Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo

Preview:

DESCRIPTION

Propuesta didáctica para la asignatura de Castellano: Lengua y Literatura (3.º ESO) aprovechando el lenguaje y espontaneidad del cómic. Incluye un tutorial para crear cómics con el portal ToonDoo.

Citation preview

El Cómic en Castellano:Una propuesta didáctica para 3.º de ESO

Laura CastellóNieves CastellsSabina Forcella

Axel RamírezCon ToonDoo

Exploradores TÁCTICos

¿Qué es un cómic?

● Un medio expresivo en el que se combinan imágenes con texto.

● Es una historia ilustrada.

● Su acción se sucede en varias viñetas.

¿De qué se compone un cómic?

● Lenguaje visual: IMAGEN

● Lenguaje verbal: PALABRA

Lenguaje visualLa viñeta● Cada uno de los cuadros

que componen la historia.

● Unidad mínima de significado de la historia.

● Se representa mediante una imagen, personajes, espacio y tiempo de la acción.

Lenguaje verbal

El bocadillo

Es el espacio donde se colocan los textos que piensan o dicen los personajes.

Lenguaje verbal

Cartela● Es la voz del

narrador.● Normalmente se

coloca en la parte superior de la viñeta.

● Es rectangular.

Lenguaje verbal

Onomatopeya

● Es la imitación de un sonido real.

● Puede estar dentro o fuera del globo.

Ejemplos● Proyecto Pulp. Superhéroes sin derechos: http://proyectopulp.blogspot.com.es/2012/01/superheroes-sin-derechos.html

● Liquid Comics (Inglés):http://www.liquidcomics.com/digital_comics/voodoo_child.html● DeviantArt (imágenes y cómics):http://browse.deviantart.com/?order=9&q=COMIC

● Webcomics (Comunidad de cómics digitales en Español):

http://www.webcomics.es/

Tu propio cómic

Ahora crearás y publicarás tu propio cómic:● Será una adaptación de

la lectura de este trimestre, El lazarillo de Tormes

Tu propio cómicTenéis tres opciones:

● Adaptar una escena del libro que os haya gustado especialmente.

● Adaptar el libro con unas cuantas viñetas que resuman lo más importante.

● Crear un cómic a modo de “anuncio publicitario” (que atrae pero desvela poco) para que un futuro lector se interese por el libro.

Cómo crearlo: ToonDooHay muchas maneras de crear cómics

● Nosotros te proponemos usar ToonDoo, una herramienta fácil, versátil y rápida

● A continuación te explicaremos paso a paso cómo crear tu propio cómic

http://www.toondoo.com/

1) Registro

Para comenzar a usar ToonDoo, antes debes registrarte. ● Para ello necesitas una cuenta de

correo electrónico

1) Registro

1) Registro

1) Registro

2) Las herramientasUna vez identificado, posa el cursor sobre "herramientas" (tools)

2) Las herramientas

● ToonDoo Maker es el creador de cómics● Book Maker junta tus páginas en un solo "libro"● ImagineR te permite incorporar y modificar

fotos para usarlas en tus cómics.● TraiteR es el creador de personajes propios● DoodleR sirve para dibujar a mano alzada

ilustraciones que luego podrás incorporar● Completoon añade bocadillos y texto a

imágenes sueltas pero no es de mucha utilidad● Widget Toons sirve para compartir tiras en otras

páginas, "incrustándolas"● Soshiya Map es una especie de minired social

2) Las herramientas

Nosotros solo usaremos sobre todo ToonDoo Maker, ImagineR y TraitR. Pero antes, unas observaciones generales sobre las aplicaciones:● ToonDoo Maker incorpora Imaginer, Traitr y

Doodler, pero funcionan peor y a veces no guardan los progresos○ Se usarán aparte, desde este menú

● Los personajes y fondos propios tardarán en aparecer en el creador.○ Es recomendable que los creéis antes

2.1) TraitRÉste es el Traitr, ideado para crear personajes. Como véis, tiene muchas opciones. Veámoslas:

2.1) TraitREl retrato:

2.1) TraitRLas herramientas:

2.1) TraitRHay muchos elementos entre los que elegir:

2.1) TraitRUna vez contento con los resultados, en la barra de abajo...

2.1) TraitR...Puedes guardar tu personaje

verlo

2.2) ImagineRCon esta aplicación puedes incluir las imágenes que desees en tus cómics. Hay dos formas de hacerlo:

2.2) ImagineRUna vez subida, observemos la barra de herramientas:

Subir: borra la imagen actual para trabajar con otra

Bloquear: fija la imagen en la pantalla para que no se mueva

Zoom: acerca/aleja la imagen

Rotar: gira hacia la izquierda/la derecha la imagen

Voltear: invierte horizontal/verticalmente la imagen, como si se viera a través de un espejo

2.2) ImagineRLa barra de herramientas (II):

Ridiculizar: deforma la imagen pinchando y arrastrando en la elección deseada.

● Por ejemplo, en este coche se han deformado las ruedas, faros y parachoques:

2.2) ImagineRLa barra de herramientas (III):

Puntos: Sólo se guardará el área entre los puntos. Con este botón puedes añadir o quitar puntos para recortar las formas a tu gusto:

2.2) ImagineRLa barra de herramientas (IV):

Reiniciar: borra todos los cambios realizados en la imagen para comenzar de cero

Hecho: cierra la herramienta actualmente en uso

Vista preliminar: te permite prever cómo quedará la imagen tras los cambios realizados

Guardar: almacena la imagen en tu galería

2.2) ImagineRUn par de consejos finales:

● Al pinchar una imagen y mantener pulsado el botón, podemos moverla

● Elige imágenes de tamaño mediano

○ Ni demasiado pequeñas (quedarán mal como fondo)

○ Ni demasiado grandes (tardarán en subirse)

● Y, por supuesto, elige imágenes adecuadas

2.3) DoodleRCon esta aplicación puedes hacer dibujos muy simples para añadirlos a tus cómics.

● Es recomendable usar otro programa (o dibujar a mano y escanear y subir los resultados con ImagineR)

3) Crear un cómicUna vez creados personajes y añadidas las imágenes que juzguemos necesarias, procedamos a crear un cómic:

3) Crear un cómicPrimero nos dará a elegir entre diferentes maquetaciones. Pincha en una para continuar:

3) Crear un cómicProcederá a abrir el ToonDoo Maker:

3) Crear un cómicPero antes, unas observaciones:

Si observamos la barra de abajo, podremos comprobar que integra las herramientas examinadas con anterioridad

● Sin embargo, como ya hemos advertido en otras ocasiones, su funcionamiento es defectuoso en el ToonDoo Maker

○ Accede a ellas de forma individual en el menú de herramientas

Para seleccionar un elemento, pincha en él. Para mover un elemento, sólo tienes que pinchar, mantener pulsado, arrastrar y soltar.

1)

2)

3) Crear un cómicLa barra de herramientas (I)

En la parte inferior de la pantalla hallaremos la barra de herramientas. Echémosle un vistazo a las opciones:

Bloquear: fija el elemento seleccionado en la pantalla para que no se mueva

Encoger/expandir: reduce/amplía el tamaño la imagen

Clonar: crea una copia idéntica del elemento

Voltear: invierte verticalmente la imagen, como si se viera a través de un espejo

3) Crear un cómic

Rotar: gira hacia la izquierda/la derecha el elemento

Mover al frente/detrás: ordena un elemento delante/detrás del resto, para que se interponga o se vea detrás.

Borrar: elimina el elemento seleccionado

Accesorio: si tienes seleccionado un accesorio, este botón cambia éste por otro similar de temática o diseño diferente

La barra de herramientas (II)

3) Crear un cómic

Emoción/postura: si tienes seleccionado un personaje, este botón cambia su emoción o postura de forma idéntica a la del creador de personajes, TraiteR

Color: convierte la imagen en escala de grises (blanco y negro), la pinta de negro o devuelve el color, alternativamente

Más opciones: únicamente disponible al seleccionar un personaje, al pinchar en la flecha se abrirá otro cuadro de opciones (ya lo veremos más adelante).

La barra de herramientas (III)

3) Crear un cómicLos elementos:

Personajes

Escenarios

Accesorios

Bocadillos de texto

Según el artista

Especial

De dominio público

Personajes e imágenes propias

Puedes buscar elementos (están en inglés)

Nota: Es mucho más fácil y rápido usar el buscador si ya tienes claro qué elemento quieres incluir

● Prueba varias palabras similares

3) Crear un cómicIncluir elementos:

Para incluir los elementos, solo tienes que pinchar y arrastrarlos a la viñeta deseada

3) Crear un cómicEditar elementos (I):

También puedes editar los elementos antes de introducirlos en el cómic pinchando y arrastrando hacia el botón de editar:

3) Crear un cómicEditar elementos (II):

Se abrirá el ImagineR. Tras guardar los cambios, si funciona bien, se añadirá a la galería personal

3) Crear un cómicBocadillos de texto (I):

A la hora de introducir bocadillos de texto, selecciona siempre los de la categoría "idioma extranjero"

● Recuerda que sólo tienes que pinchar y arrastrar

● Para redactar, sólo tienes que pinchar dentro del cuadro

3) Crear un cómicBocadillos de texto (I):

A la hora de introducir bocadillos de texto, selecciona siempre los de la categoría "idioma extranjero"

● Recuerda que sólo tienes que pinchar y arrastrar

● Para redactar, sólo tienes que pinchar dentro del cuadro

3) Crear un cómicBocadillos de texto (II):

Puedes arrastrarlos al lugar de la pantalla que desees

Recuerda que, para cambiar el tamaño de la letra, puedes usar la herramienta de encoger● Presiona Enter para

cambiar de línea

3) Crear un cómicPersonajes (I):

Una vez dispuestos los escenarios, podemos introducir los personajes. En mi caso, usaré a Alatriste, que he creado previamente con TraiteR● Selecciono la galería

personal● Pincho y arrastro el

personaje deseado

3) Crear un cómicPersonajes (II):

Tras colocarlo en la viñeta, podemos jugar con el tamaño, posición corporal, emoción, inclinación...

Recuerda la barra de herramientas

Pero además...

3) Crear un cómicPersonajes (III):

Si pinchas en la flecha de "más opciones" (¿la recuerdas?)...

...aparecen opciones como la dirección de los ojos y cabeza, apertura de ojos y boca... igual que en TraiteR

3) Crear un cómicPersonajes y bocadillos:

Si quieres asociar el rabillo de un bocadillo a un personaje (indicando que es éste el que lo piensa o dice), sólo tienes que pinchar y arrastrar en éste hacia el personaje

.

3) Crear un cómicAccesorios:

Ahora deseo armar a Alatriste.Para ello...

1. Busco el término "espada" en inglés (sword)...

2. Pincho, arrastro y manipulo el objeto (en este caso, un florete)

3. Manipulo el objeto con las herramientas

*Aunque también podría haber navegado entre los

accesorios

*

1

2

3) Crear un cómicEl juego de posiciones:

Coloco la espada en posición......pero busco que esté en su costado izquierdo.

● Para colocarlo detrás, pulso el botón "mover detrás"...

1. Pinchamos en el icono de ToonDoo

2. A continuación, pinchamos en "guardar" o "guardar como..." (si quieres conservar la copia anterior)

4) Publicar un cómicUna vez satisfecho con el cómic, procedemos a guardarlo y, en el proceso, publicarlo:

4) Publicar un cómicSurgirá esta ventana: 1) Ponle un título

apropiado

2) Añade una corta descripción

3) Etiqueta: pon palabras descriptivas

separadas por espacios (no comas)

4) Marca "publicar al

mundo"

5) Escribe el mail del profesor

6) Selecciona el idioma español (Spanish)

7) ¡Publícalo!

Advertencia: no admite acentos

4) Compartir tu cómicAhora que has terminado, puedes compartir tu cómic con quien quieras. para ello:

1) En la barra horizontal de la página, pincha "Mis ToonDoos"2) En la nueva página, posa el cursor sobre el cómic y pincha en "ir a la página" (go to page)

4) Compartir tu cómicTienes varias maneras de compartir tus tiras:

1) Copiando de la barra del navegador la dirección weby pegándola donde quieras

2) Usando la barra que aparece bajo la página del cómic

Enviar por mail

Copiar código html para insertar en una página

ImprimirDescargar

TuitearCompartir vía Facebook

5) Reeditar tu cómic

Muy fácil: aun después de publicado, se puede editar...

● Falta Malatesta

● No tiene pinta de ser el Madrid de la época

● Al bocadillo del narrador de la segunda viñeta le falta un punto final

Tras revisarlo, comprobamos que el cómic tiene varios fallos:

5) Reeditar tu cómic

...y pincha esta vez en "editar"

Vuelve a visitar la página de "Mis ToonDoos"...

Seguidamente, aprieta el botón de "reabrir con el creador"

*Nota que puedes cambiar las opciones de publicación

5) Reeditar tu cómicUna vez contento, sólo tienes que volver a grabar tu cómic

¡Así de sencillo!● Ahora que ya lo

dominas, puedes crear varias páginas para contar tu historia○ No hay límite, publica

las que quieras

Otras formas de publicar

¿Quieres alternativas? ¿Páginas más sencillas? ¿Otro estilo de personajes?

● Existen otras herramientas online de creación y publicación de cómics

● Su funcionamiento es similar

● Veamos unas cuantas...

1) Pixton● Los personajes tienen

mucha más libertad de posiciones

● Está en castellano

● Hay muchos menos elementos

● Casi únicamente de ambientación moderna

● La versión gratuita está muy limitada

http://www.pixton.com/es/

2) Stripcreator● Sencillísimo ● Demasiado sencillo

● Muy pocas opciones

http://www.stripcreator.com/

3) Toonlet● Completa creación de

personajes● Muchos tutoriales

● Sólo un personaje y bocadillo por viñeta

● Estilo minimalista

http://toonlet.com/

4) Make Beliefs Comix● Muy sencillo ● Sólo ofrece tres viñetas

● Blanco y negro

http://www.makebeliefscomix.com/

6) Otras● Hay otras páginas e creación de cómic muy completas● Sin embargo, no permiten escribir correctamente en

castellano, por lo cual no nos interesan http://www.bitstrips.com/

http://www.kerpoof.com/#

7) A la vieja usanzaY, por supuesto, si tienes alma de artista, siempre puedes dibujar a mano...

Fuen

te: h

ttp://

ww

w.ra

bbits

agai

nstm

agic

.com

/how

_to.

htm

7) A la vieja usanzaEscanear...

...y subir a distintos portales y páginas

7) A la vieja usanzaY si eres todo un experto, siempre puedes manipular los cómics escaneados con tu ordenador

Fuen

te: h

ttp://

ww

w.ra

bbits

agai

nstm

agic

.com

/how

_to.

htm