Compresores Samy

Preview:

Citation preview

Compresor

Reglas generales para la comprobación de caudales del compresor:

La comprobación del caudal del compresor se ha de realizar entre la presión de conexión y desconexión del regulador de presión a régimen de revoluciones medio del motor (aprox. 1200 -1500r.p.m.) (sin remolque).

Entre la presión de conexión y desconexión del regulador depresión, el tiempo de llena no debería sobrepasar los 30 seg. a régimen de revoluciones medio del motor (aprox. 1200 -1500r.p.m.).

Ubicación y Circuito

Regulador de Presión

Finalidad:

Los reguladores de presión regulan la presión de servicio en los sistemas de aire comprimido.Actualmente se utilizan los reguladores de presión en combinación con secadores de aire.En combinación con secadores de aire, los reguladores de presión tienen las siguientes tareas:· Regular la presión de servicio· Aliviar al compresor· Filtrar previamente el aire comprimido· Controlar aparatos adicionales· Asegurar contra sobrepresión el sistema de aire comprimido· Permitir el llenado ajeno del sistema de aire comprimido· Permitir el llenado de neumáticos

Ubicación y Circuito

Secadores de aire

Finalidad:Secar el aire comprimido producido por el compresor, retirando de él la humedad, efectuar el reglaje de la presión de trabajo del sistema neumático del vehículo.En combinación con secadores de aire, los reguladores depresión tienen las siguientes tareas:· Regular la presión de servicio· Aliviar al compresor· Filtrar previamente el aire comprimido· Controlar aparatos adicionales· Asegurar contra sobrepresión el sistema de aire comprimido· Permitir el llenado ajeno del sistema de aire comprimido· Permitir el llenado de neumáticos

Funcionamiento

En la etapa de suministro del sistema neumático, el aire comprimido caliente proveniente del compresor fluye hacia la cámara de admisión a través del empalme(1). Alguna condensación preliminar del agua puede ocurrir en esta etapa, ésta es recogida y enviada a la válvula (d) a través del orificio (c).El aire todavía caliente pasa por el pre filtro (e) que está dentro del cuerpo del secador sube por la cámara (F) y penetra en el granulado del elemento secante (a).Mientras pasa por el granulado, el aire se dilata y se enfría por la superficie grande que encuentra. Al enfriarse, desprende la humedad y gran parte es absorbida por el granulado. El aire fluye por la salida (21), después de pasar por la válvula de retención (b). El sale seco y limpio con temperatura normal hacia el sistema neumático por la válvula de protección de 4 circuitos.Simultáneamente, durante el proceso de presurización del sistema neumático también se presuriza a través del orificio (c) y por el empalme (22) el depósito de regeneración.En el momento en que la presión del sistema llega al máximo valor de reglaje, la presión en la cámara (D) (que está constantemente presurizada por el empalme(21)) vence la resistencia del muelle que actúa en la membrana (d) y efectúa la desaireación por la válvula (3). El agua acumulada también sale.

Cuando comienza la des aireación, el aire acumulado en el depósito de regeneración se entibia, retorna por el difusor, penetra en el empalme (22), pues la presión de la cámara (f) y de los canales (A) y (C) es inferior a la presión existente en el depósito de regeneración. El aire ahora sigue el sentido contrario, penetra lento en el secador, absorbe la humedad y sale al exterior por la des aireación (3). A medida que la presión disminuye al mínimo en el sistema neumático del vehículo, la presión de mando en el regulador también disminuye y permite que se cierre, y en consecuencia también se cierra la válvula de des aireación. A cada proceso de presurización del sistema y des aireación del regulador de presión el proceso de regeneración en el secador también se repite, de este modo el sistema neumático está siempre alimentado con aire seco y limpio