COMPLIANCE NO ES UN JUEGOCertificado Internacionalmente en Inteligencia Lúdica (Ludic Intelligence...

Preview:

Citation preview

COMPLIANCE NO ES UN JUEGOPor eso hacemos jugar a todos

Carlos Rozen

BDO Argentina

¿Qué pasa con compliance?

¿Qué valora el mercado?

El juego tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños

EL JUEGO es una instancia tan poderosa que no necesariamente debemos jugar para aprender

• Se siente bien y se expresa con libertad.• Se relaciona socialmente con otros y en grupo.• Adquiere responsabilidades y capacidad de juicio.• Se integra en el mundo adulto.• Conoce características de su propia cultura.• Transforma la realidad y explora el mundo que lo rodea.• Desarrolla la imaginación y la creatividad.

Está relacionado directamente con el crecimiento y la maduración del niño, fundamentalmente porque:

IMPULSOS IRREFRENABLES

HAMBRESED SUEÑO

SEXUALES LÚDICOS

INTELECTUAL

CREATIVO

SOCIAL

EMOCIONAL

FÍSICO-MOTORCULTURAL

Contribuye al desarrollo de 6 aspectos fundamentales de la personalidad del niño:

Cuando le enseñas a un niño algo, le quitas la oportunidad de descubrirlo por sí mismo

PiagetEl objetivo principal de la educación en las casas de estudios debería ser la creación de personas que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente

repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no

aceptar, todo lo que se les ofrece

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando jugamos?

DOPAMINA

Alta motivación física.

Los músculos reaccionan al

impulso lúdico

ACETILCOLINA

Reduce la ansiedad y

regula el estado de ánimo

ENCEFALINAS Y ENDORFINAS

Reduce la tensión neuronal, aumenta

el bienestar, calma y felicidad SEROTONINA

Reduce la ansiedad y regula el

estado de ánimo

ESTADO DE ÁNIMO ÓPTIMO PARA LA

CREATIVIDAD

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando jugamos?

Jugar es la forma preferida que tiene

nuestro cerebro para aprender

Inteligencia lúdica

Un cerebro que juega es un cerebro que

aprende más

Cuando más áreas del cerebro están activadas y

más sentidos involucrados…

+COMPROMISO

motivación

repetición

aprendizaje

¿Qué pasa con compliance?

Gestión de riesgos

Gestión del Cambio

Educación

Valores

¿Qué pasa con compliance?

No nos gusta mucho estudiar

¿Cómo funciona nuestro cerebro?

• Patrones• Anti-esfuerzo• Anti-dolor• Modo difuso• Drogas• Motivación

¿Qué pasa con compliance?

Nos gusta aprenderNo nos gusta mucho estudiar Y nos encanta jugar

Inteligencia lúdica

Integrity Game

ROMEO: Estimados integrantes del Comité. Hemos recibido una denuncia que nos preocupa mucho. Involucra a nuestro Director de Logística.LINDA: Adjunta algo de documentación?MATEO:Mucha y de muy alta calidadROMEO: Así es. Quisiera que la escuchemos nuevamente porque tiene un audio adjunto

Inteligencia lúdica

Innovar Cooperar Aprender Contribuir

¿Por qué es tan importante que sigamos jugando cuando somos adultos?

CONSIDERAR AL JUEGO SOLO COMO ALGO INFANTIL, ES UN

PENSAMIENTO INFANTIL

El Juego y el cambio cultural ético

VALOR: Integridad

¿Qué tienen que ver el juego y el comportamiento ético?

Tenemos 30 minutos para salir de esta habitación antes de que no podamos hacerlo nunca más!

EL ESCAPE DE LOS DILEMAS

2030: Debemos llegar a nuestro planeta en menos de 5 días con un equipo que podrá parar el control de la inteligencia artificial sobre los

humanos

El juego es uno de los recursos más innovadores, atractivos y efectivos a la hora de modelar conductas y lograr cambios de mirada en la gente

Elementos que caracterizan la “inteligencia lúdica”

1

Historia (Contexto)

2

Jugadores

3

Reglas

4

Desafíos

5

Soluciones

6

Resultados / Recompensas

7

Feedback / Aprendizaje

Los juegos y el compliance

Mejores prácticas

Grandes e inolvidables experiencias

Si un individuo es pasivo intelectualmente, no conseguirá ser libre moralmente

Carlos Rozen

crozen@bdoargentina.com

► Socio de BDO Argentina, a cargo de GRC Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos & Compliance. Tiene a su cargo, a

su vez, la división de Fraudes e Investigaciones.

► Integrante del Hub Internacional de Innovación de BDO.

► Director de la Certificación Internacional en Ética y Compliance, dictada por la Asoc. Argentina de Ética y Compliance y la

Universidad del CEMA.

► Ex presidente de la Asociación Argentina de Ética y Compliance.

► Profesor en temas de su especialidad en distintas universidades del país (UBA, UCEMA, San Andrés, y Austral) y

profesor invitado en distintas universidades del exterior.

► Contador Público (UBA) y Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad (Georgia Tech). Auditor y consultor certificado

en Sistemas de Gestión Antisoborno bajo la ISO 37001 (TÜV Nord) y Risk Manager Profesional Certificado bajo la ISO

31000 (PCEB). En las normas 31000 y 37001 también es entrenador con numerosos cursos dictados. Certificado

Internacionalmente en Inteligencia Lúdica (Ludic Intelligence Institute).

► Especialista en nuevas tecnologías y su aplicación en Compliance.

► Ha revisado más de 100 programas de compliance, y colaborado en la creación de más de 40. Ha dirigido proyectos de

consultoría en 10 países.

► Emprendedor y creador de herramientas informáticas que son usadas en diferentes partes del mundo, tales como T&E

Express, ganadora del concurso Visa como la mejor Startup Fintech 2017 de Argentina y Uruguay; EthicCompass,

(solución mobile para cambio cultural ético y compliance), y Co-founder de GRCLINKS para administrar temas de

ciberseguridad, roles y perfiles en ERPs con uso de inteligencia artificial y redes neuronales y minería inteligente de

procesos.

► Creador de numerosos juegos basados en tecnología y metodología para producir cambio cultural ético.

► Conferencista internacional en 20 países

Carlos Rozen

BDO Argentina

Recommended