Cuadro comparativo entre la Investigación Científica y la Investigación Documental

Preview:

Citation preview

Universidad de Los Andes Facultad de Derecho Escuela de Derecho Centro de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS) 1º Año Sección 31 Metodología de la Investigación I Zambrano Ramón Leonardo C.I. V-10.150.636

Cuadro comparativo entre la Investigación Científica y la Investigación Documental

Primeramente, he de señalar, más que una semejanza, que la Investigación de tipo Documental está contenida dentro de lo que es una Investigación Científica, debido

a que ambas comparten buena parte de los métodos para recabar, organizar, evaluar y sintetizar los resultados de su investigación; se realizan de forma ordenara,

planteándose objetivos específicos con la finalidad de ser base a la construcción de conocimientos, en resumen, es “parte esencial de un proceso de investigación científica”1.

Investigación Científica Investigación Documental

Leves d

ifere

ncia

s d

ete

cta

ble

s El punto inicial de partida es la recolección de datos. (incluidos los datos

bibliográficos o documentales). El Punto de Partida es la recolección de datos, esencialmente los datos de

origen bibliográfico documental.

La investigación científica circunscrita a una investigación de base, original, recabará información de primera fuente.

La investigación documental, debido a que ha de partir de fuente de investigación previamente documentada, siempre habrá de asistir a consultar datos e información de segunda fuente.

La investigación científica contempla la posibilidad de desarrollar investigaciones de carácter Exploratorio, Descriptiva y Explicativa

Ofrece tan sólo un método idóneo para las investigaciones de tipo Descriptivo

Se apoya en el método deductivo e inductivo así como en el análisis al descomponer en todo en sus partes y la síntesis al momento de discurrir sobre el “cómo funcionan las cosas”.

De igual forma se apoya en el empleo del método deductivo y deductivo en la medida en que se profundiza en el análisis del material bibliográfico investigado, sumado a la fuerza de la síntesis al momento de la redacción del informe final o monografía fruto de dicha investigación.

Tiende a ser estrictamente original, cuando parte de “punto cero” en el inicio de la investigación de un fenómeno nuevo o con registros aún escasos del hecho en cuestión.

Reconstruye de manera diferente y original la información que es producto de muchos otros.

Particularmente considero que dado que una contiene a la otra; el ejercicio idóneo habría sido el comparar diferencias y semejanzas entre la Investigación Documental y la Investigación de Campo.

1 Universidad de los Andes. Metodología de la Investigación I. Unidad 3. Tema 7. La investigación documental. Pág. 2. Parr.2