTA

CON PROTOCOLO

ESTANDARIZADO

ESCASO PERSONAL

DE ENFERMERÌA (ENF. Y TEC. ENF.)

5

c d e

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ACTIVIDADES TAREASCRONOGRAMA

RESPONSABLEE F M A M J J A S O N D

Información y educación del

paciente y familia

Conformación del equipo multidisciplinario para el

programa educativo    Or Im I

mIm

Im

Im Ej Ej Ej E

vDr

Tec. Enf.

Tec. Enf.

Promover hábitos de higiene saludables en

pacientes neutropenicos y

familia

Capacitación continua de pacientes nuevos y

continuadores

              Ej Ej Ej Ev

Lic.

Lic.

Dr.

Capacitación de la familia del paciente neutropenico

Tec. Enf. Tec. Enf.

Capacitación y difusión de normas de

bioseguridad

Elaboración de Ficha de Monitoreo de lavado de manos.

      El  Ej E

jEj

Ev Ej Ej Ej E

v

Lic.

Lic.

Monitoreo de la práctica de las medidas de bioseguridad con enfasis en el lavado de manos  

Capacitación del personal de limpieza

Coordinación y elaboración del plan de capacitación

         Im

Ej     Ej    

EjEv

Lic.

Capacitación al personal de nutrición

Coordinación y elaboración del plan de capacitación

         Im

Ej     Ej    

EjEv

Lic. Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ACTIVIDADES TAREAS E F M A M J J A S O N D RESPONSABLE

Capacitación del personal en el manejo

adecuado del CVC

Protocolo de mantenimiento de CVC        

Pre

              Lic.

Elaboración de la lista de chequeo de mantenimiento

de CVC       

Pre

              Lic.

Monitorización de la actividad de mantenimiento de CVC           E

jEj

Ej

Ev

Ej

Ej

Ev

Lic.

Lic.

Lic.

Validación del protocolo de mantenimiento de CVC                     E

j Ej Lic.

Protocolización de los grados de infección de

CVC

Elaboración de la ficha de seguimiento de CVC       E

l Val

Ev Lic.

Monitoreo de la ficha           Ej

Ej

Ej

Ej

Ej

Ej

Ev Lic.

Investigación sobre factores asociados a la

infección de CVC en el HNERM

Hematología

Elaboración del proyecto de investigación             P

l Ej         Comité de IIH

Ejecución de la investigación                 Ej

Ej

Ej Ej Comité de IIH

Gestión de Personal Profesional

Requerimiento de Personal Especializado.

Sustento Técnico      

Im

Ej

Ej

Ej

Ej

Ej

Ej

Evx

Dr. Lic.

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

NEUTROPENIA y CVC

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

CAPACITACION MULTIDISCIPLINARIA

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

REUNIONES PERMANENTES

TRABAJO EN EQUIPO

Cortesía: servicio Hematología

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

HIGIENE DE MANOS

REVISION Y ELABORACION DE

MATERIAL

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

5 MOMENTOS PARA LA HIGIENE DE MANOS

OMS

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

TALLER MANITOS PINTADAS

CORTESIA: CENTRO DE HEMODIALISIS

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

COMITES DE COMPLICACIONES OPERATIVOS

ORGANIZACIONComité de CIH

multidisciplinario en cada servicio

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Compromiso de la Gestión

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Capacitación Permanente

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

El conocimiento médico y la tecnología El conocimiento médico y la tecnología avanzan velozmente, que es difícil para avanzan velozmente, que es difícil para

los profesionales mantenerse los profesionales mantenerse actualizados.actualizados.

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS

ECA, REV SISTEMATICA,METANALISIS, COCHRANE..ETC..ETC

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

CAPACITACION Y REUNIONES

CURSO DE INDUCCION

PERSONAL DE SALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ORIENTACION A LA FAMILIA

NO SENTARSE EN LA CAMA

DEL PACIENTE

EDUCAR AL PACIENTE Y FAMILIA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Evaluación e Informe del impacto de nuestras intervenciones - Feedback

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ELABORACION Y USO DE LISTAS DE CHEQUEO

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

¿QUÉ MAS TENEMOS QUE

HACER

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

…Tenemos que

romper paradigmas

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Epidemiología es la responsable de que las IIH bajen Las enfermeras son las únicas responsables de las IIH A los médicos nadie nos puede enseñar como debo

hacer mi trabajo La higiene de manos es responsabilidad de cada

trabajador Las flebitis son responsabilidad unica de las

enfermeras, asi como las ISQ solo son responsables los cirujanos

Si a los Chilenos o a los americanos les ha ido bien con esto a nosotros también nos va a dar buenos resultados

Lo peruanos no somos capaces de crear nuevas estrategias para la lucha contra las IIH?

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Debemos unirnos y luchar, para que:

Los jefes y las autoridades estén involucrados y comprometidos en la Lucha contra las CIH.

Los comités de CIH sean reconocidos dentro del horario laboral.

El personal sea el adecuado en cantidad, calidad y calidez ( recuperar la mistica).

Trabajar en forma interdisciplinaria, no sólo para actividades sociales.

Estandarizar procesos: manuales y guías Difusión indicadores e información a todo el personal. Prevenir los brotes, no actuar en forma desesperada cuando

ya se presentó. Tengamos los insumos suficientes y de calidad.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

VACUNACION DEL PERSONAL: EJM VARICELA,RUBEOLA,HEPATITIS B,INFLUENZA

PREVENIMOS EL CONTAGIO A NUESTROS PACIENTES, COMPAÑEROS DE TRABAJO Y FAMILIARES.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

¿QUE DEBEMOS CORREGIR?

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

SITUACIONES DE RIESGO DE INFECCION

Aspiración de secreciones sin guantes

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

NO SE DEBE BARRER

MAL USO DE UNIFORME

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ALUMNOS

VISITA MEDICA CON MOCHILA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

MAL USO DE MASCARILLA Y RESPIRADORES N95

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

TENER MAS CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

PR OM OV ER LA C U LTU R A

DE LA C OM U N IC AC I

ÓN / N OTIFIC AC IÓ

N

NO SE QUEDE CALLADO, NI OCULTE LOS PROBLEMAS

EL REPROCHE Y LA CULPABILIZACION CONDUCEN A QUE SE OCULTEN LOS ERRORES

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

DE LA CARA Y RECONOZCA SUS ERRORES, PARA QUE NO

VUELVAN A OCURRIR

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

NO VER AL PACIENTE COMO UN NUMERO ( PRODUCCION + PAGO) SINO

COMO PERSONA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

EVITEMOS LAS MUERTES

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

PROYECTO INFECCIONES ZERO

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

INICIATIVAS PARA DISMINUIR LAS IIH

1840 Semmelweis, higiene de manos con agua clorinada disminuía la tasa de mortalidad de puérperas de 12 a 1%.

1969 CDC, educación y vig epidemiológica permanente.

1985 Haley demostró que los hospitales que realizan VEA disminuían sus tasas.

1998 Perú, fortalecieron UVE 2004 Perú, norma con 3 componentes: activ

de VEA, prevención y control y educación. 2007 Perú, guía técnica para la vigilancia de

IIH.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

2009 Perú, visita del Dr Provonost, reuniones con 18 hospitales, se incluyó al Perú como piloto del proyecto “Infecciones Zero”, se concretó un “plan de apoyo”, en 7 establecimientos públicos y privados con la finalidad de contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad y la reducción del impacto de las IIH.

INICIATIVAS PARA DISMINUIR LAS IIH

•EE. UU. 40 estados financiados por la Agencia para la Investigación

del Cuidado Médico y la Calidad (AHRQ) (www.safercare.net)

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO INFECCIONES ZERO

Reducir los riesgos de IIH en UCIs a través de la Vigilancia epidemiológica, la gestión de riesgos y la promoción de buenas prácticas (seguras y estandarizadas), en el marco de las iniciativas para la seguridad de los pacientes (OMS)

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

METODOLOGIA

1º ACTIVIDAD: Prevención estandarizada de la ITS r/c inserción y manejo de CVC, teniendo en cuenta la MBE.

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

2º ACTIVIDAD: Plan de seguridad integral en UCI.

Mejora de la cultura de seguridad, el personal que proporciona atención directa tiene mayor conocimiento sobre los riesgos de calidad y seguridad en sus servicios.

METODOLOGIA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

METODOLOGIA

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

RECOLECCION DE DATOS

COMPARACION EN BASE A SU BASAL

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

El clima organizacional … El clima organizacional … como un pilar crítico de la como un pilar crítico de la calidad y seguridadcalidad y seguridad

CÓMO PERCIBO MI LUGAR DE TRABAJO?

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Clima laboralClima laboral

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

““ATENCIÓN ATENCIÓN PERSONALIZADA PERSONALIZADA Y HUMANÍSTICA”Y HUMANÍSTICA”

“… PONERSE EN EL ZAPATO DEL PACIENTE …”

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

…Es un CAMINO..que hay que continuarlo

siempre.

EL LLEVAR LAS INFECCIONES A CERO, NO ES UNA META…

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

..Y HAY QUE RECORRERLO, AUNQUE CREAMOS QUE NO

TENEMOS FUERZA!!!

AUNQUE AL COMIENZO NO NOS HAGAN CASO Y SE

MOLESTEN..

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

Oficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUDOficina de Inteligencia Sanitaria. HNERM - ESSALUD

ELLOS SON NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO:

NUESTROS PACIENTES

Recommended