ConversANDA - 15 años de Insights

Preview:

DESCRIPTION

Ibope Time y ANDA Perú organizaron el ConversANDA " 15 años de insights"

Citation preview

15 AÑOS

de insights

COMUNICACIÓN ENTRETENIMIENTO INFORMACIÓN

El viaje delINSIGHT

EL INTERNET DE LAS

COSASRepresenta el futuro de

computación y la

comunicación, uniendo los

objetos del día-a-día a las

bases de datos del internet.

México

Brasil

Argentina

Chile

Perú

Colombia

Ecuador

El avance del INTERNET

Até 15% Até 30% Até 45% Até 60% A partir de 60%

2001

12%

14%

17%

19%

27%

15%

19%

24%

16%

27%

43%

31%

34%

2004

200834%

37%

28%

45%

56%

37%

42%

201351%

70%

62%

63%

62%

73%

58%

LATAM

15%

26%

41%

60%

Fuente: TGI Latam

-

Hay un número de dispositivos...

... con la capacidad de integrarse

58% 11%26%

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú

“Entre mis amigos, soy siempre

el primero en tener lo último

en equipos electrónicos " PERÚ

200915%

201319%

Fuente: TGI Latam 2009 w1+2010w2, 2014w1+w2, Perú

“Pagaría lo que fuera

por un aparato

electrónico que

realmente quisiera” PERÚ

201328%

200925%

Fuente: TGI Latam 2009 w1+2010w2, 2014w1+w2, Perú

INSERIR OS DADOS ISOLADOS DE CADA PAÍS POR DEVICE:

27%

36%

15%

27%

38%

16%

43%

25%

20%

19%

19%

21%

23%

32%

19%

27%

22%

17%

30%

22%

20%

27%

11%

22%

17%

18%

17%

25%

8%

11%

21%

17%

14%

9%

20%

5%

11%

14%

7%

10%

LATAM

Argentina

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

México

Perú

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2

Segmentación: TECNOLOGÍA

Solamentemás uno Adquieren Informaciones No se importan Confunden

PANTALLAS MÚLTIPLESadopción de distintos

dispositivos para interactuar

con contenido multimedia

2 pantallas

64%

3 pantallas

25%

4 pantallas

6%

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú

La persona multipantalla ya despierta conectadaConsumo de Internet - Día típico

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Inicio del día Final del día Hora de

almuerzo

Tarde Final de la

tarde

Inicio de la

noche

Final de la

noche

Después de la

medianoche

Madrugada

4 pantallas

3 pantallas

2 pantallas

Internautas

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, internautas 7 días, Perú

Mientras ve la televisión, hace búsquedas en

Internet sobre los productos que están

anunciando

2

pantallas

22%

BRA28%

CHI25%

COL23%

EQU31% MEX

21%

PER23%

ARG22%

BRA29%

CHI30%

COL26%

EQU29%

MEX22%

PER20%

ARG17%

BRA24%

CHI23%

COL21%

EQU26%

MEX19%

PER18%

ARG20%

3

pantallas

25%4

pantallas

26%

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2

MULTI-TAREA E HIPER

EFICIENCIACapacidad para realizar

múltiples tareas al mismo

tiempo y la búsqueda de la

máxima eficiencia en cada

tarea realizada.

MULTITASKING

El nivel de acuerdo con la frase: Totalmente

de acuerdo / parcialmente

“En estos días es

importante hacer

varias tareas

a la vez”

70%

Base: TGI Latam 2014w1+w2, Perú

MULTITASKING

Base: TGI Latam 2014w1+w2, posee móvil,

Perú

ELTambién es más eficiente

el uso de la tecnología

Eje

Y =

Mu

ltit

area

En e

sto

s d

ías

es im

po

rtan

te h

acer

var

ias

tare

as a

la v

ez

Eje X = Hiper Eficiencia(Index de aprovechamiento de los

recursos y servicios que tienen en el móvil)

Completamente

de acuerdo

0%

0

Ni de

acuerdo ni en

desacuerdo

Completamente

en desacuerdo

EDUCACIÓN 2.0 Y

3.0Educación personalizada,

colaborativa, inclusiva e

interactiva, promovida por

el uso de los aplicativos

tecnológicos.

Acceso e inclusión

33%

38%

57%

99%

100%

2005

2007

2009

2011

2013

Dial-Up Banda Ancha

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Internet en el hogar, Perú

Juegosonline

VídeoAudio

Publicar contenido

AppsActividades

sociales

actividades

entre

los estudiantes

Actividades interactivas y colaborativas

59% 36%

23%71%

16%94%

67% 41%

78%

22%97%

33%

Fuente: TGI Latam 2014w1 + w2, Internet - 7 días. Los estudiantes matriculados en la institución: Perú

Estudiantes

96%

86%

76%

29%

22%5%Crear

Evaluar

Analizar

Aplicar

Comprender

Recordar

Taxonomía Digital de Bloom

Jerarquía de objetivos de aprendizaje

Habilidades de pensamientode orden superior

Habilidades de pensamientode orden inferior

Fuente: TGI Latam 2014w1 + w2, Internet - 7 días. Los estudiantes matriculados en la institución: Perú

Taxonomía: Iglesias Andrew

E-COMMERCELa evolución del proceso

de compra y el papel que

juega la internet en todos

los pasos de la toma de

decisión.

Fu

en

te:

TGI La

tam

20

14

W1

+W

2

La internet se ha convertido en el principal centro

de información2

6%

25

%

26

%

25

%

27

%

23

% 28

% 34

%41

%

44

%

45

% 51

%

46

%

47

%

30

%

49

%

LATAM ARG BRA CHI COL ECU MÉX PER

2003

2013

“Cuando necesito información el primer lugar en el que busco es internet "

Los medios de comunicación son herramientas

esenciales en el proceso de decisión de compraFuente de la información - decisión de compra

LATAM ARG BRA CHI COL ECU MEX PER

Amigos/Família

77% 83% 68% 82% 83% 74% 88% 93%

Experiencia 71% 75% 76% 53% 55% 67% 67% 72%

Los Medios 23% 20% 17% 11% 27% 24% 30% 52%

Internet 16% 15% 17% 36% 23% 23% 12% 11%

Fuente: TGI Latam 2014 W1+W2

8% de los internautas hicieron

compras personales en Internet en el último año

Fuente: TGI Latam 2014 w1+w2, Perú, compradores 12m e internautas 7 días

Comprador Online Offline

Más informados:

“Yo generalmente planifico bien la compra de productos caros”

“Yo suelo leer la información en la etiqueta del producto”

78% 61%

62% 53%

Fieles:

“Cuando me encuentro con una marca que me gusta soy fiel a ella”

“Siempre busco la marca de productos en el empaque”

60% 52%

60% 52%

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú

Segmentación: Compras

36%

25%

29%

22%

21%

14%

11%

26%

4%

13%

COMPRADORES

ONLINE

COMPRADORES

OFFLINE

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú, Compradores 12m

CONTENIDO

“SNACKABLE” Contenido que puede ser

consumido de forma

fragmentada, rápida y flexible.

FOCUSED

Cinema

TIME SHIFT

DVR VOD

DUAL INPUT

TV+InternetTV+Jornal

Rádio+Internet

SNACK

Existen basicamente

CUATROmaneras distintasde consumir

contenido:

Snackable

content

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú; TGI BrY15w1+Yw2

Snackable

contentVIDEOONLINE

REDESSOCIALES

INTERNETMOBILE

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú; TGI BrY15w1+Yw2

Más adhesión a las actividades online

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú, internet 7 días

TOTAL

INTERNAUTAS SNACKABLES

Ver/bajar fotos 40% 83%

Oír música 49% 68%

Sitios de educación 33% 48%

Bajar música 30% 48%

Leer noticias 26% 40%

Sitios de filmes 14% 31%

Investigaciones escolares 29% 30%

Cursos online 3% 7%

Guías de TV 2% 7%

i

[

PERSONALIZACIÓNPersonalización de

contenidos de acuerdo

con las necesidades del

usuario o contenidos

proporcionados por el

consumidor.

Deseo tener más

opciones de

programación

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú, PayTV 7d

El espectador quiere

dominar su experienciaal consumir los medios

5%

6% 6%

5%

3% 3%

1% 1%

7%

11%

7% 7%

5%4%

2%2%

7%

10%9%

7%

5%4%

2% 2%

LATAM BRA COL ECU MÉX CHI PER ARG

Total TV

TV de Pago

Internautas

video ondemand

Fuente: TGI Latam,

2014w1+w2,

TV – 7 días, VOD 6 meses

DEL PRIME TIME

PARA REAL TIME (TV)El marketing en tiempo real

promueve acciones rápidas

para potencializar la

participación de los

espectadores durante la

emisión.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

06.00 -

08.59

09.00 -

11.59

12.00 -

14.59

15.00 -

17.59

18.00 -

19.59

20.00 -

21.59

22.00 -

23.59

24.00 -

01.59

02.00 -

05.59

JOVEN TÍPICO(accesa a la Internet y ve TV - últimos 7d)

TV

Internet

Del PRIMETIME PARA REAL TIME (TV)

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, TV+Internet 7 días,

Peru

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

06.00 -

08.59

09.00 -

11.59

12.00 -

14.59

15.00 -

17.59

18.00 -

19.59

20.00 -

21.59

22.00 -

23.59

24.00 -

01.59

02.00 -

05.59

JOVEN SOCIAL(accesa a la internet + ve TV - últimos 7d +

postean en redes de microblogs)

TV

Internet

“Best possible screen”

Perennidad ALTA Perennidad BAJA

“Extended screen”

La perennidad de los contenidos

100% 8,3 MM

43% 2,2 MM

Social TV Los altos porcentajes en cada dimensión nos permiten observar que el Social TV es una realidad

entre los internautas de cada país.

78% 5,2 MM

Colombia Base: 500 (internautas que ven tv - últimos 7 días), 393 (ve tv y usa internet simultáneamente) ,166 (hace comentarios durante la exhibición)Ecuador Base: 486 (internautas que ven tv - últimos 7 días), 350 (ve tv y usa internet simultáneamente) ,147 (hace comentarios durante la exhibición)Perú Base: 500 (internautas que ven tv - últimos 7 días), 393 (ve tv y usa internet simultáneamente), 177 (hace comentarios durante la exhibición)

99% 15,1 MM

39%4,4 MM

81% 11,4 MM

PerúColombia Ecuador

hace comentarios durante la exhibición

internautas que ven tvve tv y usa internet simultáneamente

98% 2,6 MM

42% 0,5 MM

70% 1,3 MM

Dimensiones de la Social TV en 2014

RELACIONAMIENTOEl protagonista vital de la

era de los medios sociales

que hoy simboliza la

libertad de comunicación y

conexión.

A mayor antiguidad de contacto con la

internet, acceso a mayor cantidad de redes

sociales

Menos de 1 año 1 año a menos

de 2 años

2 años o más

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, redes sociales 30 días, Perú

Solo uma 2 redes 3 redes 4 a más

63% 31% 5%1% 48% 46% 6%1% 37% 44% 14% 4%

IMAGEN /

AUTOESTIMAEl "selferización" de la

identidad y el impacto de

este comportamiento en el

panorama de los medios.

Imagen es todo

Fuente: TGI Latam, 2014w1+w2

17%

24%

31%33%

25%

37%

31% 32%

12%

24%24%

26%

21% 23%

2005 2013

Argentina Brasil Chile

Colombia Ecuador México

Perú

“estoy dispuesto a realizarme cirugías

para mejorar mi apariencia”

Ve

r /

de

sca

rga

rfo

tos

o

vid

eo

s

Compartir fotos o videos

“Usar artículos de renombre mejora la apariencia personal“ 108

Brasil

“Estoy perfectamente feliz con mi forma de vida "108

Argentina

“La gente debe aceptarme de la manera que soy "110

Perú

“Me gusta sobresalir cuando estoy en un lugar

público "141

Ecuador

Colombia

Chile

México

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Internet 7 días

Iconofilia

Contemporánea

EDITORESNecesidad de seleccionar,

editar y difundir información

mediante la creación de un

nuevo paradigma en la

comunicación.

Espectadores

Compartidores

Productores

97%

71%

56%

22%

22%

Depuradores

Fuente: TGI Latam 2014w1+w2, Perú, Internet – 7 días

Comentadores

ALDEA GLOBALLas distancias acortadas por

el progreso tecnológico,

vinculando ideas, valores y

lenguas en todo el mundo.

36%41%

36%46%

2009 2013

Crecimiento de

llamadas de vídeo movil*

Latam Perú

2009

5%LATAM: 5%

2013

26%LATAM: 32%

ALDEA GLOBAL

Fuente: TGI Latam 2010w1+w2, 2014w1+w2, Perú , *possui smartphone

3%

10%

7%

15%

2009 2011 2013

Total

Posee

Smartphone

ALDEA GLOBAL

Fuente: TGI Latam 2010w1+w2, 2012w1+w2, 2014w1+w2, Perú, Internet – 7 días

CONVENIENCIA TIEMPO

EXPERIENCIA

TRILOGÍA MEDIATICA

CONVENIENCIA TIEMPO

EXPERIENCIA

TRILOGÍA MEDIATICA

• Adhesión a múltiples pantallas y predisposición para integrar diferentes plataformas.

• Necesidad de personalizar contenidos.• Internet como herramienta esencial para la

decisión de compra.

Mentalidad y estrategias adaptadas a esta realidad para promover la atracción y la lealtad de los

consumidores

• Consumo de contenido influenciado directamente por el tiempo disponible.

• Además del "cuándo" y "cómo“, es crucial entender la influencia del "dónde".

• Decisiones rápidas para asegurar acciones de alto impacto

La innovación, relevancia y la agilidad para retener la atención

• El empoderamiento de los consumidores fue promovido por la era 3.0.• La interactividad y colaboración moldean el ecosistema mediático.• Identidad asociada más a su valor aspiracional que el real.

Espacio para el diálogo, la co-creación, la libertad decomunicación y conexión

PRECISIÓN

COBERTURA

DATOS

HISTÓRICOSSEGMENTACIÓN

HERRAMIENTAS

SOFISTICADAS DE

ANÁLISIS

THOUGHT LEADERSHIP

Multiplicando pensamientos

en América Latina