Consideraciones Electric As Hospital

Preview:

Citation preview

5/13/2018 Consideraciones Electric As Hospital - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/consideraciones-electric-as-hospital 1/3

.140-104 Enlace a Tierra en Áreas de Cuidados Básicos.-(2) Deben enlazarse a tierra todos los tomacorrientes y equipopermanentemente conectado.(5) Cada pieza de un equipo trifásico debe ser enlazada a tierracon unconductor de cable de cobre, el cual:(a) Debe tener una sección de acuerdo con la Tabla 16 (Medidas

de Conductor estandarizada) pero, en todo caso no menor de 4mm2(b) Es conectado a su propio terminal en el equipo y en el panel.(6) Un Conductor no puede recibir la carga de otro mayor.020-132 Protección con Interruptores Diferenciales (ID) oInterruptores deFalla a Tierra (GFCI) Toda instalación en la que se prevea o exista conectado equipo deutilización, debe contar con interruptor diferencial de no más de30 mA de umbral de operación de corriente residual, deconformidad con la Regla 150-400; pero éste no debe ser usado

como sustituto del sistema de puesta a tierra. Se exceptúa de esterequerimiento a las instalaciones comprendidas en la Regla 60-408(4).

Generalidades 050-100 Cálculo de Corrientes

En el cálculo de corrientes que resulten de cargas expresadasen wattso volt-amperes, alimentadas por sistemas de corriente alterna de

bajatensión, se deben emplear las tensiones nominales de 220 V o 380V,según corresponda, o cualquier otra tensión nominal dentro delrangode baja tensión de 1 000 V o menos, que sea aplicable.

050-102 Caída de Tensión

(1) Los conductores de los alimentadores deben serdimensionados paraque:(a) La caída de tensión no sea mayor del 2,5%; y

(b) La caída de tensión total máxima en el alimentador y loscircuitosderivados hasta la salida o punto de utilización más alejado, noexceda del 4%.(2) Los conductores de los circuitos derivados deben serdimensionadospara que:(a) La caída de tensión no sea mayor del 2,5%; y(b) La caída de tensión total máxima en el alimentador y los

circuitosderivados hasta la salido o punto de utilización más alejado, noexceda del 4%.(3) En la aplicación de la Subregla (1) anterior se debe emplear lacargaconectada al circuito derivado, si ésta es conocida; en casocontrario, el80% de la menor capacidad nominal de régimen de los dispositivosdeprotección del circuito derivado contra sobrecarga osobrecorriente.

050-104 Carga Máxima de Circuitos (ver Anexo B)

(1) La corriente nominal de una acometida, alimentador o circuitoderivadodebe ser la que resulte menor entre la capacidad nominal deldispositivode protección contra sobrecorrientes del circuito y la capacidadnominalde los conductores.

(2) La carga calculada para un circuito no debe exceder a lacorrientenominal del circuito.

(3) La carga calculada para una acometida, alimentador o circuitoderivadodebe ser considerada como una carga continua, a menos quepuedademostrarse que tal valor no persistirá por más de:(a) Un total de una hora en periodos de dos horas, si la corrientenoexcede de 225 A; o

5/13/2018 Consideraciones Electric As Hospital - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/consideraciones-electric-as-hospital 2/3

(b) Un total de tres horas en periodos de seis horas, si la corrienteesmayor que 225 A.

(4) Cuando la caja de conexión, el interruptor con fusibles, elinterruptorautomático o el tablero estén marcados para una operacióncontinua al100% de la corriente nominal del dispositivo de sobrecorriente, la

cargacontinua calculada no debe exceder de:(a) El 100% de la corriente nominal del circuito si la capacidad delosconductores está basada en la Tabla 2;(b) El 85% de la corriente nominal del circuito si la capacidad delosconductores está basada en la Tabla 1.

(5) Cuando la caja de conexión, el interruptor con fusibles, elinterruptor

automático o el tablero estén marcados para una operacióncontinua al80% de la corriente nominal del dispositivo de sobrecorriente, lacargacontinua calculada no debe exceder de:

(a) El 80% de la corriente nominal del circuito, si la capacidad delosconductores está basada en la Tabla 2; o(b) El 70% de la corriente nominal del circuito si la capacidad delosconductores está basada en la Tabla 1;(6) Si se aplican otros factores de corrección para reducir lacapacidad de

corriente de los conductores, la sección de éstos debe ser, la así determinada o la determinada por las Subreglas (4) o (5), la queseamayor.(7) No obstante lo requerido por las Reglas 030-004(1)(a) y 030-004(2)(d),la capacidad de conducción de los conductores subterráneos nodebeexceder la determinada por las Subreglas (4)(b) y 5(b), en ningúncaso.

5/13/2018 Consideraciones Electric As Hospital - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/consideraciones-electric-as-hospital 3/3

+

Recommended