¿Cómo es nuestro campamento?

Preview:

Citation preview

GRUPO SCOUT

SANTO CRISTO

CAMPAMENTO DE VERANO

“Otero del Monte,

Valderredible, Cantabria”

ÍNDICE

Quiénes somos

Qué hacemos

Cómo lo hacemos

PLAN DE CAMPAMENTO1. Fechas y ubicación

2. Rutinas

3. Actividades 3.1 Construcciones

3.2Acampada

3.3Raid

3.4Días de unidad

3.5Día de padres

Nuestro grupo nace en 1969 como una

alternativa de ocio juvenil en el centro de

Santander.

Llevamos a cabo actividades educativas

en el tiempo libre con niños y jóvenes,

que se dividen en grupos por edades:- Manada, de 6 a 11 años.

- Tropa, de 11 a 14 años.

- Comandos, de 14 a 17 años.

- Rutas, de 17 en adelante.

GRUPO SCOUT SANTO CRISTO

QUIÉNES SOMOS

QUÉ HACEMOS Realizamos numerosas actividades de tiempo

libre en diferentes lugares: nuestros locales, albergues, parques y al aire libre.

Acampadas de fin de semana.

Excursiones.

CAMPAMENTO de verano

Festival de Navidad/Carnaval

Participación en iniciativas del ayuntamiento: cabalgata, desfiles, festivales,…

Operación kilo con la parroquia.

GRUPO SCOUT SANTO CRISTO

CÓMO LO HACEMOS

Nuestra pedagogía se basa en el ESCULTISMO, un

sistema de educación utilizado por el Movimiento

Scout a nivel mundial que fue creado por Baden

Powell, fundador de los scouts, en 1907.

Intentamos contribuir en la educación de los

jóvenes para que participen en la construcción

de un mundo mejor donde las personas:

Se desarrollen plenamente.

Jueguen un papel constructivo en la sociedad.

GRUPO SCOUT SANTO CRISTO

CAMPAMENTOOTERO DEL MONTE

GRUPO SCOUT SANTO CRISTO

PLAN DE CAMPAMENTO1. Fechas y ubicación

2. Rutinas

3. Actividades

3.1 Construcciones

3.2Acampada

3.3Raid

3.4Días de unidad

3.5Día de padres

1.FECHAS Y UBICACIÓN Del Viernes 4 al sábado 19 de Julio de 2014

Se lleva a cabo en “Otero del Monte”, ubicado en Valderredible.

- A 104 km de SANTANDER

- A 34 km de REINOSA

- A 16 Km de POLIENTES

- Ubicación

2. RUTINAS 08,45 Despertar

9,15 Formación (Himno scout/Subir banderas)

9,30 Desayuno

10,30 Recoger tiendas/locales

11,00- 13,00 Actividades

14,00 Comida

16,00- 18,00 Actividades

18.00 Merienda

18,30 – 19,30 Duchas

19,30- 20,30 Talleres/tiempo libre

21,00 Formación (Himno scout/Subir banderas)

21,15 Cena

22,00- 23,30 Velada/Juego nocturno

3. ACTIVIDADES

Actividades al aire libre

En permanente contacto con el entorno rural y la naturaleza.

Favorecen: Trabajo en equipo

Autonomía

Habilidades: Orientación

Planificación

Supervivencia

Actividades

3.1 Construcciones

3.2 Acampada

3.3 Raid

3.4 Días de rama

3.5 Día de padres

3.6 Actividades y talleres

3.1 CONSTRUCCIONES Puesta en marcha

Duración: 3 primeros días del campamento

Tiendas de campaña.

Construcciones:

Mochilero

Tendal

Accesos a sus parcelas( puertas, decoración,…)

Papeleras

Materiales: Palos

Cáñamo

Cuerdas

Lona

Por ramas.

Duración: Dos días y una noche.

A un pueblo cercano a Otero del Monte

3.2 ACAMPADA

3.3 RAID Día de supervivencia

Duración: dos días y una noche

Acuden en grupos pequeños a pueblos cercanos al

campamento .

Buscan “alojamiento+comida” a cambio de trabajo

(segar, ordenar, hacer la compra,…)

Supervisados constantemente por el equipo de

monitores.

Alerta roja:

Los niños tienen que hacer su mochila en el menor

tiempo posible. No pueden llevar dinero.

Raid

3.4 DÍAS DE RAMA

Excursiones al río

Gimkanas

Talleres

Juegos de agua

Olimpiadas

3.5 ACTIVIDADES Y TALLERES

Actividades:

Olimpiadas deportivas

Gimkanas

Veladas nocturnas(Risa, miedo, caza del gamusino,…)

Talleres: Manualidades(carteras, pulseras de cuero,…)

Nudos/ Morse

Supervivencia/ Orientación

Horario: de 12.00 a 19.00

13.30: Celebración

14.00: Comida

16.00: Partido de Balontiro

17.00: Partido de futbol

18.30: Formación, “Ceremonia de La Promesa”

Durante todo el día:

Bar

Barracas

Puestos de objetos del grupo y manualidades

3.6 DÍA DE PADRES

Grupo Scout Santo Cristo, Santander, 2014 ©

Recommended