CRISIS ECOLÓGICA: CÓMO AFECTAN LAS ESPECIES MANIPULADAS GENÉTICAMENTE A LAS ESPECIES NATIVAS....

Preview:

Citation preview

CRISIS ECOLÓGICA: CÓMO AFECTAN LAS ESPECIES MANIPULADAS

GENÉTICAMENTE A LAS ESPECIES NATIVAS.

FRANZ Z VILCA FRANZ Z VILCA

JULIO, 2014

XIV CONGRESO NACIONAL DE MAESTROS FRANCISCANOS

AREQUIPA-PERÚ 2014

OGM

ESPÉCIE MANIPULADA

GENÉTICAMENTE

TRANSGÉNICO

"No cruces tu ganado con animales de diferente especie“

"No siembres tu campo con diferentes semillas entremezcladas“

(Levítico, 19,19).

CIENCIA...

DIVERSIDAD BIOLÓGICA...

Es la riqueza de vida en el planeta, los millones de plantas, animales y microorganismos, los genes que en ellos están contenidos y los intrincados ecosistemas que ellos ayudan a construir en el medio ambiente… (Fondo Mundial para la Naturaleza 1989).

Al nivel de especies

COMUNIDADES

ECOSISTEMA

DEFINICIÓN MORFOLÓGICA DE ESPECIES...

Grupo de individuos que son morfológicamente, fisiológicamente o bioquímicamente diferentes de otros grupos.

La ingeniería genética está siendo usada en especies que parecen casi idénticas; como es el caso de las bacterias

Los problemas para distinguir e identificar especies son más comunes de lo que las personas pueden pensar (Rojas, 1992; Standley, 1992)

Los taxonomistas describieron de 10 – 30% de las especies, y muchas serán extintas antes de ser descritas. Existe una falta de taxonomistas (Raven y Wilson, 1992).

DIVERSIDAD GENÉTICA

Demanda de mayor cantidad de alimentos de calidad;

Biocombustibles;

Desafío de producir 70% más de alimentos para el año 2050-una media de 44 millones de toneladas métricas por año (cumbre mundial de seguridad alimentar).

Creación de plantas más eficientes en el uso de N

Genes de resistencia a la sequía (NELSON et al., 2007)

mostraron la posibilidad de ello

CO2

EL RIESGO ECOLÓGICO Y BENEFICIOS DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Escherichia coli

1978

Fuente: http://www.educacioncontracorriente.org/secciones/ciencia/17326-la-bacteria-e-coli-productiva-y-funcional-para-la-movilidad-de-los-autos

RIESGO DE INVASIÓN

CAUSAS DE EXTINCIÓN

EUA le siginifica una perdida de 137 billones de dólares 50,000 especies no son originarias, trayendo impactos negativos

como positivos

Invasión de sp. es el 3er mayor problema ambiental en EUA en adición al cambio climático y la

pérdida de ambiente.

Existe falta de experimentos clave de riesgo biológico y benéficos, la complejidad de los sistemas ecológicos representan un considerable desafío para la elaboración de estos experimentos, los cuales van a

permitir concoer estos parámetros

MORAL- ÉTICA

Colza oleaginosa (CRAWLEY et al., 1993 y HAILS et al., 1997)Evidencian que en condiciones experimentales los cultivos

transgénicos pueden crear hibridos

Hibridación natural se produce entre 12 de los 13 cultivos alimentares más importantes del mundo, entre ellos: trigo, arroz, soya, algodón,

entre otros.

El impacto ecológico de la tranferencia de polén – dependerá de la sobrevivencia de los híbridos, tasas de sobrevivencia entre

transgénicos, esto sugiere, pero no indica la oportunidad de introgresión de genes en poblaciones naturales (LINDER et al

1995 y SNOW et al 1999). Existe el riesgo de esto suceder, lo cual depende del flujo genético; no todos los estudios afirman estas

conclusiones (LEFOL et al., 1996)

No existe !Experiencias

pasadas con algunos cultivos sugieren que

efectos negativos son posibles para 7

especies (trigo, arroz, soya,sorgo, frijoles,

girasol y mijo

EROSIÓN GENÉTICA!

EFECTOS DIRECTOS EN ORGANISMOS NO OBJETIVO Y ORGANISMOS BENÉFICOS NATIVOS

Bacillus thuringiencis (Bt)

Lepidopteros Coleopteros

El efecto podría variar según la sencibilidad de las especies a la toxina Bt y a las concentraciones producidas por los tegidos de los

OGM

Mariposas monarcaIngieren polen(laboratorio)

Parámetro que debe ser incluido Riesgo ambiental

EFECTO EN EL ECOSISTEMA DEL SUELO (DONEGAN et., 1995 y SILICIANO et al., 1998)

C/NBIODIVERSIDAD

PRODUCTIVIDAD

EFECTOS INDIRECTOS DE LOS OGMs...

POCA DISPONIBLIDAD DE ALIMENTO (SEMILLA)

PROTEINA PESTICIDA - BIOACUMULACIÓN

PRESENCIA DE PROTEINA TRANSGÉNICA EN SUELO 120 – 234 DÍAS

CREACIÓN DE RESISTÉNCIA VERTICAL

ESPECIES RESISTENTES

QUÉ HACER FRENTE A ÉSTE PANORAMA...

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS...

franzvilca@usp.br

DEBATE....