Caso Kristen Cookie

Preview:

DESCRIPTION

resolución kristen

Citation preview

Kristens Cookie CompanyAntesdecomenzar por el diagramadefujosdel procesodejadme, porfavor, quedefnaunos conceptos quecreosonimprescindiblesconocercuando ablamos de operaciones!" Duracin del ciclo#" $s el proceso de tiempo medio que transcurreentre el acabado de unidades sucesivas# $s responder a la pregunta%Conqu&frecuenciacompletael procesounaunidad'(osiempre)casi nunca* los procesos funcionan a su nivel de producci+n m,-imo,por ello frecuentemente se diferencia entre la velocidad a la que lasunidades pueden completar el proceso )la duraci+n m.nima del ciclodel proceso* y la velocidad a la que en realidad completan el proceso/duraci+nreal del ciclo*# $stadistinci+nescr.ticaparadeterminartiempos ociosos que suponen costes operativos#" Cuello de botella#" $lcuello de botella de un proceso es elfactorque limita la producci+n# 0e trata de la tarea con la duraci+n de unciclo m,s larga# $l cuello de botella de un procesolimita la velocidada la que los productos circulan por el proceso y determina la duraci+ndel ciclodel proceso#Ennuestrocaso elhorno serun factorlimitativo del proceso. El proceso de horneado es el cuello debotella de todo el proceso." Tiempo de inactividad#" se refere al tiempo durante el cual no serealiza ning1n trabajo 1til# 0e aplica tanto a una m,quina como a untrabajador# $ste tiempo puede e-istir incluso en procesos muyequilibrados# 2or ello abr, que determinar si estos tiempos ociosos,queconsumenrecursos, sonsusceptibles deeliminarseo, por elcontrario, son necesarios#" Capacidad#" $slamedidadecu,ntoproductopuedefabricarseocu,nto servicio puede prestarse durante un cierto periodo de tiempo#3a capacidad de un proceso viene determinada por su principal cuellode botella )el proceso puede tener varios, pero uno ser, el principal*#" Equilibrio/Desequilibrio#" 0i todas las etapas de un procesotuvieranlamismaduraci+ndeciclo)sinvariabilidad*, el procesotendr.a un equilibrio perfecto# 2odemos imaginarnos que no aymucosdeestosprocesosenlasempresas, porello, losprocesospresentandesequilibriosyestosedancuandounsistemanoestaperfectamente equilibrado# $n estos casos, se producen tiempos deinactividadenlaspartesdel procesonoafectadasporel cuellodebotella# ESTO ES MUY IMPOT!"TE# aunque la duracin de losciclos est$n desequilibrados# nosotros con nuestras %estionespodemosequilibrar lacapacidaddiaria& decualquier otropla'o de tiempo( a)ustando aquellos procesos que lopermitan* $n el caso, podemos equilibrar la capacidad, por ejemplo,aumentando la capacidad del orno, por ejemplo#" Pla'ode +abricacin&tambi$n se le conocecomo tiempo deproduccin(*,esel tiempoquesetardarealmenteenproduciryenvasar un lote de cookies#" Tama-ode.ote*" esel n1merodeunidadesdegalletasquesefabrican antes de iniciar la fabricaci+n de otro tipo de producto )o deotras galletas con distintos componentes*" Tiempo de preparacin/tiempo de proceso*" $l tiempo depreparaci+n se refere a cu,nto tiempo es necesario para laproducci+nyes independientedel n1merodeunidades queseproduzcan# $l tiempo de procesamiento por unidad es la cantidad detiempo que se emplea realmente en la fabricaci+n de las galletas, conindependencia del tiempo necesario para preparar las maquinas)orno, bandejas, etc,*#Entrando en el caso y al objeto de responder las preguntas que noshacen,lo primero que yo ar.a es conocer y dibujar el proceso productivoactual paraconocer lostiemposdelosdistintosprocesosydetectar lae-istencia de cuellos de botella y de capacidades de producci+n#$n realidad, %4u& es un proceso productivo'$sunacaja)m,somenososcura, avecesmuynegra5jeje*porlacualentraninputsysalenoutputs# 6elacapacidaddeobservar ydescubrirrelaciones entre procesos dentro de esa caja oscura depender,n los costes ycapacidades productivas#7nputs8utputs9 equipos productivos "entrega en : ora9Conocimiento " ;eci&necos90uministros "2ersonalizado9 5 otros inputs Analicemos el proceso productivo de : docena de galletas/* Produccin de / docena de %alletas > > >3avar y amasar ? m > ? m ? mColocar en bandejas@ m ? m / m / mAC=7A76A6$02reparar termostato: m / m B m B mCornear B m B m :/ m :/ m$nfriado del productoD m :/ m @E m @E m$mpaquetado @ m @E m @D m @D mCobro de las galletas: m @D m @? m@? m8rdenando los datos obtenemos los siguientes par,metros!" =iempo de producci+n de : docena de galletas @? minutos" Cuello de botella )proceso que m,s dura y limita la capacidad*elorno )B9:*F :> m" Capacidad m,-ima de producci+n en : ora con el sistema actual! ?>m G :> m)cuello de botella* F ? vueltasAnalicemos el tiempo empleado en mano de obra directa=e+ricamente yo mismo3avar y amasar ? minutosColocar en bandejas @ minutosTOT!. 0 minutos de mi tiempoHi compaIero2reparar orno : minuto$mpaquetar galletas @ minutosCobrar : minutoTOT!. 1 minutos de su tiempoTOT!. 2O!S DE M!"O DE O3! DIECT! P!! / DOCE"!4/52O!S2roceso inicial de producci+n de las galletasHaterias primas3avado del recipienteJandejaC8;(82roducto en Cursoempaquetado2roducto =erminado

C8J;8?m@m:>mDm@m:mTOTAL! "#$%TO&TOTAL! "#$%TO&$ste proceso esta desequilibrado, ya que no todas las etapas delprocesoduran lo mismo# 2or ello, nuestra obligaci+n ser, intentar equilibrarlomodifcando o alterando procesos )por ejemploponer @ornos * parareducir los tiempos de inactividad al m.nimo# 5* Produccin de 5docenasde %alletas &lote de 5 docenas($l tiempo de producci+n para @ docenas de galletas, teniendo en cuenta losactuales procesos productivos ser.a de E? minutos, esto sale de! > > >3avar y amasar ? m > ? m ? mColocar en bandejas : @ m ? m / m / mColocar en bandeja @ @ m / m :> m :> m2reparar el orno :K docena: m / m B m :> mCornear : docena B m :> m :/ m :/ m$nfriar el producto D m :/ m @E m @E m2reparar orno @K docena: m :/ m :B mCornear @K docena B m :B m @/ m @/ m$nfriar @K docena D m @/ m EE mEE m$mpaquetar :K docena@ m @E m @D m$mpaquetar @K docena@ m EE m ED mCobrar la venta : m ED m E? m'! m2or lo tanto, el tiempo de producci+n de @L unidades es de E? minutos )sinomeeequivocado*# Mestoesas., porqueseproducenprocesosenparalelo, lo que implica que no es necesario esperar a que termine uno parainiciar el otro# As., preparar la @K docena de galletas se realiza mientras seenfr.a la primera )aprovecando un momento de inactividad*, etc#H$ C8;=8 3A0 A$(A0 A(=$0 4N$ 67JNOA; $3 TOT!. 2O!S DE M!"O DE O3! DIECT! P!! 7DOCE"!4 55minutosAnalicemos los C80=$0 N(7=A;780 6$ 2;86NCC7R(!:# $n t&rminos detiempo de fabricaci+n )afecta a energ.a, amortizaci+nde equipo, etc#*: docena@docenasEdocenasminutos de producci+n @?E?L? tiempo : galleta @,:Q:,D>:,@/ ;educci+n de tiempo "E>,/S ":L,/S"L:,>SPr,fcamente, podemos representar el costeunitariodeunagalletaenfunci+n de los lotes de producci+n de la siguiente amanera!@# $n t&rminos de H86 )mano de 8bra 6irecta*: docenaenminutos@ docenaenminutosE docenaenminutostiempo de H86 :@:Q@@ H86 unitaria ): galleta* :,>>>,Q:>,?: ;educci+n de tiempo "@B,@S ":E,QS"E/,BSC8(C3N07R(3o que signifca que ay econom.as de escala en la producci+n de galletasen funci+n del lote de producci+n que utilicemos# As.!$n porcentajes deaorro respecto :docena: docena @ docena E docenaen =7$H28 de producci+n >E>,/>S L:,>>Sen H86 >@B,@>S E/,B>S$s decir, si el lote es de @ docenas tendremos un aorro sobre el lote de :docena del E>,/>S en tiempo de producci+n y del @B,@>S en H86# 0i son Edocenas en comparaci+n a : docena, los aorros ser,n del L:S en tiempode producci+n y del E/,BS en H86#6ado que las cajas son iguales y cuestan lo mismo sean las docenas quesean las lanzadas en el lote, s. parece plausible y razonable aplicardescuentos a aquellos clientes que soliciten m,s de : docena de galletas# $lm,-imo descuento ser, aquel que iguale el coste del nuevo lote al anterior#2or ello, ante la pregunta L de %C+mo vamos a vender nuestro producto',parece que la respuesta l+gica ser.a vender las galletas a docenas pues es&sta la unidad de los lotes )fabricamos :, @, E, etc#* y esto es as. porque esla unidad de las bandejas y del factor limitativo )cuello de botella* ! el orno#M tambi&n parece plausible, como e comentado antes,realizar descuentospara aquellos clientes que soliciten m,s de : docena# "umero de bande)as necesarias en el sistema actual0i nosfjamos, comom,-imoenunlotede:docenaayEbandejasdanzando, )las E que preparamos en la batidora* y que est,n : en el orno ydos esperando o, alternativamente, : enfri,ndose, una en elorno y otraesperando para entrar en el orno#(o ay nunca m,s de : bandeja enfri,ndose o en elorno# 2or ello, y siordenamos bien los procesos con D + ? bandejas podr.amos acer lotes de Edocenas que es el m,-imo que nuestro proceso puede prever realizar#;ealmente nuestro cuello de botella es el orno, por lo que no tiene sentidoaumentar ning1n proceso si antes no ampliamos este )el orno*#C!M3IOS ! E!.I8! P!! ME9O! E. "I:E. DE PODUCCI;" Y.OS COSTES*0in lugar a dudas )para m.* el factor limitativo es el Corno )el proceso deorneado es el cuello de botella de este proceso productivo*# M esto es as.porque es el proceso que de mayor tiempo de ciclo# 2or ello, no conseguiremos aumentar la capacidad de producci+n o reducircostes si no actuamos sobre el cuello de botella# $s un absurdo aumentar eln1merodebatidoras, demanodeobraodcualquierotroprocesosi nosomos capaces de ampliar la capacidad del orno#As. pues, lo primero que ar.a ser.a duplicar los ornos# 0e tratar.a de unsegundo orno que actuar.a en paralelo con el primero )procesos enparalelo* lo que reducir.a tiempo de ciclo a la mitad# 0eme ace dif.cil calcular sin erramientas el tiempo de aorro )ya que noes lineal*, nicu,nto estar.a dispuesto a pagar por ese orno )en caso dealquilarlo*, vuelo a decir que os procesos no son lineales, que aora puedee-istir otro cuello de botella que impida que el nuevo orno tenga la mismaproductividadqueel primerooporel contrarioqueactuandosobreotroproceso pueda aumentar la capacidad de segundo orno#3o ques. est, claroesque coneste segundoorno mejorar.a mucomicapacidaddeproducci+nyrebajar.ademaneraconsiderableel costedeproducci+n#2or cierto, creo que no nos ace falta nuestro compaIero para la producci+nde galletas, creo que nosotros uno mismo podr.a realizar todas las tareasaprovecando los distintos tiempos improductivos que dispone este procesode galletas#

Recommended