Comité Inter-Sindical para Trabajo Migrante-Sección Costa Rica

Preview:

Citation preview

COMITÉ INTER-SINDICAL PARA EL

TRABAJO MIGRANTE-SECCIÓN COSTA

RICA

CONTEXTUALIZACIÓN

Desde la perspectiva sindical nos preocupamos por las condiciones laborales y por el frecuente incumplimiento de los derechos laborales de las personas migrantes, en este sentido, realizamos un proceso de reflexión con miras a contribuir a elaborar propuestas que favorezcan el entorno en el cual se insertan estas personas trabajadoras y ello se traduzca en una mejora en el cumplimiento de los derechos laborales que les asisten.

CONTEXTUALIZACIÓN

En el año 2012 se analiza la necesidad de

unificar esfuerzos desde las Centrales

Sindicales, no sólo para trabajar en defensa

del respeto de los derechos laborales para las

personas trabajadoras migrantes sino también

para la aplicación efectiva de las políticas

migratorias.

CONTEXTUALIZACIÓN

Por esta razón 4 Centrales Sindicales asumen

este reto y conformamos lo que se llama “Comité

Inter-Sindical para el Trabajo Migrante”, integrado

por:

Central del Movimiento de Trabajadores Costarricense

(CMTC)

Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP)

Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN)

Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica

(COSIBACR)

OBJETIVOS

Priorizar en las agendas de las 4 Centrales Sindicales el tema migratorio en términos de defensa y promoción de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.

Consolidar el Comité Inter-Sindical como un espacio de análisis, intercambio, debate, proposición, interlocución, incidencia y de trabajo colectivo a favor de la población migrante y refugiada.

VISIÓN

Las trabajadoras migrantes y refugiadas con

igualdad de condiciones y oportunidades;

integradas en la sociedad costarricense

mediante el apoyo de las Centrales Sindicales

conformantes del Comité Inter–Sindical y sus

respectivas organizaciones.

MISIÓN

Promover el respeto, la defensa y el cumplimiento de los derechos laborales y sindicales de las personas como fundamento de los derechos humanos de las poblaciones migrante y refugiada y difundir el conocimiento de sus deberes y derechos. Pretendemos incidir en el tratamiento adecuado del tema migratorio en las políticas públicas, sensibilizando y educando a la sociedad en general y en especial a las 4 Centrales Sindicales que conforman el Comité Inter-Sindical.

PLAN DE TRABAJO

Ejes de acción:

Incidencia Política: Ratificación de Convenios 97 y 143 de OIT.

Sensibilización y Formación: Pasaportes Informativos.

Marco Jurídico: Incidencia en reforma de artículos de la Ley de Migración. Expediente 18.922.

Fortalecimiento Sindical: Presentación de la posición de las 4 Centrales Sindicales sobre el Trabajo Decente para personas migrantes en Costa Rica: Posiciones sindicales frente al estado de los derechos laborales y sociales. (18/diciembre/2013)

PLAN DE TRABAJO

Buenas Prácticas:

Pasaportes Informativos:

Reproducción de 5.000, los cuales ya son fueron

distribuidos.

En proceso de reproducción de otros 5.000

Diagnóstico: del trabajo realizado por las

Centrales Sindicales del Corredor Migratorio.

DIÁLOGO REGIONAL INTER-SINDICAL

Con el apoyo del Proyecto Políticas de

Migración Laboral Sensibles al Género en los

Corredores Nicaragua-Costa Rica-Panamá de la

OIT, se crea un programa conjunto con las

organizaciones sindicales de estos países que

refuerce el quehacer sindical en defensa de los

derechos de las personas trabajadoras

migrantes y sus familias.

DIÁLOGO REGIONAL INTER-SINDICAL

2013: se da un proceso de coordinación entre Centrales Sindicales de estos 3 países.

Junio de 2013 se realizó un Taller de Estrategia Sindical del Corredor Migratorio: Nicaragua-Costa Rica-Panamá.

Resultados:

Se conforman los Comités Inter-Sindicales de Nicaragua y Panamá.

Se desarrolló un plan conjunto; sin embargo, no se ha podido concretar de manera simultánea. Se están retomando las reuniones entre los Comités para lograrlo.

DIÁLOGO REGIONAL INTER-SINDICAL

En enero de 2014 se realiza una reunión

binacional Nicaragua-Costa Rica para coordinar

acciones conjuntas.

El Comité Inter-Sindical de Panamá se está

reconformando.

DIÁLOGO REGIONAL INTER-SINDICAL

Actividades programadas de los Comités Inter-Sindicales Nicaragua-Costa Rica-Panamá, con apoyo de la FES:

Reunión Binacional Costa Rica-Panamá: 1 de agosto de 2014.

Reunión Binacional Costa Rica-Nicaragua: 8 de agosto de 2014.

Encuentro Trinacional Personas Trabajadoras Migrantes: 25 y 26 de agosto de 2014 en Costa Rica.

GRACIAS